Una empresa sin trabajadores claro que no genera beneficios,, es demasiado obvio. Pero una empresa puede ahorrar costes echando personal y que el trabajo de dos ahora lo haga uno, por el mismo sueldo o menos, of course. Bienvenido a la reforma laboral.Tony_lp escribió:Hasta la fecha no conozco ninguna empresa que sin trabajadores genere beneficios, el empresario depende de los trabajadores y sin trabajadores no va a ningun lado y si despide es por algo. yo hasta la fecha he presentado curriculums en todos lados como loco y no sale nada, como estudiante me conformo con cualquier trabajo precario para mis gastos y echar una mano en casa, ahora mismo ese tipo de trabajos no existe en España.Amarilla escribió:Depende. Seguramente NO si uno de esos tres empleados fueras tú, ¿verdad?. Hay que ponerse en el lugar del otro. Abaratar el despido nunca puede ser la solución a una crisis. A no ser que pretendas que el que gane sea el empresario, y no el trabajador. Es bastante básico. Porque no todas las empresas van a despedir según tu supuesto. Las habrá, y serán mayoría como ha sido siempre, que pretendan ahorrarse muchos costes y les importe un pimiento dejar en la calle a trabajadores con familias a cargo. Porque lo que les importa a las empresas es tener beneficios. Y gracias a la Reforma laboral lo tendrán más fácil que nunca. La reforma no creo que sea la solución a los problemas de este país. Al contrario.Tony_lp escribió:Si de una empresa de 10 empleados, le va mal a la empresa y empieza a tener pérdidas y al empresario le es insostenible despedir a 3 trabajadores porque es más caro, sigue con la empresa endeudada y acaba la empresa en bancarrota con los 10 empleados en la calle y el empresario con un deuda que saldar.
No es más fácil facilitar al empresario en los malos momentos poder despedir a 3 trabajadores que tener que cerrar con 10?
Tú te puedes conformar con trabajos precarios si quieres para ayudar en casa, porque como dices, eres estudiante y allá tú con tus expectativas. Yo no le deseo eso a la mayoría de los ciudadanos del país. Supongo que entenderás que hay gente que no puede opinar como tú, que tiene hipotecas, hijos, familia, gastos que no son cubiertos por ese trabajo precario. No es trabajo en malas condiciones lo que necesita España. Es trabajo digno.
Desde luego que los resultados de la reforma los veremos dentro de poco. Veremos cuándo empieza a generarse empleo. Empleo no precario. Porque empezaremos a ver que hay menos parados, gente contratada por poquísimo dinero que ya no consta en las lista del Inem. Y cuando ahondas en el tipo de trabajo que desempeñan es cuando entiendes la mentira de la reforma. Como pasa en Alemania, que parece ser el espejo en quien quiere mirarse el nuevo gobierno.
Todo se andará. Ojalá se genere empleo y la gente no tenga que malvivir.