EL "CASO CORRALES"
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29059
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: Le ocurrio a Corrales a la salida del estadio
Para "educar" a "profesionales de mas de 30 tacos",se me ocurre lo de Radio Ecca,de todos modos lo principal es la mejoria del equipo,habrà que estar atento a los resultados de esa supuesta "educaciòn",esto cada vez mas parecen partidos de solteros contra casados.
- carloslp
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 9183
- Registrado: Lun Jul 26, 2004 12:46 am
- Ubicación: 110% ''Orlandista''
Re: Le ocurrio a Corrales a la salida del estadio
La risa es que los más lapidarios ahora con Corrales, muchos estaban conformes con su renovación.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29059
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: Le ocurrio a Corrales a la salida del estadio
Lapidario es lo que el le hace al equipo cada semana,y el entrenador que lo pone, igual y no prueba algo y por la otra banda mas de lo mismo,yo sobre su renovaciòn,la de Pignol,Pedro Vega y demàs,ya me expresè en su momento,mostrando mi disconformidad y que cosas de estas eran las que hacen que lo de proyecto de cantera,quede en entredicho.
Y hablando de Futbol,sobre este tema,si usted no tiene laterales de garantia,y los jovenes no le dan confianza,no podria plantearse una linea de 3 centrales y jugar con carrileros,que defiendan lejos de tu zona,por ejemplo Aythami por derecha y Borja por izquierda.
Y hablando de Futbol,sobre este tema,si usted no tiene laterales de garantia,y los jovenes no le dan confianza,no podria plantearse una linea de 3 centrales y jugar con carrileros,que defiendan lejos de tu zona,por ejemplo Aythami por derecha y Borja por izquierda.
- LAS PALMAS SIEMPRE
- Administrador concursal
- Mensajes: 7436
- Registrado: Mié May 17, 2006 11:44 am
- Ubicación: por siempre en mi querido insular
Re: Le ocurrio a Corrales a la salida del estadio
es que esa actitud siempre se ha visto en este equipo...... nunca se ha oido de ningun ataque violento fisica o verbalmente hacia algun jugador de la plantilla por muy mal que lo haya hecho en el terreno de juego.
-
- Acceso VIP
- Mensajes: 1305
- Registrado: Lun Oct 11, 2010 3:43 pm
Re: Le ocurrio a Corrales a la salida del estadio
Me parece muy bonito el gesto. Cuando entraba a leer el post pensaba que la intención sería agredirle, pero que equivocado estaba.
Respecto al rendimiento del jugador, yo pensaba que daría más esta temporada y apostaba por él. Los primeros partidos de la temporada pasada estuvo a un nivel perfecto, pero tras la lesión no fue el mismo. Con una nueva pretemporada creía en sus posibilidades de mejorar, pero parece que no es tan bueno como pintaba en ese inicio.
Ahora prefiero que hagan una apuesta por Borja.
Respecto al rendimiento del jugador, yo pensaba que daría más esta temporada y apostaba por él. Los primeros partidos de la temporada pasada estuvo a un nivel perfecto, pero tras la lesión no fue el mismo. Con una nueva pretemporada creía en sus posibilidades de mejorar, pero parece que no es tan bueno como pintaba en ese inicio.
Ahora prefiero que hagan una apuesta por Borja.
Re: Le ocurrio a Corrales a la salida del estadio
Yo lo que digo es que hay gente pa tó.
- perreta
- Presidente del Club
- Mensajes: 12331
- Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
- Ubicación: La Feria City
- Contactar:
Re: Le ocurrio a Corrales a la salida del estadio
Corrales es malo con avaricia el jodio, su banda parece la autopista del sur...
-
- ¡Arriba d´ ellos!
- Mensajes: 247
- Registrado: Vie Jul 20, 2012 6:23 pm
- Ubicación: Cruce de Arinaga.
Re: Le ocurrio a Corrales a la salida del estadio
Corrales no se está saliendo, la verdad, pero eso no significa que vayamos a ser tan burros como para montarle el pollo después del partido.
Re: Le ocurrio a Corrales a la salida del estadio
Cambio afición educada y hasta los cojones por afición alegre y bien posicionada en liga.
Re: Le ocurrio a Corrales a la salida del estadio
El gesto de estos aficionados es de admirar, a todo el mundo le gusta un abrazo o unas palabras de animo cuando esta fastidiado... personalmente si yo con el cabreo que tenía después del partido me lo encuentro lo último que se me habría ocurrido es darle un abrazo.
Por otro lado no creo que la UD y mucho menos nosotros, estemos para educar a jugadores supuestamente PROFESIONALES.
Por otro lado no creo que la UD y mucho menos nosotros, estemos para educar a jugadores supuestamente PROFESIONALES.
Re: Le ocurrio a Corrales a la salida del estadio
Pero tampoco les hacen falta estas cosas, creo yo. Simplemente esperan el ingreso mensual de la nómina, y ya puede la afición ponerlo a caldo durante el partido, que el malestar se les pasa rápido. A ver si ahora el fútbol es romanticismo. Hay que verlo desde el punto de vista de un profesional que hace mal su trabajo (porque lo hace mal), pero que cobrará igual (y bien) y que encima hay gente que le abraza cuando lo está haciendo mal, en vez de EDUCADAMENTE comentarle que está dando puta pena.
Y no digo que esto no me parezca bonito, si es entrañable, pero joder, hay grises, no es o ataque made in tete supporters o besos y abrazos. Yo creo que lo mejor hubiese sido, repito, comentarle que lo está haciendo francamente mal. Desde el respeto siempre, claro.
Saludos!!!
Y no digo que esto no me parezca bonito, si es entrañable, pero joder, hay grises, no es o ataque made in tete supporters o besos y abrazos. Yo creo que lo mejor hubiese sido, repito, comentarle que lo está haciendo francamente mal. Desde el respeto siempre, claro.
Saludos!!!
- Aday
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 10319
- Registrado: Vie Jul 30, 2004 8:48 pm
- Ubicación: Naciente
Re: Le ocurrio a Corrales a la salida del estadio
Cuando nos deje a todos de nuevo en 2ªB... Veremos si viene él a darnos abrazos y ánimos a todos nosotros.
Re: Le ocurrio a Corrales a la salida del estadio
Amén.Aday escribió:Cuando nos deje a todos de nuevo en 2ªB... Veremos si viene él a darnos abrazos y ánimos a todos nosotros.
- Grancanario1981
- Administrador concursal
- Mensajes: 5352
- Registrado: Jue Sep 24, 2009 12:05 am
- Ubicación: Gran Canaria
Re: Le ocurrio a Corrales a la salida del estadio
En Alicante justo acaba de pasar lo contrario..
Re: Le ocurrio a Corrales a la salida del estadio
En primer lugar me gustaría agradecer a todos vosotros el haber aportado vuestras opiniones que van cargadas de sentimientos y emociones. Independientemente que estos hayan sido positivos o negativos. Los he seguido todos con mucho interés y lo importante es que son vuestros, los considero sinceros y creo que hay muchisimos aspectos a valorar y me gustaría hacerlo.
Algo muy importante de lo que no somos conscientes en nuestras actividades cotidianas: constantemente estamos siendo "contagiados" por los estados de ánimo de los demás. Y esta falta de conciencia tiene serias implicaciones para un equipo y su entorno como podria ser la UD Las Palmas, de nuestra empresa o equipo de trabajo, o del grupo de amigos con el que nos relacionamos. ConstaNtemente estamos contagiando y siendo contagiados sutilmente y no nos percatamos de ello.
Las emociones negativas producen un mayor contagio que las positivas, porque tendemos a prestar más atención a los eventos negativos, que a los positivos. Basta con leer opiniones o fijarnos en los compañeros de grada cuando asistimos a un encuentro. Una vez que esta negatividad se manifiesta en el interior de un grupo, puede continuar escalando, profundizándose y ascendiendo en una espiral de peligroso contagio por racha negativa.
Esto me recuerda a una frase de Marcos Marquez en rueda de prensa cuando daba su teoría del futbol: "El exito de un equipo en una competición liguera radica en alargar el maximo posible las rachas buenas y en saber acortar las malas". !Sabias palabras del matadador.!
Si sabemos que influencia emocional (contagios) se provoca inconscientemente (por sincronizacion automatica de cerebros), se deduce que se derivara tambien importantes conductas y actitudes de manera inconsciente en el comportamiento de los demas. Y en un equipo, " el conflicto" surge por la existencia de emociones negativas y "la armonía" por la difusión de emociones positivas. Y recuerden... cuanto mayor sea la intensidad con la cual se manifieste un estado anímico, más rápido y amplio resultará el contagio.
Por lo tanto, si ocurre un contagio emocional negativo, habrá un movimiento hacia la desintegración, mientras que, si el contagio es positivo, el equipo se encaminará hacia la unión, la cooperación y la ayuda.
Es evidente de que los ánimos positivos promueven un mayor esfuerzo y voluntad en personas para resolver con eficacia el análisis de jugadas de gol y el resolver con mayor eficacia situaciones para marcar el gol. Por lo tanto, las personas expuestas a un contagio emocional positivo tienen más posibilidades de tener un mejor desempeño de cara a las situaciones de gol. Algo que con frecuencia llamamos la suerte de que la pelotita entre o no entre. Cuando no es asi. Fijense en los equipos que lideran... Si somos buenos observadores veremos que cuenta con un clima positivo y las pelotas le entran hasta con los rebotan del trasero. Mientras que los contagios negativos (los pupas) no le entra la pelota ni estando solos y sin portero... exagerando un poco la cosa. ¿A que esto les recuerda alguna situacion.?
Con estas palabras igual logro transmitir una idea pero emocionalmente no puedo apenas transmitir mas que un un solo 5%. Si fuese en una comunicacio presencial el tono con el que se expresara podria incluso a ser ocho veces superior. es decir: !un 40%!. Y... hasta un 55 % mas por las expresionaes faciales, de las manos o gesticulares.
¿Entiende ahora la importancia de un aficionado en un campo de futbol?. ¿De lo que se diga por aqui en este foro?. ¿De la forma y manera con la que se dirija un entrenador a su equipo y muy especialmente durante un encuentro?. ¿De los mensaje subliminales que envian los directivos?. ¿De los comentarios y editorales de los medios de prensa?. ¿Conocen como nos contagian y a su vez como contagiamos?. En de definitiva... ¿porque equipos similares unos estan en la tabla alta y otros en la tabla baja...?
Las personas vivimos sin saberlo en "islas emocionales", somos rodeadas de forma permeable con los sentimientos de los demás, los cuales influyen en nuestras conductas, actitudes, metas capacidades y en definitiva en nuestros rendimientos .
Todo esto es una realidad permanente, que debería tenerse en cuenta en en todo equipo de trabajo y en su evaluación y de verdad buscamos la efectividad.
Recuerden: Las emociones y las sincronizaciones inconscientes y automaticas de los cerebros se dan en todas las islas emocionales. Y la UD Las Palmas es una isla emocional que subirá o bajara según suba o baje la marea emocional.
Mis diculpas por no ser saber hacerlo mas breve...

Fijense en el equipo arbitral de este domingo ante la UD Almeria. Diria que no han hecho la mili ni sean militares, pero fijense en la sincronización del paso. ¿Pura casualidad? Y... ¿el primero de la izquierda no forma parte del equipo por lo del paso casi cambiado?.. Generalmente, estos aspectos lo practican una y otra vez todos los ejercitos del mundo, en sus desfiles.. ¿no?. Por algo será...
Mykel
Algo muy importante de lo que no somos conscientes en nuestras actividades cotidianas: constantemente estamos siendo "contagiados" por los estados de ánimo de los demás. Y esta falta de conciencia tiene serias implicaciones para un equipo y su entorno como podria ser la UD Las Palmas, de nuestra empresa o equipo de trabajo, o del grupo de amigos con el que nos relacionamos. ConstaNtemente estamos contagiando y siendo contagiados sutilmente y no nos percatamos de ello.
Las emociones negativas producen un mayor contagio que las positivas, porque tendemos a prestar más atención a los eventos negativos, que a los positivos. Basta con leer opiniones o fijarnos en los compañeros de grada cuando asistimos a un encuentro. Una vez que esta negatividad se manifiesta en el interior de un grupo, puede continuar escalando, profundizándose y ascendiendo en una espiral de peligroso contagio por racha negativa.
Esto me recuerda a una frase de Marcos Marquez en rueda de prensa cuando daba su teoría del futbol: "El exito de un equipo en una competición liguera radica en alargar el maximo posible las rachas buenas y en saber acortar las malas". !Sabias palabras del matadador.!
Si sabemos que influencia emocional (contagios) se provoca inconscientemente (por sincronizacion automatica de cerebros), se deduce que se derivara tambien importantes conductas y actitudes de manera inconsciente en el comportamiento de los demas. Y en un equipo, " el conflicto" surge por la existencia de emociones negativas y "la armonía" por la difusión de emociones positivas. Y recuerden... cuanto mayor sea la intensidad con la cual se manifieste un estado anímico, más rápido y amplio resultará el contagio.
Por lo tanto, si ocurre un contagio emocional negativo, habrá un movimiento hacia la desintegración, mientras que, si el contagio es positivo, el equipo se encaminará hacia la unión, la cooperación y la ayuda.
Es evidente de que los ánimos positivos promueven un mayor esfuerzo y voluntad en personas para resolver con eficacia el análisis de jugadas de gol y el resolver con mayor eficacia situaciones para marcar el gol. Por lo tanto, las personas expuestas a un contagio emocional positivo tienen más posibilidades de tener un mejor desempeño de cara a las situaciones de gol. Algo que con frecuencia llamamos la suerte de que la pelotita entre o no entre. Cuando no es asi. Fijense en los equipos que lideran... Si somos buenos observadores veremos que cuenta con un clima positivo y las pelotas le entran hasta con los rebotan del trasero. Mientras que los contagios negativos (los pupas) no le entra la pelota ni estando solos y sin portero... exagerando un poco la cosa. ¿A que esto les recuerda alguna situacion.?
Con estas palabras igual logro transmitir una idea pero emocionalmente no puedo apenas transmitir mas que un un solo 5%. Si fuese en una comunicacio presencial el tono con el que se expresara podria incluso a ser ocho veces superior. es decir: !un 40%!. Y... hasta un 55 % mas por las expresionaes faciales, de las manos o gesticulares.
¿Entiende ahora la importancia de un aficionado en un campo de futbol?. ¿De lo que se diga por aqui en este foro?. ¿De la forma y manera con la que se dirija un entrenador a su equipo y muy especialmente durante un encuentro?. ¿De los mensaje subliminales que envian los directivos?. ¿De los comentarios y editorales de los medios de prensa?. ¿Conocen como nos contagian y a su vez como contagiamos?. En de definitiva... ¿porque equipos similares unos estan en la tabla alta y otros en la tabla baja...?
Las personas vivimos sin saberlo en "islas emocionales", somos rodeadas de forma permeable con los sentimientos de los demás, los cuales influyen en nuestras conductas, actitudes, metas capacidades y en definitiva en nuestros rendimientos .
Todo esto es una realidad permanente, que debería tenerse en cuenta en en todo equipo de trabajo y en su evaluación y de verdad buscamos la efectividad.
Recuerden: Las emociones y las sincronizaciones inconscientes y automaticas de los cerebros se dan en todas las islas emocionales. Y la UD Las Palmas es una isla emocional que subirá o bajara según suba o baje la marea emocional.
Mis diculpas por no ser saber hacerlo mas breve...

Fijense en el equipo arbitral de este domingo ante la UD Almeria. Diria que no han hecho la mili ni sean militares, pero fijense en la sincronización del paso. ¿Pura casualidad? Y... ¿el primero de la izquierda no forma parte del equipo por lo del paso casi cambiado?.. Generalmente, estos aspectos lo practican una y otra vez todos los ejercitos del mundo, en sus desfiles.. ¿no?. Por algo será...
Mykel
Última edición por Mikel el Mar Oct 09, 2012 8:20 am, editado 2 veces en total.