En el unico sitio (que yo tenga constancia) donde si se ha ido a cambiar el voto dando miedo, ha sido en grecia, donde se dijo desde alemania que si ganaba la izquierda hacian un corralito entre otras cosasKokealca escribió:
Que en Venezuela se respeta el derecho a la privacidad del voto es tan demostrado -por observadores internacionales-, sabido y reconocido incluso por la oposición, como que se hace en España.
Si yo digo que la gente votó al PP por miedo me tomarían por loco, y además con toda la razón del mundo.
Elecciones en Venezuela
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Elecciones en Venezuela
- Kokealca
- Presidente del Club
- Mensajes: 26816
- Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
- Ubicación: Las Palmas de G.C.
Re: Elecciones en Venezuela
No hay cuatro o cinco canales echando mierda del gobierno. Hay bastantes más. Aunque los de mayor cobertura son esos, claro.Alma amarilla escribió:En Venezuela hay 4 o 5 canales echando mierda del presidente?? me sorprende... aunque también hay un canal nacional en el que el presidente hace gala de su labia casi a diario si no a diario con el Aló Presidente...canal por cierto que usó saltandose las normas electorales a pocas horas antes de las elecciones para dar un mitín. Pero claro..es el Presidente...hector_santa escribió:Repito el ejercito popular se llamaba asi porque era el ejercito del pueblo, ya que la mayoria del ejercito se habia unido a franco
el numero total de brigadistas internacionales no llega a 40000..en cambio con franco lucharon muchisimo mayor numero de extranjeros..pero repito lo importante fue la ayuda militar el envio de tanques aviones armas etc
claro pero es en la españa de franco no estaba legalizada la oposicion, en la españa de franco no habia 4 o 5 canales de TV echando mierda del gobierno las 24 horas del dia etcetc y eso SI lo hay en venezuela
Si hay un factor común en toda dictadura (como por ejemplo en la que vivimos) es que todos los canales de televisión defienden el sistema y el orden imperante. En Venezuela, la tónica es prácticamente la opuesta. Y esto es fácilmente demostrable, solo basta con preguntar a uno de nuestros conocidos venezolanos por nombres de los medios más importantes, y entrar en sus sitios webs, ver un rato sus informativos online, etcétera. Sin trampa ni cartón.
También me hace gracia recordar cómo se le caía la baba a más de uno con el programa "Tengo una pregunta para usted", porque salían ZP y Rajoy contestando preguntas como "¿cuánto cuesta un café?" a un grupo limitado y controlado de personas sentadas en un graderío. Eso es un ejemplo de democracia. Se llegó a pedir que se hiciera más a menudo, porque interactuar con su pueblo era la obligación de todo político.
En cambio, si lo hace el presidente de Venezuela, pero no con un grupo limitado y controlado de personas, sino que se deja una línea telefónica abierta para que llame quien quiera desde su casa, y recibe muchas críticas en antena y en directo por parte de mucha gente (creo que aún están por internet muchos de esos programas), entonces es un dictador que pretende controlar a la prensa... da igual que el resto de canales sea un conglomerado de instrumentos de adoctrinamiento de la derecha. En fin...
Última edición por Kokealca el Mar Oct 09, 2012 1:18 pm, editado 1 vez en total.
- Kokealca
- Presidente del Club
- Mensajes: 26816
- Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
- Ubicación: Las Palmas de G.C.
Re: Elecciones en Venezuela
En cualquier país capitalista se infunde también la fobia al comunismo. La hoz y el martillo es un símbolo que provoca rechazo para muchos que ni han leído un libro de historia, más allá del de la ESO.soycarlo15 escribió:En el unico sitio (que yo tenga constancia) donde si se ha ido a cambiar el voto dando miedo, ha sido en grecia, donde se dijo desde alemania que si ganaba la izquierda hacian un corralito entre otras cosasKokealca escribió:
Que en Venezuela se respeta el derecho a la privacidad del voto es tan demostrado -por observadores internacionales-, sabido y reconocido incluso por la oposición, como que se hace en España.
Si yo digo que la gente votó al PP por miedo me tomarían por loco, y además con toda la razón del mundo.
Re: Elecciones en Venezuela
En mi ideario político, el concepto de democracia incluye lo siguiente:
a) Cualquier individuo que piense que debe o puede dedicarse a la política como profesión, debe ser enviado a un centro psiquiátrico penitenciario, por no menos de 4 años.
b) Cualquier individuo que piense que es conveniente que deba estar más de 2 años en el mismo cargo de representación pública electoral, o más de 6 en diferentes cargos, debe ser sedado de inmediato y enviado a un centro psiquiátrico penitenciario, por no menos de 6 años.
Por tanto, eso de la reelección perpetua, venga de Chávez o de quien sea, me parece una aberración patológica.
a) Cualquier individuo que piense que debe o puede dedicarse a la política como profesión, debe ser enviado a un centro psiquiátrico penitenciario, por no menos de 4 años.
b) Cualquier individuo que piense que es conveniente que deba estar más de 2 años en el mismo cargo de representación pública electoral, o más de 6 en diferentes cargos, debe ser sedado de inmediato y enviado a un centro psiquiátrico penitenciario, por no menos de 6 años.
Por tanto, eso de la reelección perpetua, venga de Chávez o de quien sea, me parece una aberración patológica.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Elecciones en Venezuela
Para dejar a todos contentos, lo que se deberia de hacer es el modelo suecopelotero escribió:En mi ideario político, el concepto de democracia incluye lo siguiente:
a) Cualquier individuo que piense que debe o puede dedicarse a la política como profesión, debe ser enviado a un centro psiquiátrico penitenciario, por no menos de 4 años.
b) Cualquier individuo que piense que es conveniente que deba estar más de 2 años en el mismo cargo de representación pública electoral, o más de 6 en diferentes cargos, debe ser sedado de inmediato y enviado a un centro psiquiátrico penitenciario, por no menos de 6 años.
Por tanto, eso de la reelección perpetua, venga de Chávez o de quien sea, me parece una aberración patológica.
Tu eliges a cada uno de los que van a gobernar, no eliges un bloque, sino al individuo. Y solo viviran de la politica el presidente y sus ministros, los demas tienen que buscarse otro metodo de sustentacion y se le pagara una pequeña compensacion por hacer el trabajo asignado (ejemplo, 400-700 euros de alcalde para arriba como maximo). Lo unico que paga el estado a los politicos y demas son las dietas si se mueven de provincia y el transporte aereo, tierra o mar y siempre como obligacion tiene que ser clase turista o transporte publico. Si se quiere algo mejor en transporte se lo paga cada uno de su bolsillo y sin pagar la diferencia, vamos, si en clase turista es 150 euros y primera clase 500, si se quiere esta ultima el politico paga los 500 euros (el 100%) y no la diferencia, si quiere que le paguen el transporte que se mueva en clase turista. Y siempre con la obligación de comprar el billete con antelacion, minimo 2 meses para el ahorro.
Última edición por soycarlo15 el Mié Oct 10, 2012 2:06 pm, editado 1 vez en total.
Re: Elecciones en Venezuela
Estás hablando de otra cosa, de la remuneración de los cargos y del sistema de elección. De eso habría mucho que hablar. Yo a lo que me he referido es a la necesidad de que nadie se perpetúe en cargos que no son más que de representación.soycarlo15 escribió:Para dejar a todos contentos, lo que se deberia de hacer es el modelo suecopelotero escribió:En mi ideario político, el concepto de democracia incluye lo siguiente:
a) Cualquier individuo que piense que debe o puede dedicarse a la política como profesión, debe ser enviado a un centro psiquiátrico penitenciario, por no menos de 4 años.
b) Cualquier individuo que piense que es conveniente que deba estar más de 2 años en el mismo cargo de representación pública electoral, o más de 6 en diferentes cargos, debe ser sedado de inmediato y enviado a un centro psiquiátrico penitenciario, por no menos de 6 años.
Por tanto, eso de la reelección perpetua, venga de Chávez o de quien sea, me parece una aberración patológica.
Tu eliges a cada uno de los que van a gobernar, no eliges un bloque, sino al individuo. Y solo viviran de la politica el presidente y sus ministros, los demas tienen que buscarse otro metodo de sustentacion y se le pagara una pequeña compensacion por hacer el trabajo asignado (ejemplo, 400-700 euros de alcalde para arriba como maximo). Lo unico que paga el estado a los politicos y demas son las dietas si se mueven de provincia y el transporte aereo, tierra o mar y siempre como obligacion tiene que ser clase turista o transporte publico. Si se quiere algo mejor en transporte se lo paga cada uno de su bolsillo
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Elecciones en Venezuela
pelotero escribió:Estás hablando de otra cosa, de la remuneración de los cargos y del sistema de elección. De eso habría mucho que hablar. Yo a lo que me he referido es a la necesidad de que nadie se perpetúe en cargos que no son más que de representación.soycarlo15 escribió:Para dejar a todos contentos, lo que se deberia de hacer es el modelo suecopelotero escribió:En mi ideario político, el concepto de democracia incluye lo siguiente:
a) Cualquier individuo que piense que debe o puede dedicarse a la política como profesión, debe ser enviado a un centro psiquiátrico penitenciario, por no menos de 4 años.
b) Cualquier individuo que piense que es conveniente que deba estar más de 2 años en el mismo cargo de representación pública electoral, o más de 6 en diferentes cargos, debe ser sedado de inmediato y enviado a un centro psiquiátrico penitenciario, por no menos de 6 años.
Por tanto, eso de la reelección perpetua, venga de Chávez o de quien sea, me parece una aberración patológica.
Tu eliges a cada uno de los que van a gobernar, no eliges un bloque, sino al individuo. Y solo viviran de la politica el presidente y sus ministros, los demas tienen que buscarse otro metodo de sustentacion y se le pagara una pequeña compensacion por hacer el trabajo asignado (ejemplo, 400-700 euros de alcalde para arriba como maximo). Lo unico que paga el estado a los politicos y demas son las dietas si se mueven de provincia y el transporte aereo, tierra o mar y siempre como obligacion tiene que ser clase turista o transporte publico. Si se quiere algo mejor en transporte se lo paga cada uno de su bolsillo
Bueno, uni un poco todo, pero a lo de la representacion, deberia de ser el pueblo el que elija a cada uno de los politicos y no un bloque entero. Asi se evita eso. Vamos si los ciudadanos quieren que una persona sea el presidente del pais (siempre que el quiera) 20 años seguidos, es problema de los ciudadanos ya que ellos quieren que asi sea, eso es democracia. Vamos un modelo sueco, en el cual tu elijes a cada uno de tus representantes sean del partido que sean.
Re: Elecciones en Venezuela
Una sociedad que quiere que su presidente sea el mismo durante 20 años, está completamente enferma y muy probablemente corrupta. Eso no es democracia. La democracia no es el poder del voto mayoritario sobre todas las cosas, sino la preservación de la libertad y la evitación a toda costa de sistemas clientelares y corruptos. Es mucho más democrático votar cada dos años a alguien obligatoriamente diferente y se evita el acaparamiento del poder, el personalismo, el clientelísmo y la corrupción. Cuanto menos tasa de recambio en el sistema político, menos democracia hay.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Elecciones en Venezuela
y si los nuevos no interesan por sus nuevas ideas politicas, pero el que lleva mas tiempo sabes que lo está haciendo bien y te gusta? puede ser que un politico prometa algo que sabes que lo cumple siempre o casi siempre y gusta mas que los antiguos, porque no elegirlo? Que haya mas candidatos, pues si, pero que no se pueda elegir a un politico que gusta y cumple? por que no?pelotero escribió:Una sociedad que quiere que su presidente sea el mismo durante 20 años, está completamente enferma y muy probablemente corrupta. Eso no es democracia. La democracia no es el poder del voto mayoritario sobre todas las cosas, sino la preservación de la libertad y la evitación a toda costa de sistemas clientelares y corruptos. Es mucho más democrático votar cada dos años a alguien obligatoriamente diferente y se evita el acaparamiento del poder, el personalismo, el clientelísmo y la corrupción. Cuanto menos tasa de recambio en el sistema político, menos democracia hay.
Un politico que sabes que cumple lo prometido y gusta lo que promete, a mi no me importa que sea reelegido, porque lo que interesa es lo que propone y hace, no la persona.
Re: Elecciones en Venezuela
No es culpa tuya, pero no sabes lo que significa la democracia. No se trata de políticos, sino de políticas. Las políticas las designan los electores, aunque las canalicen los partidos. En este sistema, el político, la persona, es lo de menos.soycarlo15 escribió:y si los nuevos no interesan por sus nuevas ideas politicas, pero el que lleva mas tiempo sabes que lo está haciendo bien y te gusta? puede ser que un politico prometa algo que sabes que lo cumple siempre o casi siempre y gusta mas que los antiguos, porque no elegirlo? Que haya mas candidatos, pues si, pero que no se pueda elegir a un politico que gusta y cumple? por que no?pelotero escribió:Una sociedad que quiere que su presidente sea el mismo durante 20 años, está completamente enferma y muy probablemente corrupta. Eso no es democracia. La democracia no es el poder del voto mayoritario sobre todas las cosas, sino la preservación de la libertad y la evitación a toda costa de sistemas clientelares y corruptos. Es mucho más democrático votar cada dos años a alguien obligatoriamente diferente y se evita el acaparamiento del poder, el personalismo, el clientelísmo y la corrupción. Cuanto menos tasa de recambio en el sistema político, menos democracia hay.
Un politico que sabes que cumple lo prometido y gusta lo que promete, a mi no me importa que sea reelegido, porque lo que interesa es lo que propone y hace, no la persona.
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3382
- Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm
Re: Elecciones en Venezuela
http://www.intereconomia.com/noticias-g ... D-20121007
para los que siguen pensando que chavez un dictador...miren bien clarito lo que dice el alcalde de caracas..un señor de la oposicion cosa rara en una dictadura ehh?...afirma que chavez va a perder..que cosa mas rara un dictador perdiendo elecciones...
para los que siguen pensando que chavez un dictador...miren bien clarito lo que dice el alcalde de caracas..un señor de la oposicion cosa rara en una dictadura ehh?...afirma que chavez va a perder..que cosa mas rara un dictador perdiendo elecciones...
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Re: Elecciones en Venezuela
Tambien es verdad!! Pero quien de aqui conoce realmente como es??pelotero escribió:No es culpa tuya, pero no sabes lo que significa la democracia. No se trata de políticos, sino de políticas. Las políticas las designan los electores, aunque las canalicen los partidos. En este sistema, el político, la persona, es lo de menos.soycarlo15 escribió:y si los nuevos no interesan por sus nuevas ideas politicas, pero el que lleva mas tiempo sabes que lo está haciendo bien y te gusta? puede ser que un politico prometa algo que sabes que lo cumple siempre o casi siempre y gusta mas que los antiguos, porque no elegirlo? Que haya mas candidatos, pues si, pero que no se pueda elegir a un politico que gusta y cumple? por que no?pelotero escribió:Una sociedad que quiere que su presidente sea el mismo durante 20 años, está completamente enferma y muy probablemente corrupta. Eso no es democracia. La democracia no es el poder del voto mayoritario sobre todas las cosas, sino la preservación de la libertad y la evitación a toda costa de sistemas clientelares y corruptos. Es mucho más democrático votar cada dos años a alguien obligatoriamente diferente y se evita el acaparamiento del poder, el personalismo, el clientelísmo y la corrupción. Cuanto menos tasa de recambio en el sistema político, menos democracia hay.
Un politico que sabes que cumple lo prometido y gusta lo que promete, a mi no me importa que sea reelegido, porque lo que interesa es lo que propone y hace, no la persona.
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
- Herreño
- Administrador concursal
- Mensajes: 5364
- Registrado: Vie Jun 30, 2006 2:39 pm
- Ubicación: Tamaraceite y La Restinga
Re: Elecciones en Venezuela
La oportunidad de España de recuperar parte de su ingreso queda otra vez mermada por la democracia en Venezuela. Asi que la participación de las empresas españolas en Venezuela seguiran al nivel del justo comercio. Poquito a poquito
Joder, es que ni con la oposición unida!

Joder, es que ni con la oposición unida!
