Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Sí Taki, y gracias a perreta tengo invitación. La verdad que lo estoy usando mucho ultimamente.
Maleante, yo estoy viendo Fringe, que es tipo Expediente X, con sucesos paranormales. Me está gustando bastante.
También estoy viendo Héroes y Juego de Tronos, más conocidas.
Otra que me gusta es Breaking Bad, muy buena.
Y luego las típicas, The Big Bang Theory y Cómo conocí a vuestra madre.
Amén de Anatomía de Grey...
Maleante1 escribió:Despues de Perdidos, cualquier serie me parece un toston.
¿Alguna sugerencia?
Mirate Alias, serie también de JJ Abrams, anterior a Lost, y muy rica en mitología también como la gran Lost, con Alias voy por la cuarta temporada (son cinco), y por momentos me está gustando más que Lost.
DE momento malas noticias para una de mis series preferidas. Ya pasó por algo parecido la temporada pasada pero salió airosa, creo que la gente se está cansando de tanto viaje interdimensional, ya va siendo hora en esta 4ª temporada de poner fin a una magnífica historia, ya que la gente la está abandonando en sus emisiones TV. Porque en descargas por internet es una de las primeras. Caso similar a LOST.
RiverPlate, lo que pasa es que los americanos son unos gandules, no hay más que ver las audiencias de las series autoconclusivas, que son las más fáciles de ver, además si encima la pasas a los viernes que es la antesala de la cancelación en EEUU, bastante hace la serie con sobrevivir.
La audiencia no va a remontar ya que esto es una serie compleja de las que por mucho que mejoren, la "plebe" prefiere ver series autoconclusivas. Un fenómeno como LOST ya al final de sus temporadas no tenía una audiencia brutal. El último capítulo, que era todo un acontecimiento no lo vieron ni diez millones. Estas series de trama central complicada y que debes de seguirla para enterarte, tienden a bajar temporada a temporada en número de espectadores que se van bajando del carro. No es exclusivo de Fringe, pero jode más que sea esta gran serie la que pague los platos ratos porque nos gusta.
Fringe en los rating DVR sube muchísimo tanto en número de espectadores como en los demográficos. Desgraciadamente todos los que ven la serie "en diferido" solo cuentan para el prestigio de la serie (se podía hablar que sumando las dos audiencias, Fringe tendría una potencial de más de 5 millones y 2 en demos, que sería una burrada si toda esa gente la viera el viernes), porque esos espectadores que la ven después de su emisión a lo largo de la semana siguiente no dan dinero a la cadena. Los anunciantes van en directo en la emisión de los capítulos, no en las emisiones sucesivas. Es uno de los grandes problemas de muchas series, que en los DVR suben muchísimo (lo que demuestra que una serie la ve todavía más gente), pero no dan dinero. Si esto le sumas, que Fringe es una serie compleja, de sci/fi, difícil de producir por la cantidad de productores y guionistas que tiene, caché de los actores, haciendo que sea muy cara de hacer.
Si la serie todavía sigue es por una serie de casualidades cogidas por los pelos que envidiarían a la física cuántica: los jefes de la FOX son fans absolutos de la serie y siempre lo remarcan en declaraciones, es una serie que gusta a la gente, y es todo un semifenómeno en Internet, en los DVR sube mucho, y luego que aunque sus audiencias los viernes haya empezado horrible, sobretodo este último, no hace mal tándem con Pesadilla en la cocina. De echo, aún con el peor resultado en demos de la serie, su "conjunción planetaria" con el programa de la cocina, hace que la FOX esté arriba en los demos en la noche de los viernes y nunca desentone.
No sé si ésta 4ª será la última, pero están confirmada una temporada completa de 22 capitulos típicos. La Fox no se va a echar atrás y hacer que se reduzca a 13 porque eso sería pegarse un tiro en un pie. A lo mejor será la última temporada, pero al menos la tendremos completa. Otra solución sería cambiarla de día y ponerla justo después de American Idol, que también se habló como posible solución, pero que mientras que la FOX los viernes no desentone en demos, la cosa va a seguir igual.
Perfectamente explicado. La verdad que comparto tu opinión, la audiencia USA es muy particular para sus cosas, lástima que las cadenas sólo tengan en cuenta la 1ª emisión, y no todo el acumulado, que aunque no se pague igual la publicidad en las repeticiones igual aportan dinero.
En fin... una pena.
A ver si logra acabar la serie dignamente, que es un serión auténtico.
The Wire, un auténtico pepinazo. Polis vs ganstars por las calles de Baltimore. Un 10 de serie. En serio, si andan aburridos y no saben que serie empezar a ver, esta es la de ustedes. Los Soprano, Breaking Bad y The Wire no pueden faltar en el disco duro externo de todo buen forero que no sale de casa. Me gustaría tener la maquinita de los men in black para poder borrar mis recuerdos y pasarme las tardes del resto de mis días viendo capítulos de estas tres seriazas.
Black Mirror: Es una miniserie. Hace mucho vi el primer episodio y la dejé estar, aproveché su emisión en Cuatro para verme los que me faltaban. Los dos primeros "pssss", el tercero me pareció tremendo. Es el que más se acercaba a nuestra realidad, aunque parezca mentira.
La degradación del protagonista hizo que me sintiera incómodo. Escribo en blanco: Me gustó la idea, pues de alguna manera es una situación cotidiana en la que la mayoría de personas con pareja (como soy forero y tengo más de 3000 mensajes, hablo de suposiciones) se han visto en algún momento de sus vidas: la desconfianza hacia la persona que amas, posiblemente una de las cosas que más puede minar la moral de cualquiera. La diferencia está en que él puede acceder a las experiencias de su mujer (el equivalente a que tu novia te lea los mensajes del wassap o facebook ) y aquello que parecía una ventaja, un adelanto, un invento que puede mejorar notablemente tu vida, se acaba convirtiendo en su condena.
El final del capítulo, arrancándose el chip frente al espejo, es bastante esclarecedora: no hace falta que diga ni una palabra, pero seguramente estará pensando que, tras descubrir el pastel y perder a su hijo y su mujer, tal vez hubiera sido mejor no abrir esa puerta.
Durante todo el capítulo no puedes evitar pensar cómo reaccionarías tú en esa situación, con esa increíble posibilidad a la alcance de tu mano y las consecuencias que puede acarrear. Tremendo.