El fútbol canario se muere [3ª división]

Sección principal del foro donde se debate la actualidad del club y del primer equipo amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas es nuestra razón de ser, opina en el punto de encuentro de la afición más concurrido de Internet.
N.B.Tiempos
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26901
Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm

El fútbol canario se muere [3ª división]

Mensaje por N.B.Tiempos »

  • http://www.laprovincia.es/deportes/2012 ... 94799.html
    Taquillas que no dan ni para pagar al árbitro, bloqueo de subvenciones al transporte de las administraciones públicas, gastos exagerados en los pasajes de avión, salarios de risa para el personal. Éste es, en resumen, el panorama de la Tercera División canaria, que vive azotada por la recesión económica y busca salidas para su supervivencia. El voluntarismo de las directivas, que deben poner dinero de su patrimonio, está alcanzando su tope.
Me llama la atención esta noticia, porque esta situación tiene un curioso parecido a la situación de cuando se fundó la UD. Por aquel entonces había varias ligas en la isla, la más destacada la de Las Palmas, con primera, segunda (2 grupos) y tercera (3 grupos) de 5 equipos cada grupo. Pues por entonces los equipos canarios no podían acceder a la liga nacional y el saqueo era continuo de jugadores. En definitiva, la liga fue perdiendo cada vez más interés por los seguidores y dejaron de ir a los campos. Al mismo tiempo no podían pagar a los árbitros, por falta de taquilla, llegaron a jugar varios partidos seguidos para asegurar buena entrada.

Toda esta situación tan penosa se resolvió con un hito histórico en la ciudad, los 5 clubes que estaban en primera por aquel entonces, a pesar de que por ejemplo, el Marino y el Victoria guardaban gran rivalidad, se unieron para crear el equipo único. De una crisis nació el club más glorioso de Canarias y uno de los más importantes de España. El resto de la historia, ya la conocemos.

Quiero decir con esto, que tras las tempestades que ha pasado la UD, en la que se le ha pretendido igualar maliciosamente con el Universidad, el Vecindario, etc, es hoy más que nunca el equipo único, porque siempre lo ha sido. Sin ánimo de acaparar, es la realidad. El fútbol grancanario se tiene que expresar en su máxima excelencia en la UD, porque la idea que nació en 1949, sigue siendo aún hoy, en 2012, una idea brillante. Vivimos en una isla sumida en la miseria, con una sociedad cada vez más deprimida y lo que es cierto, es que somos herederos de esta antigua herencia, cuando entendamos que en esta isla no tendremos cosas grandes hasta que comprendamos que "Vis unita est fortior", la unión hace la fuerza, no volverá a brillar la UD.

Que si Ramírez, que si Juanito, que si esto y lo otro, la UD ha sobrevivido a todo, y lo seguirá haciendo. Depende del pueblo grancanario de que esta UD vuelva a primera.

Nuevamente, el fútbol canario vive una situación penosa, y la UD no se libra. Jugamos sin patrocinador oficial, el gobierno no nos paga el patrocinio, los demás patrocinios bajan, estamos en una situación en la que cualquier equipo de pueblo de segunda nos supera en poder económico. Sin embargo, ningún equipo tiene lo que tiene la UD. Su cantera, con ella puede sobrevivir en segunda con un presupuesto ridículo. Y su afición, la gigante dormida de segunda. Esta temporada es clave. Subir a primera es fundamental para nuestro futuro. Es momento de unir fuerzas, y da igual todo lo que haya pasado de aquí para atrás, fuera rencores y viejas luchas hoy inexistentes. Lo importante es que Gran Canaria vuelva a lucir como debe, y no solo mediante la UD, en general, una sociedad orgullosa y que luche por su isla.

En el panorama más nefasto, volverá la UD a levantarse, porque este equipo tiene grabado en su idiosincrasia las palabras sufrir y resurgir. Arriba d'ellos!
Avatar de Usuario
Larry Lovage
Amarillo de corazón
Amarillo de corazón
Mensajes: 482
Registrado: Mar Jun 28, 2011 6:18 pm

Re: El fútbol canario se muere [3ª división]

Mensaje por Larry Lovage »

N.B.Tiempos escribió:
  • http://www.laprovincia.es/deportes/2012 ... 94799.html
    Taquillas que no dan ni para pagar al árbitro, bloqueo de subvenciones al transporte de las administraciones públicas, gastos exagerados en los pasajes de avión, salarios de risa para el personal. Éste es, en resumen, el panorama de la Tercera División canaria, que vive azotada por la recesión económica y busca salidas para su supervivencia. El voluntarismo de las directivas, que deben poner dinero de su patrimonio, está alcanzando su tope.
Me llama la atención esta noticia, porque esta situación tiene un curioso parecido a la situación de cuando se fundó la UD. Por aquel entonces había varias ligas en la isla, la más destacada la de Las Palmas, con primera, segunda (2 grupos) y tercera (3 grupos) de 5 equipos cada grupo. Pues por entonces los equipos canarios no podían acceder a la liga nacional y el saqueo era continuo de jugadores. En definitiva, la liga fue perdiendo cada vez más interés por los seguidores y dejaron de ir a los campos. Al mismo tiempo no podían pagar a los árbitros, por falta de taquilla, llegaron a jugar varios partidos seguidos para asegurar buena entrada.

Toda esta situación tan penosa se resolvió con un hito histórico en la ciudad, los 5 clubes que estaban en primera por aquel entonces, a pesar de que por ejemplo, el Marino y el Victoria guardaban gran rivalidad, se unieron para crear el equipo único. De una crisis nació el club más glorioso de Canarias y uno de los más importantes de España. El resto de la historia, ya la conocemos.

Quiero decir con esto, que tras las tempestades que ha pasado la UD, en la que se le ha pretendido igualar maliciosamente con el Universidad, el Vecindario, etc, es hoy más que nunca el equipo único, porque siempre lo ha sido. Sin ánimo de acaparar, es la realidad. El fútbol grancanario se tiene que expresar en su máxima excelencia en la UD, porque la idea que nació en 1949, sigue siendo aún hoy, en 2012, una idea brillante. Vivimos en una isla sumida en la miseria, con una sociedad cada vez más deprimida y lo que es cierto, es que somos herederos de esta antigua herencia, cuando entendamos que en esta isla no tendremos cosas grandes hasta que comprendamos que "Vis unita est fortior", la unión hace la fuerza, no volverá a brillar la UD.

Que si Ramírez, que si Juanito, que si esto y lo otro, la UD ha sobrevivido a todo, y lo seguirá haciendo. Depende del pueblo grancanario de que esta UD vuelva a primera.

Nuevamente, el fútbol canario vive una situación penosa, y la UD no se libra. Jugamos sin patrocinador oficial, el gobierno no nos paga el patrocinio, los demás patrocinios bajan, estamos en una situación en la que cualquier equipo de pueblo de segunda nos supera en poder económico. Sin embargo, ningún equipo tiene lo que tiene la UD. Su cantera, con ella puede sobrevivir en segunda con un presupuesto ridículo. Y su afición, la gigante dormida de segunda. Esta temporada es clave. Subir a primera es fundamental para nuestro futuro. Es momento de unir fuerzas, y da igual todo lo que haya pasado de aquí para atrás, fuera rencores y viejas luchas hoy inexistentes. Lo importante es que Gran Canaria vuelva a lucir como debe, y no solo mediante la UD, en general, una sociedad orgullosa y que luche por su isla.

En el panorama más nefasto, volverá la UD a levantarse, porque este equipo tiene grabado en su idiosincrasia las palabras sufrir y resurgir. Arriba d'ellos!
GRANDE N.B.TIEMPOS los pelos de punta y la lagrima en el ojo.... TU DISCURSO ES PARA QUE TODOS EN ESTA ISLA LO ESCUCHEN Y SE DESPIERTEN...simplemente MAGNÍFICO... acerca un sueño a la realidad.

:plas: :plas: :plas:
Jasikevicius
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12332
Registrado: Jue Jul 28, 2005 10:37 am
Ubicación: Las Palmas

Re: El fútbol canario se muere [3ª división]

Mensaje por Jasikevicius »

Normal todo lo que cuentas.

¿Quién va a pagar para ver un partido de 3ª división en los momentos que vivimos? Hay que estar locos, y yo que creía que esos partidos eran gratis.

España y sobre todo Canarias está viviendo una época nefasta, lo que hay que hacer es reconducir la cultura que tenemos en el deporte, que no puede ser que un tío que entrene 5 veces a la semana y juegue 2 horas, cobre 100.000€ (por poner un caso bajo) y así muchos casos.

Nosotros a tirar de cantera y poco a poco esto nos irá de escándalo (como el Barcelona actual).

Somos el 3er equipo más joven de toda la categoría, solo por detrás de lo dos filiales, ese dato dice mucho.
Epi
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3863
Registrado: Sab Ene 26, 2008 11:43 pm

Re: El fútbol canario se muere [3ª división]

Mensaje por Epi »

Es lo que tiene el fútbol negocio, hay muchos equipos "históricos" que han desaparecido o que están en situaciones lamentables. Esta situación no es más que una extesión de la situación que vive el país. Mientras hubo bonanza económica la segunda b e incluso la segunda división estuvo plagada de equipos canarios... esos tiempos han pasado hay que reformar muchas cosas en este país y una de ellas es el Fútbol.
N.B.Tiempos
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26901
Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm

Re: El fútbol canario se muere [3ª división]

Mensaje por N.B.Tiempos »

Jasikevicius escribió:Normal todo lo que cuentas.

¿Quién va a pagar para ver un partido de 3ª división en los momentos que vivimos? Hay que estar locos, y yo que creía que esos partidos eran gratis.

España y sobre todo Canarias está viviendo una época nefasta, lo que hay que hacer es reconducir la cultura que tenemos en el deporte, que no puede ser que un tío que entrene 5 veces a la semana y juegue 2 horas, cobre 100.000€ (por poner un caso bajo) y así muchos casos.

Nosotros a tirar de cantera y poco a poco esto nos irá de escándalo (como el Barcelona actual).

Somos el 3er equipo más joven de toda la categoría, solo por detrás de lo dos filiales, ese dato dice mucho.
En tercera quién cobra 100.000 €. Normalmente cobran un pequeño sueldo que no vale más que como complemento al sueldo de su trabajo. Es una generalización que se hace, y no es cierta. En Canarias la gente no va al fútbol, eso es obvio. Cuando el Vecindario subió a segunda, puso unos precios de abonos muy, muy populares, y el estadio raramente se llenó. Es un espectáculo que vive en una isla en la que ir al estadio no es un espectáculo.

Sobre el Barcelona, tiran de la cartera más bien. Realizan formación, pero no por necesidad ni por ética económica. El Barcelona B se ha gastado este verano 7 millones de euros en fichajes, creo que es no es a lo que te refieres con cantera.
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Re: El fútbol canario se muere [3ª división]

Mensaje por amarelo »

N.B.Tiempos escribió:
Jasikevicius escribió:Normal todo lo que cuentas.

¿Quién va a pagar para ver un partido de 3ª división en los momentos que vivimos? Hay que estar locos, y yo que creía que esos partidos eran gratis.

España y sobre todo Canarias está viviendo una época nefasta, lo que hay que hacer es reconducir la cultura que tenemos en el deporte, que no puede ser que un tío que entrene 5 veces a la semana y juegue 2 horas, cobre 100.000€ (por poner un caso bajo) y así muchos casos.

Nosotros a tirar de cantera y poco a poco esto nos irá de escándalo (como el Barcelona actual).

Somos el 3er equipo más joven de toda la categoría, solo por detrás de lo dos filiales, ese dato dice mucho.
En tercera quién cobra 100.000 €. Normalmente cobran un pequeño sueldo que no vale más que como complemento al sueldo de su trabajo. Es una generalización que se hace, y no es cierta. En Canarias la gente no va al fútbol, eso es obvio. Cuando el Vecindario subió a segunda, puso unos precios de abonos muy, muy populares, y el estadio raramente se llenó. Es un espectáculo que vive en una isla en la que ir al estadio no es un espectáculo.

Sobre el Barcelona, tiran de la cartera más bien. Realizan formación, pero no por necesidad ni por ética económica. El Barcelona B se ha gastado este verano 7 millones de euros en fichajes, creo que es no es a lo que te refieres con cantera.
Además de contar con varios cedidos con opción a compra como el delantero del Sevilla Atlético, el Castilla también ha gastado lo suyo y hay jugadores cedidos con opción de compra como el internacional del Celta Jota. Son modelos de cantera :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
mosquiado
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3541
Registrado: Mié Ago 05, 2009 9:45 pm

Re: El fútbol canario se muere [3ª división]

Mensaje por mosquiado »

Se está tardando en reestructurar tanto la 2ª B como la 3ª, demasiados equipos están gastando más de lo que tienen.
N.B.Tiempos
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26901
Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm

Re: El fútbol canario se muere [3ª división]

Mensaje por N.B.Tiempos »

mosquiado escribió:Se está tardando en reestructurar tanto la 2ª B como la 3ª, demasiados equipos están gastando más de lo que tienen.
Gastan más de lo que tienen porque no tienen ni un duro.
Epi
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3863
Registrado: Sab Ene 26, 2008 11:43 pm

Re: El fútbol canario se muere [3ª división]

Mensaje por Epi »

N.B.Tiempos escribió:
mosquiado escribió:Se está tardando en reestructurar tanto la 2ª B como la 3ª, demasiados equipos están gastando más de lo que tienen.
Gastan más de lo que tienen porque no tienen ni un duro.
Por algo son categorías NO PROFESIONALES, si no hay dinero no se puede pagar.

Sin un número de aficionados/socios importante detrás un equipo no puede ofrecer sueldos importantes. En España y en Canarias estamos muy mal acostumbrados, las instituciones públicas han sido las que han aportado gran parte de los ingresos de nuestros equipos, y eso se mire por donde se mire está mal. Ahora que las instituciones no dan ni un duro los equipos se han visto obligados a desaparecer o a mal vivir, y esto es así, es la dura realidad.
N.B.Tiempos
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26901
Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm

Re: El fútbol canario se muere [3ª división]

Mensaje por N.B.Tiempos »

Epi escribió:
N.B.Tiempos escribió:
mosquiado escribió:Se está tardando en reestructurar tanto la 2ª B como la 3ª, demasiados equipos están gastando más de lo que tienen.
Gastan más de lo que tienen porque no tienen ni un duro.
Por algo son categorías NO PROFESIONALES, si no hay dinero no se puede pagar.

Sin un número de aficionados/socios importante detrás un equipo no puede ofrecer sueldos importantes. En España y en Canarias estamos muy mal acostumbrados, las instituciones públicas han sido las que han aportado gran parte de los ingresos de nuestros equipos, y eso se mire por donde se mire está mal. Ahora que las instituciones no dan ni un duro los equipos se han visto obligados a desaparecer o a mal vivir, y esto es así, es la dura realidad.
A los equipos canarios era las subvenciones públicas (que también se las merecían, ¿cuantos miles de niños han pasado su infancia con el cuidado de un club en lugar de estar tirados en la calle?, los clubes han hecho una labor social) y por otro lado las inmobilarias y las constructoras. Caen los dos y se va a pique, pero no es culpa de los equipos Canarios, es culpa del contexto social y económico. El Playas desapareció, y estuvo 12 años en segunda B con un presupuesto de risa, pero gestionándolo muy, muy bien, hasta llegaron a jugar la promoción de ascenso a segunda. Cayó el sector económico de Fuerteventura y se fue a pique.
Avatar de Usuario
lalo_1992
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2465
Registrado: Dom Mar 01, 2009 2:05 pm

Re: El fútbol canario se muere [3ª división]

Mensaje por lalo_1992 »

Jasikevicius escribió:Normal todo lo que cuentas.

¿Quién va a pagar para ver un partido de 3ª división en los momentos que vivimos? Hay que estar locos, y yo que creía que esos partidos eran gratis.

España y sobre todo Canarias está viviendo una época nefasta, lo que hay que hacer es reconducir la cultura que tenemos en el deporte, que no puede ser que un tío que entrene 5 veces a la semana y juegue 2 horas, cobre 100.000€ (por poner un caso bajo) y así muchos casos.

Nosotros a tirar de cantera y poco a poco esto nos irá de escándalo (como el Barcelona actual).

Somos el 3er equipo más joven de toda la categoría, solo por detrás de lo dos filiales, ese dato dice mucho.
Un canterano del Barcelona ,cobra 3 veces mas de lo que cobra un canterano de Las Palmas (si es que cobra) ,y el Chelsea ,Arsenal ,Manchester City... llegan a Barcelona ofreciendoles contratos a menores de 18 años ,cobrando 5 veces mas de lo que cobra en el Barcelona... nosotros ante tanto dinero no tenemos nada que hacer...
Avatar de Usuario
pepito_isleta
¡Arriba d´ ellos!
¡Arriba d´ ellos!
Mensajes: 263
Registrado: Vie Abr 08, 2005 9:47 am
Ubicación: Grancanario emigrado a Mallorca

Re: El fútbol canario se muere [3ª división]

Mensaje por pepito_isleta »

¿Y por que un pibe o mejor sus padres se venden por dinero? Acaso si es bueno el pollillo ¿no deberia triunfar de amarillo?,O es que no se fian del trtato a la cantera?.
Si realmente es bueno tiempo tendra de mejorar sus contratos con equipos de pa fuera, yo a un hijo mio no lo vendo con 14 años porque antes que nada quiero que se forme como persona, habria mucho que reflexionar al respecto.

Me temo que en esta tierra nuestra con tanta necesidad y miseria hay padres que ven a sus hijos como la solución a sus problemas economicos y un hijo no es ni de lejos eso, quien lo vea así se está perdiendo algo mucho mas maravilloso que el dinero que le pueda reportar, y lo que es peor puede que este llevando al muchacho a un camino erroneo, ¿es mejor ser buena gente o un tolete podrido de pasta como vemos muchos por tv que no saben hacer la o con un canuto pero tienen fichas millonarias?
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Re: El fútbol canario se muere [3ª división]

Mensaje por amarelo »

pepito_isleta escribió:¿Y por que un pibe o mejor sus padres se venden por dinero? Acaso si es bueno el pollillo ¿no deberia triunfar de amarillo?,O es que no se fian del trtato a la cantera?.
Si realmente es bueno tiempo tendra de mejorar sus contratos con equipos de pa fuera, yo a un hijo mio no lo vendo con 14 años porque antes que nada quiero que se forme como persona, habria mucho que reflexionar al respecto.

Me temo que en esta tierra nuestra con tanta necesidad y miseria hay padres que ven a sus hijos como la solución a sus problemas economicos y un hijo no es ni de lejos eso, quien lo vea así se está perdiendo algo mucho mas maravilloso que el dinero que le pueda reportar, y lo que es peor puede que este llevando al muchacho a un camino erroneo, ¿es mejor ser buena gente o un tolete podrido de pasta como vemos muchos por tv que no saben hacer la o con un canuto pero tienen fichas millonarias?
No puedo estar mas de acuerdo.
Jasikevicius
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12332
Registrado: Jue Jul 28, 2005 10:37 am
Ubicación: Las Palmas

Re: El fútbol canario se muere [3ª división]

Mensaje por Jasikevicius »

N.B.Tiempos escribió:
Jasikevicius escribió:Normal todo lo que cuentas.

¿Quién va a pagar para ver un partido de 3ª división en los momentos que vivimos? Hay que estar locos, y yo que creía que esos partidos eran gratis.

España y sobre todo Canarias está viviendo una época nefasta, lo que hay que hacer es reconducir la cultura que tenemos en el deporte, que no puede ser que un tío que entrene 5 veces a la semana y juegue 2 horas, cobre 100.000€ (por poner un caso bajo) y así muchos casos.

Nosotros a tirar de cantera y poco a poco esto nos irá de escándalo (como el Barcelona actual).

Somos el 3er equipo más joven de toda la categoría, solo por detrás de lo dos filiales, ese dato dice mucho.
En tercera quién cobra 100.000 €. Normalmente cobran un pequeño sueldo que no vale más que como complemento al sueldo de su trabajo. Es una generalización que se hace, y no es cierta. En Canarias la gente no va al fútbol, eso es obvio. Cuando el Vecindario subió a segunda, puso unos precios de abonos muy, muy populares, y el estadio raramente se llenó. Es un espectáculo que vive en una isla en la que ir al estadio no es un espectáculo.

Sobre el Barcelona, tiran de la cartera más bien. Realizan formación, pero no por necesidad ni por ética económica. El Barcelona B se ha gastado este verano 7 millones de euros en fichajes, creo que es no es a lo que te refieres con cantera.
Lo de 100.000€ hablaba en general, no de un futbolista de tercera división.

Un jugador de Las Palmas, que cobre 100.000€ me parece una burrada, básicamente porque NO los genera.

Era un ejemplo.

¿El Barcelona cartera?.

Pues claro, para eso es de los equipos más ricos del mundo, Y SE LO PUEDE PERMITIR, el problema es cuando gastas dinero por encima de tus posibilidades.

Y claro que lo del Barcelona es cantera, a ver si Valdés, Montoya, Tello, Xavi, Piqué, Puyol, Iniesta, Messi (estos dos últimos con mayor edad que los primeros), Cesc.... son cartera también, porque entonces ya me dirás que es cantera.
lalo_1992 escribió: Un canterano del Barcelona ,cobra 3 veces mas de lo que cobra un canterano de Las Palmas (si es que cobra) ,y el Chelsea ,Arsenal ,Manchester City... llegan a Barcelona ofreciendoles contratos a menores de 18 años ,cobrando 5 veces mas de lo que cobra en el Barcelona... nosotros ante tanto dinero no tenemos nada que hacer...
Normal, si tienen dinero, se los podrán gastar en lo que quieran, para eso son los grandes equipos, no podemos comparar al Barça con Las Palmas, ni sus canteras (por su estructura, economía y demás), seamos serios.
pepito_isleta escribió:¿Y por que un pibe o mejor sus padres se venden por dinero? Acaso si es bueno el pollillo ¿no deberia triunfar de amarillo?,O es que no se fian del trtato a la cantera?.
Si realmente es bueno tiempo tendra de mejorar sus contratos con equipos de pa fuera, yo a un hijo mio no lo vendo con 14 años porque antes que nada quiero que se forme como persona, habria mucho que reflexionar al respecto.

Me temo que en esta tierra nuestra con tanta necesidad y miseria hay padres que ven a sus hijos como la solución a sus problemas economicos y un hijo no es ni de lejos eso, quien lo vea así se está perdiendo algo mucho mas maravilloso que el dinero que le pueda reportar, y lo que es peor puede que este llevando al muchacho a un camino erroneo, ¿es mejor ser buena gente o un tolete podrido de pasta como vemos muchos por tv que no saben hacer la o con un canuto pero tienen fichas millonarias?

El Barça viene y te ofrece trabajo, casa, formación futbolística y académica a tu hijo, además de cobrar cierta cantidad de dinero, dime tu que hay de malo en irse al Barça, Madrid o Alcorcón si pasa esto.

Aparte del aporte económico, probablemente ese niño tenga mejores preparadores que aquí y sobre todo UN CARTEL que no te da Las Palmas (desgraciadamente), solo hay que ver la de jugadores que tiene el Madrid repartidos por el mundo, y simplemente por haberse formado en su cantera (aparte de que tendrán calidad).
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Re: El fútbol canario se muere [3ª división]

Mensaje por amarelo »

En que te basas para decir que un niño de 14 años está mejor en una ciudad extraña lejos de su familia y de su entorno afectivo que con sus padres, parientes, ...... En este mundo donde todo se mide en clave éxito y este es igual a fama y dinero parece que todo vale, incluso renunciar a la adolescencia de forma natural. La obligación de unos padres es procurar la mejor formación para sus hijos y que estos tengan todas las herramientas para ser lo mas felices posibles en sus vidas. Además de todas las renuncias que hace un niño que se introduce en una cadena grande, ¿ cuantos jugadores llegan y a cuantos se les corta en estas cadenas ?, ¿ quien habla de los jugadores que llegan a esas cadenas y que ven como se les va cortando ?.

Hace un par de semanas entrevistaron a Toni del Celta y le preguntaron por su estancia en la cadena del Barca y que si era un partido especial, que había ex compañeros en el primer equipo ( creo que dos ) y contestó que todos hablan de los dos que llegaron pero ¿ cuantos compañeros se quedaron por el camino ?.

Hay demasiado mito con este asunto.
Responder