Unos si y otros no?

Sección principal del foro donde se debate la actualidad del club y del primer equipo amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas es nuestra razón de ser, opina en el punto de encuentro de la afición más concurrido de Internet.
Avatar de Usuario
Blanquiazul_tnfe
Cortacésped
Cortacésped
Mensajes: 20
Registrado: Lun Ene 16, 2006 11:38 pm

Mensaje por Blanquiazul_tnfe »

TitanAmarillo escribió:Nosotros vimos la luz gracias a la afición
Tampoco te pases...

Coge esos 20.000 o 30.000, lo que quieras y multiplicalo por lo que costaba cada abono. La reducción que se consigue es ridícula comparado con lo que se debía.

No hay que darle más vueltas, si hubiera habido tanto apoyo como dices, no hubiera hecho falta entrar en la concursal.

Otra cosa es que se subestima la masa social que arrastra el Tenerife. Una cosa es que no se llene el estadio porque el juego del equipo no llama, no hay que llevarse sólo por eso. porque en cualquier punto de la isla al Tenerife se le quiere y se le sigue mucho, y a poco que haga el equipo se nota el ambiente futbolero en toda la isla. ¿¿Como explicas sino, ese apoyo de tantos empresarios y políticos?? No sólo es Paulino Rivero, hay más miembros de CC y hasta aparecieron algunos del PP, más el Cabildo de Tenerife al completo. No es porque CC tire por la cara hacia Tenerife.
Avatar de Usuario
Aday
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 10319
Registrado: Vie Jul 30, 2004 8:48 pm
Ubicación: Naciente

Mensaje por Aday »

Blanquiazul_tnfe escribió:
No hay que darle más vueltas, si hubiera habido tanto apoyo como dices, no hubiera hecho falta entrar en la concursal.
La verdad es que muchos periodistas, políticos, y empresarios le dieron la espalda al equipo, sólo los aficionados éramos los que seguíamos con esperanzas y con ganas de no rendirnos.
Asi que yo le doy otro enfoque. Gracias al gran apoyo popular que tiene el equipo se pudo entrar en la concursal, porque nadie queria echarnos una mano, todos miraban hacia otro lado, pensando que la muerte de la UD era un hecho.
Por tanto, los aficionados fuimos los verdaderos salvadores de la UD, luego con esa gran masa detrás se pudo negociar con los acreedores. Sin apoyo popular hubiese sido imposible.
Por eso es que en tenerife no se les pasa por la cabeza entrar en la concursal. Porque apoyo popular, la verdad es que poquito. Gracias al apoyo empresarial y político saldrán adelante.
Avatar de Usuario
Achitacande
Habitual
Habitual
Mensajes: 48
Registrado: Dom Jun 06, 2004 3:25 pm
Ubicación: Bien acompañado
Contactar:

Mensaje por Achitacande »

TitanAmarillo escribió:
Achitacande escribió:A la U.D que yo sepa la salvó de la quema un juez que se extralimitó de sus competencias y deberes, amenzando a más de un empresario al que se le debía dinero, con embargos (reconocido entre risas por él mismo), y encima dicen que se salvó gracias a 20.000 abonos (que yo sepa a 60 euros cada uno), igual a 1,2 millones de euros, la deuda de la U.D era de unos 80 millones de euros.
Diferencias, primero, el Tenerife no se a salvado de nada todavía, segundo, los políticos relevantes de aquí se han puesto junto con el Tenerife, los de Gran Canaria (Soria) todo lo contrario (como ustedes mismos se han quejado), allí se llegó a la Ley Concursal, aquí gracias a un pelotazo urbanístico posiblemente no lleguemos a eso, mientras aquí el Club era de 14.000 accionistas, la U.D era de varios empresarios, por lo que aquí estamos en el peldaño del que ustedes han salido tras la Ley Concursal, con un presidente, Miguel Angel Ramirez, presidente de Seguridad Integral Canaria.
Por cierto que yo sepa nadie a comentado aquí que el Tenerife (ese club tan chungo), condonó una deuda (pequeña) a la U.D (y eso que estamos peor que ustedes) y se le pondrá al parecer una placa junto con otros dos clubes en el Estadio de Gran Canaria en agradecimiento, todo ello a cambio de publicidad en el Estadio (¿alguien sabe y me puede explicar este extremo?)
En primer lugar, el Juez Cobo Plana no se extralimitó de sus competencias y deberes; su caso fue llevado a la Justicia y contó con todo el apoyo de los tribunales. Que ha amenazado lo dirás tú, porque eso sí es delito, el Juez se limitó a decir verdades: no hay dinero, si quieres puede haber U. D. y con posibilidad de que cobres algo en el futuro, o si quieres dejamos morir a la U. D. El "embargo" famoso fue a la Real Federación Española de Fútbol, por obstaculizar el proceso concursal y no duró ni dos días. La deuda de Las Palmas era de más o menos 72 millones de €uros, que con las condonaciones de numerosos empresarios (García Navarro, Tadeo entre otros) quedó reducida a bastante menos, si mal no recuerdo a una cifra cercana a los 40 millones de €uros.

La diferencia que citas, Paulino Rivero no es solo un "político de Tenerife", si no que actualmente representa al partido que gobierna en Canarias, aunque más bien lo hace para Tenerife, si señor. Y efectivamente, gracias a pelotazos urbanísticos, apoyos políticos y empresariales, el Tenerife podría ver la luz. Nosotros vimos la luz gracias a la afición, que por sí no te das cuenta jugó un papel muy importante con sus 21.000 abonos la temporada pasada. Basta con que te leas la Ley Concursal para que sepas que la repercusión que pueda tener la empresa en la sociedad donde convive es tan importante como la desaparición de la deuda, sin lo primero no se llega a lo segundo. El Juez vió que a Las Palmas todavía se le apoyaba y siguió tirando de la cuerda, para posteriormente pedir una quita del 50% que solo consiguen "empresas excepcionales" en cuanto a lo que comenté anteriormente.

El Tenerife perdonó menos de 1 millón de pesetas, según tengo entendido, aunque el gesto hay que agradecerlo no te des de solidario. Como dice Ansite, si fuera por 'ayudas y colaboraciones" Las Palmas no tendría un escudo en el Heliodoro, si no media grada pintada de amarillo. Saludos...
Yo no he dicho que la U.D no tenga apoyo social, eso lo sabe todo el mundo, la U.D es "el equipo" de Gran Canaria, y representativo de todas las islas, solo intento decir que no echen mierda sobre la forma de proceder del C.D Tenerife pq en ambos lados hay cosas que rozan o están en la ilegalidad. El apoyo del pueblo no da dinero, y si lo diera, no hubieran llegado a la Ley Concursal, en cuanto al señor Cobo Plana, actuó como moralmente debía (chapó), pero un juez solo está para juzgar (ley en mano) y no para establecer juicios morales, si una persona de de El Goro tiene los días contados en su casa por desalojo para poner una pista del aeropuerto, estate seguro que ningún juez tendrá en cuenta si tiene uno, dos o más hijos o si tiene donde caerse muerto, simplemente impone lo que una ley dicta (así son las cosas, ya me gustaría que la ley no fuera tan ciega para este tipo de cosas). Por cierto si el señor Mauricio, o Soria, o cualquiera hubiera entrado en apoyo a la U.D deberíamos habernos quejado también??, puesto que son políticos que representan a toda Canarias, digo yo.

"Basta con que te leas la Ley Concursal para que sepas que la repercusión que pueda tener la empresa en la sociedad donde convive es tan importante como la desaparición de la deuda, sin lo primero no se llega a lo segundo"
Por esta regla (que seguro que es cierta), la repercusión que tiene el C.D Tenerife en Tenerife a logrado que el empresariado se movilize y ayude al Club, y así no llegar ni a la Ley Concursal ni a la desaparición, entonces por lo que tu dices aquí hay más méritos, puesto que no ha hecho falta llegar a donde ustedes llegaron.
Avatar de Usuario
Titán Amarillo
Moderador
Moderador
Mensajes: 4870
Registrado: Lun Jul 19, 2004 1:42 am

Mensaje por Titán Amarillo »

Blanquiazul_tnfe escribió:
TitanAmarillo escribió:Nosotros vimos la luz gracias a la afición
Tampoco te pases...

Coge esos 20.000 o 30.000, lo que quieras y multiplicalo por lo que costaba cada abono. La reducción que se consigue es ridícula comparado con lo que se debía.

No hay que darle más vueltas, si hubiera habido tanto apoyo como dices, no hubiera hecho falta entrar en la concursal.

Otra cosa es que se subestima la masa social que arrastra el Tenerife. Una cosa es que no se llene el estadio porque el juego del equipo no llama, no hay que llevarse sólo por eso. porque en cualquier punto de la isla al Tenerife se le quiere y se le sigue mucho, y a poco que haga el equipo se nota el ambiente futbolero en toda la isla. ¿¿Como explicas sino, ese apoyo de tantos empresarios y políticos?? No sólo es Paulino Rivero, hay más miembros de CC y hasta aparecieron algunos del PP, más el Cabildo de Tenerife al completo. No es porque CC tire por la cara hacia Tenerife.
Parece que no quieres entender, más allá del dinero que hayan podido reportar todos esos abonos, lo importante era saber si el equipo continuaba siendo querido, si realmente merecía la pena intentar salvarlo o por contra se cerraba el garito.

Achitacande, te repito que el Juez no ha rozado la ilegalidad, al menos eso es lo que se desprende del caso 'Cobo Plana' y el apoyo que recibió más tarde de los tribunales. Simplemente conocía la Ley al dedillo, contaba con buenos colaboradores y punto. Eso de chantajes, embargos y chanchullos me parece más una chiquillada de los que no se imaginaban ver a Las Palmas salvada en la actualidad.

Yo solo te digo, que por contra de lo que decías anteriormente, Las Palmas sí se salvó en gran parte gracias a su afición, que se movilizó cuando fue oportuno. Aquí no recibimos apoyos políticos o empresariales, esto ya estaba muerto. Mientras tanto, siempre quedará la duda de como habría respondido Tenerife a la llamada de salvación del club de su isla, porque quien se ha encargado de eso han sido Paulino Rivero y los ricos de turno que tienen intereses por ahí.
Avatar de Usuario
Aday
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 10319
Registrado: Vie Jul 30, 2004 8:48 pm
Ubicación: Naciente

Mensaje por Aday »

Achitacande escribió:
Yo no he dicho que la U.D no tenga apoyo social, eso lo sabe todo el mundo, la U.D es "el equipo" de Gran Canaria, y representativo de todas las islas, solo intento decir que no echen mierda sobre la forma de proceder del C.D Tenerife pq en ambos lados hay cosas que rozan o están en la ilegalidad. El apoyo del pueblo no da dinero, y si lo diera, no hubieran llegado a la Ley Concursal, en cuanto al señor Cobo Plana, actuó como moralmente debía (chapó), pero un juez solo está para juzgar (ley en mano) y no para establecer juicios morales, si una persona de de El Goro tiene los días contados en su casa por desalojo para poner una pista del aeropuerto, estate seguro que ningún juez tendrá en cuenta si tiene uno, dos o más hijos o si tiene donde caerse muerto, simplemente impone lo que una ley dicta (así son las cosas, ya me gustaría que la ley no fuera tan ciega para este tipo de cosas). Por cierto si el señor Mauricio, o Soria, o cualquiera hubiera entrado en apoyo a la U.D deberíamos habernos quejado también??, puesto que son políticos que representan a toda Canarias, digo yo.

"Basta con que te leas la Ley Concursal para que sepas que la repercusión que pueda tener la empresa en la sociedad donde convive es tan importante como la desaparición de la deuda, sin lo primero no se llega a lo segundo"
Por esta regla (que seguro que es cierta), la repercusión que tiene el C.D Tenerife en Tenerife a logrado que el empresariado se movilize y ayude al Club, y así no llegar ni a la Ley Concursal ni a la desaparición, entonces por lo que tu dices aquí hay más méritos, puesto que no ha hecho falta llegar a donde ustedes llegaron.
Vamos por partes, para empezar en el proceso que ha llevado la UD Las Palmas nada roza o está en la ilegalidad, absolutamente nada. Te aseguro que si hubiera algo ilegal, más de uno hubiera saltado al cuello. Desde muchos lados nos han intentado tirar abajo el proceso pero nadie ha podido, por algo será. Si tu ves algo que sea ilegal denuncialo, no te limites a soltarlo en un foro y ya está.
Segundo, creo que no te queda claro una cosa. El llamamiento que se le hizo al pueblo no fue para cubrir la deuda con ese dinero ni mucho menos. Se pidió 10000 abonados, con esa cifra está claro que no consigues practicamente ninguna solución al problema económico. Pero es que no se hacía con esa intención. El objetivo era demostrar que el pueblo, pese a estar el equipo arruinado y estar en 2ªB, quería a este equipo y valía la pena hacer un esfuerzo, para asi negociar con los acreedores y poder conseguir que perdonaran parte de lo que se les debia. Al final se sobrepasó con creces los nuevos 10000 abonados, y la suma total fueron 21000 abonados.
Tercero al Juez Cobo Plana, se le encargó sacar esta empresa adelante para que asi los acreedores pudiesen cobrar al menos una parte de lo que se les debía (porque está claro que si la UD desaparece, nadie cobraria un duro). Ha demostrado tener unas cualidades y una capacidad enorme para interpretar bien la ley y conseguir lo que hasta hace poco parecía imposible, que es salvar a la UD y que los acreedores consigan cobrar parte de ese dinero que tenian perdido. Por tanto su trabajo es sencillamente, impecable.
Por último, no me vengas con que tiene más mérito tener unos cuantos empresarios dispuestos a salvar al club y encima con el respaldo político a lo que pasó aquí. Te recuerdo que éramos una afición abandonada por todos, y nos echamos a la calle a manifestarnos, a recoger firmas, a pegar carteles, a montar un museo gracias a Manolo de Tacoronte para conseguir beneficios para el club, asi como un concierto benéfico con muchos artistas que se prestaron a participar para salvar a la UD Las Palmas, y una reacción por parte de muchos sectores de la sociedad (taxistas, periodistas, artistas, clubes deportivos y sociales, exjugadores, aficionados de a pie, etc, etc) como ninguna otra cosa ha provocado desde hace mucho tiempo.
Avatar de Usuario
Amarilla
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10776
Registrado: Sab Ene 01, 2005 10:32 pm
Ubicación: Estadio Insular Forever

Mensaje por Amarilla »

Achitacande escribió:A la U.D que yo sepa la salvó de la quema un juez que se extralimitó de sus competencias y deberes, amenzando a más de un empresario al que se le debía dinero, con embargos (reconocido entre risas por él mismo), y encima dicen que se salvó gracias a 20.000 abonos (que yo sepa a 60 euros cada uno), igual a 1,2 millones de euros, la deuda de la U.D era de unos 80 millones de euros.
Diferencias, primero, el Tenerife no se a salvado de nada todavía, segundo, los políticos relevantes de aquí se han puesto junto con el Tenerife, los de Gran Canaria (Soria) todo lo contrario (como ustedes mismos se han quejado), allí se llegó a la Ley Concursal, aquí gracias a un pelotazo urbanístico posiblemente no lleguemos a eso, mientras aquí el Club era de 14.000 accionistas, la U.D era de varios empresarios, por lo que aquí estamos en el peldaño del que ustedes han salido tras la Ley Concursal, con un presidente, Miguel Angel Ramirez, presidente de Seguridad Integral Canaria.
Por cierto que yo sepa nadie a comentado aquí que el Tenerife (ese club tan chungo), condonó una deuda (pequeña) a la U.D (y eso que estamos peor que ustedes) y se le pondrá al parecer una placa junto con otros dos clubes en el Estadio de Gran Canaria en agradecimiento, todo ello a cambio de publicidad en el Estadio (¿alguien sabe y me puede explicar este extremo?)
Antes de decir algo deberías informarte un poquitito mejor.
A mí me costó bastante más de 60 euros, y no estoy en Tribuna.
Saludos.
Angel
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7406
Registrado: Lun Dic 08, 2003 3:07 pm
Ubicación: Gran Canaria
Contactar:

Mensaje por Angel »

Diferencia:

Aqui EL PUEBLO salvó al equipo, porque ni las empresas ni los politicos apostaban por el.

Alli LAS EMPRESAS Y ATI salvaron al equipo, porque el pueblo no apostaba por el.


PD: Achitacande, te olvidas de que Las Palmas condonó la deuda por Robayna.
Avatar de Usuario
Blanquiazul_tnfe
Cortacésped
Cortacésped
Mensajes: 20
Registrado: Lun Ene 16, 2006 11:38 pm

Mensaje por Blanquiazul_tnfe »

Angel_WRC escribió:Alli LAS EMPRESAS Y ATI salvaron al equipo, porque el pueblo no apostaba por el
1. Allí el pueblo acudió a un llamamiento, aquí no ha habido ningún llamamiento de esos, de vida o muerte.

2. Por afluencia al estadio no te llevarás, porque ustedes de media no pasan de 5.000.

3. Si de verdad el pueblo ha abandonado al CD Tenerfie, ¿¿¿¿porque razón tanta movilización???? ¿¿¿¿Porque CC, el Cabildo y más de 50 empresarios se vuelcan con el Tenerife, si es un equipo abandonado????

El Tenerife se siente en toooda la isla no veas como, sobre todo porque ahora mismo es el unico que representa a los tinerfeños a gran escala (hay que ser de Tenerife para poder verlo), y no compite con tantos equipos vecinos en la misma categoría. Aparte de llevar el nombre de toda la isla.
Y saben que a poco que haga el equipo, la gente se volcará a fondo con el TETE, como dice la historia.

No tendría tanto apoyo sino fuera por eso, porque no han comprado al TENERIFE, han puesto dinero para ayudar, que la gente invierta, y que siga siendo el equipo del pueblo.
N.B.Tiempos
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26901
Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm

Mensaje por N.B.Tiempos »

2. Por afluencia al estadio no te llevarás, porque ustedes de media no pasan de 5.000.
Perdona pero la media esta alrededor de 6.000 y algo. En la temporada en general, mucho mas, por el 18.000 de la copa del rey.

Luego no respondas a las provocaciones y ya esta, hay mas gente que no piensa asi que los que lo hacen probablemente.

Un Saludo
Avatar de Usuario
Amarilla
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10776
Registrado: Sab Ene 01, 2005 10:32 pm
Ubicación: Estadio Insular Forever

Mensaje por Amarilla »

Blanquiazul_tnfe,

Vale, nosotros rondamos los 5000 espectadores en segunda b.
Ustedes rondan los mismos espectadores en segunda A, exceptuando el momento virtual en que eran líderes de la categoría...
Ah, y recuerdo un partido por la tele chicha, no recuerdo ahora el rival del Tete en el que rondaban los 2000 espectadores...una triste imagen del Heliodoro.
Eso aquí no ha pasado de momento, ni en segunda B.
Como tú bien dices, rondamos los 5000 y pico siempre, como mínimo.
Saludos.
Avatar de Usuario
Amarilla
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10776
Registrado: Sab Ene 01, 2005 10:32 pm
Ubicación: Estadio Insular Forever

Mensaje por Amarilla »

Blanquiazul_tnfe escribió:
Angel_WRC escribió:Alli LAS EMPRESAS Y ATI salvaron al equipo, porque el pueblo no apostaba por el
1. Allí el pueblo acudió a un llamamiento, aquí no ha habido ningún llamamiento de esos, de vida o muerte.

.
En eso tienes razón.
Aquí tenemos la certeza de que la afición ha sido una de las partes más importantes para salvar a la UD Las Palmas.
En Tenerife...nos quedaremos con la duda toda la vida de si la afición habría respondido...
Saludos.
Avatar de Usuario
Achitacande
Habitual
Habitual
Mensajes: 48
Registrado: Dom Jun 06, 2004 3:25 pm
Ubicación: Bien acompañado
Contactar:

Mensaje por Achitacande »

Repito, no dudo que la afición de la U.D Las Palmas se movilizara, solo digo que quien salvó al Club fué el juez Cobo Plana, y aquí lo harán unos empresarios junto con aquellos aficionado que quieran colaborar en "Inversiones C.D Tenerife S.A", allí se sacaron unos abonos para dar fe (no sé ante quien, bueno si, ante escépticos de la propia isla de Gran Canaria) de que la afición de la U.D estaba viva (algo siempre evidente), aquí hace 15 años 14.000 personas se hicieron cargo del Club, está claro que ambos clubes han fracasado en sus gestiones y con sus diferentes vías. En cualquier otras visicitudes, nunca nos pondremos de acuerdo.
Solo me queda felicitarles por su salvación económica y desearles el ascenso, nosotros estableceremos nuestro camino que no es ni mejor ni peor que el de nadie, si no el nuestro.
Avatar de Usuario
Achitacande
Habitual
Habitual
Mensajes: 48
Registrado: Dom Jun 06, 2004 3:25 pm
Ubicación: Bien acompañado
Contactar:

Mensaje por Achitacande »

"Aquí no recibimos apoyos políticos o empresariales, esto ya estaba muerto", TitanAmarillo dixit.
Los que llevaron a esá situación a la U.D fueron justo, políticos y empresarios de Gran Canaria, los cuales dirigieron los caminos del Club amarillo desde hace algo más de una década. La diferencia, nosotros empezamos ese camino 10 años más tarde.
Avatar de Usuario
PIOBCN
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2711
Registrado: Sab Ene 31, 2004 11:34 am

Mensaje por PIOBCN »

Ahi actúan los políticos porque Tenerife no se puede permitir que desaparezca su equipo, mientras en Gran Canaria, la UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS condenada a muerte, consiguió salvarse... No van a dejar que muera el Tenerife, aunque paguemos todos los canarios lo que haga falta pagar... Total, ya pagamos la TVC... inventarán un impuesto en favor del C.D. Tenerife, si hace falta... La diferencia: aquí la UD se salvó por el sentimiento que supone; el CD Tenerife será salvado con fines políticos
Avatar de Usuario
Blanquiazul_tnfe
Cortacésped
Cortacésped
Mensajes: 20
Registrado: Lun Ene 16, 2006 11:38 pm

Mensaje por Blanquiazul_tnfe »

**PIOBCN** escribió:el CD Tenerife será salvado con fines políticos
In-creíble como desvirtúan las cosas. ¿En que te basas para decir eso?

Las palmas se salvó por Cobo Plana, por esa regla de tres, las palmas se salvó con fines jurídicos????

Me dirás que gana Paulino Rivero con su colaboración, NI SIQUIERA ESTA EJERCIENDO SU TRABAJO.

No desvirtúes las noticias para hacer más bonito lo tuyo, y más feo lo del otro.

:wink:
Responder