soycarlo15 escribió:Tony_lp escribió:soycarlo15 escribió:
Veo que sigues sin entenderlo, son casos distintos... y de igual forma se esta quitando mas que lo que se da...
Con lo de los 50 euros... es casi como lo de los 8...
En vez de quitarte 8 euros directamente, te dicen te doy 50 pero oye, que te subo 58 euros en gastos... xDDD vamos es un engaña bobos en toda regla...
En que le quitan dinero a los que cobran un subsidio? Impuestos indirectos nadamas, a los que de verdad le quitan es a la clase media y gracias a eso "que quitan" se puede pagar subsidios al que no tiene nada.
Pero bueno allá tu que desprecias 50 euros de más, me gustaría escuchar a una persona que los reciba de verdad.
Sigues sin entenderlo...
SI tu das una cantidad pero luego le pones unos gastos que superan esos ingresos no sirve de nada... esto lo entiendes??? esto no es una ayuda...
Estaria mejor si le das una ayuda para igualar la subida de gastos y asi quedarse igual que antes... esto estaria muy bien... pero con estos tipos de gobierno es imposible... el PPSOE es una ruina nacional... este es el problema...
tomatelo con calma, entiendo lo que quieres decir pero creo que esa subida de la que hablas no es de 50 euros cuando pagas 400, no obstante quien se encuentra en esa situación siempre pagara lo mínimo que puede pagar y busca ofertas en todos lados.
La subida de los impuestos indirectos anunciada hoy por Mariano Rajoy en el Congreso repercutirá en el coste de la cesta de la compra. Los productos de primera necesidad, como una barra de pan o un litro de leche, costarán lo mismo, ya que estarán exentos de esta última subida impositiva y se mantendrán con el 4% de IVA superreducido. Se suaviza así el impacto de la subida en las familias con menos recursos.
Sin embargo, el tipo general aumenta 3 puntos porcentuales, alcanzando el 21%, y el reducido sube del 8% al 10%, con lo que numerosos productos de alimentación incluidos en la cesta de la compra verán probablemente crecer su precio.
Según las estimaciones de la OCU, basándose en los últimos datos de la encuesta de presupuestos familiares elaborada por el Instituto Nacional de Estadística, el anuncio de subida hecho público hoy, supondrá de media un incremento del gasto de aproximadamente 415 euros por familia al año. Según la OCU, este incremento va a «suponer un freno al consumo de la familia, muy afectadas ya por los efectos de la crisis»
http://www.abc.es/20120711/economia/abc ... 11209.html
los productos de primera necesidad no suben nada, la OCU dice que por familia sube al año 415 euros, con la subida de la prestación se tienen 600 euros más, si son dos personas en la familia ya son 1200 euros mas.
Es decir con la estimación de subida de la ocu sigue teniendo una persona 185 euros más al año y una familia de dos miembros con la prestación 785 euros más.
PD: las hipotecas también bajan apartir de septiembre