Sección principal del foro donde se debate la actualidad del club y del primer equipo amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas es nuestra razón de ser, opina en el punto de encuentro de la afición más concurrido de Internet.
Larry Lovage escribió:viendo el comentario del compañero osky, quiero decir que... el dia que la UD esté afianzada de nuevo en su categoría,la primera división,el estadio esté terminado de amarillo y azul con las gradas pegadas al césped,y la ciudad deportiva también terminada con un mini estadio para las palmas atlético... cuando vea mi sueño hecho realidad,creo que ése dia podré morir en paz.
en cuanto al presi..salvo lo de juanito,ha sido y es un buen presidente.
estoy deacuerdo contigo osky,si Ramirez consigue todo eso será un antes y un después en la historia de la UD.
Sin olvidar otros proyectos como el de terminar la torre del estadio, la residencia para filiales o el propio museo también en proyecto.
De lo que si que no se oye hablar es de la Fundación de la UD Las Palmas, otra institución que puede hacer mucho para seguir creciendo.
De todas maneras, creo que subir a Primera es la condición que puede hacer que todos estos proyectos se aceleren, de lo contrario los seguiremos viendo a cuenta gotas.
Es de reconocer en el proyecto de MAR la intención y el deseo de consolidar un patrimonio e infraestructuras de un club propio de Primera División.
Si vemos lo que era la UD Las Palmas en 2005, antes de la llegada de Ramírez y lo que es ahora, sólo podemos llegar a la conclusión de que Ramírez es un gran presidente.
En 2005 la UD Las Palmas era un club en taparrabos al borde de la muerte. Tenía una deuda de 12 mil millones de pesetas, tocaba fondo firmando la peor campaña deportiva de su historia y nada más. Todo hacía pensar que estábamos abocados a la desaparición.
Pero llegó Miguel Ángel junto a Cobo Plana y nos hablaron de salvación. Salvación económica y deportiva. Y lo que era un club agonizando en sus últimos días, 8 años después es un club que mira al futuro con un optimismo desbordante.
Piedrita a piedrita hemos visto crecer al club cada año. Se empezó por la socialización del club haciendo accionistas a todos los abonados de la temporada 2005-2006, se continuó con la salvación económica, la creación de la página web oficial, la tienda oficial, la radio oficial, la residencia oficial, el CETUD, los campus de verano para niños, la escuela de fútbol UD Las Palmas, la integración del club en las redes sociales, y por supuesto, los éxitos deportivos con los ascensos tanto del primer equipo a Segunda División y del filial a Segunda B.
No podemos olvidar tampoco la gran cantidad de proyectos que se han quedado en un cajón por los continuos traspiés que la clase política ha puesto a la UD Las Palmas. Imaginen lo que sería hoy en día la UD Las Palmas de haberse podido llevar a cabo proyectos como la ciudad deportiva de Barranco Seco, el proyecto de la Ciudad del Agua, las placas fotovoltaicas en el techo de Tribuna, el Museo oficial, el proyecto de la torre y la eliminación de las pistas de atletismo.
En definitiva, hemos pasado de tener pie y medio en la tumba a ser hoy en día uno de los clubes con mayor proyección de futuro del fútbol español. Un club saneado, con una de las mejores canteras del mundo, con una afición fiel y numerosa, y unos dirigentes que por todo lo anterior han demostrado su valía, que fija ya su único objetivo en el ascenso a la máxima categoría.
Nos queda que de una vez los políticos nos devuelvan lo que nos arrebataron. Convertir el Estadio de Gran Canaria en un Estadio de Fútbol, con unas oficinas dignas del siglo XXI y una ciudad deportiva donde los jóvenes futbolistas de Gran Canaria puedan desarrollar su formación en las mejores condiciones posibles.
Ser persidente de la UD Las Palmas no es facil, ya tienes asegurado desde el minuto 1 que mucha gente va a decir de ti que eres un ladron, aprovachado, interesado y un sinfin de cosas mas..... por eso Miguel Angel no tiene oposicion, a nadie la interesa que lo insulten gratuitamente...
Es el mejor presidente del club desde hace muchos años.
En lo deportivo él no tiene mayor o menor culpa, hay otros responsables en esa parcela.
Su gestión, excepto el caso Juanito, es de diez.
Sinceramente: Gracias.
Durante su mandato (8 temporadas en la Unión Deportiva) ha cambiado 15 veces de inquilino en el banquillo y ha tenido 10 entrenadores diferentes. Por dos veces se ha contado con Sánchez Aguiar y Juanito Rodríguez y por cuatro veces a Juan Manuel Rodríguez. Parece que eso no se le recuerda o realmente no interesa.
De la lista de altas y bajas también podemos hablar, pero claro la excusa de club humilde nos hace mirar hacia otro lado. Está claro que del periplo de Juanito Rodríguez en el club tampoco, con la famosa mentira de "su sueldo sale de mi bolsillo como asesor del club" y la cruda realidad de su nómina. Motines del vestuario, extrañas confecciones de plantillas y las idas y venidas de algunos personajes en el club. El cobro de su inversión en en el traspaso de Rondón (privando de un activo al equipo y de un pasivo monetario importante)
Me parece perfecto que se realce sus virtudes como gestor económico, pero leer en el foro que es el mejor presidente de la historia de la UD Las Palmas es alzar demasiado la voz, no por llevar 8 años quiere decir que lo sea más bien los lleva porque no ha habido oposición alguna, porque en muchas ocasiones el presidente no ha estado bien y se ha agarrado a su gestión económica como un clavo ardiendo. De todas formas ya sabemos de que pata cojea el "bueno" de Borrego, extraño no verlo ya por aquí y si que aparezca su foto por la web oficial como columnista.
Última edición por Luko46 el Mié Jun 26, 2013 8:08 pm, editado 1 vez en total.
Míticos han sido Trujillo Febles y Atilio Duarte, consiguiendo entre ambos mantener a la UD 19 temporadas consecutivas en primera y los mayores éxitos del club.
En esta etapa, ciertamente difícil, Ramírez está solventando la parte económica de forma positiva, renunciando eso sí al ascenso de categoría y al cierre de la concursal, que sigue viva por el litigio con García Navarro. Creo que en tantos años hay que pedir algo más que cuadrar las cuentas. Que los hay peores, también.
Marrero escribió:Míticos han sido Trujillo Febles y Atilio Duarte, consiguiendo entre ambos mantener a la UD 19 temporadas consecutivas en primera y los mayores éxitos del club.
En esta etapa, ciertamente difícil, Ramírez está solventando la parte económica de forma positiva, renunciando eso sí al ascenso de categoría y al cierre de la concursal, que sigue viva por el litigio con García Navarro. Creo que en tantos años hay que pedir algo más que cuadrar las cuentas. Que los hay peores, también.
Según he leído, Trujillo Febles fue quien se negó a venderle al Barcelona a la triple corona; Tonono, Guedes y Germán por quienes los blaugranas ofrecían un cheque en blanco al presidente amarillo.
Trujillo Febles ambicionaba hacer un gran equipo y vaya que si lo logró.
Y no hay que olvidar,la figura de D.Jesùs Garcia Panasco,que era quien realmente llevaba las riendas del Club.En Ramirez hay que valorar y mucho,el solar que se encontrò y solo el mantener con vida al club,ya tiene su merito,ya despues como dicen los compañeros,tiene lados mas oscuros,lo justo seria tener la suerte de llegar a 1ª y ver como se moviese sin tantas penurias.
PD:Cuando se valora a los antiguos presidentes,hay que tener en cuenta el llamado derecho de retenciòn y pensar lo que hubiese sido de este equipo,con todos los jugadores que han salido y triunfado por distintos equipos,el haberlos tenido aqui.
Luko46 escribió:Me parece perfecto que se realce sus virtudes como gestor económico, pero leer en el foro que es el mejor presidente de la historia de la UD Las Palmas es alzar demasiado la voz, no por llevar 8 años quiere decir que lo sea más bien los lleva porque no ha habido oposición alguna, porque en muchas ocasiones el presidente no ha estado bien y se ha agarrado a su gestión económica como un clavo ardiendo. De todas formas ya sabemos de que pata cojea el "bueno" de Borrego, extraño no verlo ya por aquí y si que aparezca su foto por la web oficial como columnista.
Puede usted releer el post? Vera usted como nadie ha dicho que lo fuera actualmente sino lo sera despues de conseguir varias cosas enumeradas en posts anterior.
Ahora mismo no estariamos hablando de si ha fracasado o no en la faceta deportiva sino llega a ser por su magnifica gestion economica, asi que un respeto y menos menospreciar lo que ha echo, a alguno se le olvida que casi nos quedamos sin equipo y escuchar la radio todos los dias rezando porque no dijeran que la entidad ha sido liquidada .
Luko46 escribió:Me parece perfecto que se realce sus virtudes como gestor económico, pero leer en el foro que es el mejor presidente de la historia de la UD Las Palmas es alzar demasiado la voz, no por llevar 8 años quiere decir que lo sea más bien los lleva porque no ha habido oposición alguna, porque en muchas ocasiones el presidente no ha estado bien y se ha agarrado a su gestión económica como un clavo ardiendo. De todas formas ya sabemos de que pata cojea el "bueno" de Borrego, extraño no verlo ya por aquí y si que aparezca su foto por la web oficial como columnista.
Puede usted releer el post? Vera usted como nadie ha dicho que lo fuera actualmente sino lo sera despues de conseguir varias cosas enumeradas en posts anterior.
Ahora mismo no estariamos hablando de si ha fracasado o no en la faceta deportiva sino llega a ser por su magnifica gestion economica, asi que un respeto y menos menospreciar lo que ha echo, a alguno se le olvida que casi nos quedamos sin equipo y escuchar la radio todos los dias rezando porque no dijeran que la entidad ha sido liquidada .
El que salvó a la UD de la desaparición fue Cobo Planas, de hecho como bien dice Borrego a renglón seguido antes de que entrara MAR fue el administrador de la concursal el que sentó las bases del futuro presidente fuera quien fuera. Tanto MAR, Tino el escachao o cualquier otro que hubiera decidido ser presidente tenía que cumplir con una serie de obligaciones a principio y final de temporada. Con todo esto lo difícil no era cumplirlo sino hacerlo también en lo deportivo, cosa que para un equipo de fútbol debería de ir ligado de la mano. Recuerden que la UD fue el primer equipo en acogerse a la concursal y todavía no ha salido de ella y posiblemente lo deportivo como bien citan algunos tiene parte de culpa. Para los que no entiendan esto es sencillo, no es lo mismo estar hundido en la mayor mediocridad de la Segunda División en años que cambiar el discurso y luchar por promoción, porque repito, se han tenido argumentos de peso suficiente para hacerlo en estos años. Que no se haya querido, otro cantar.
Desde mi punto de vista, a Ramírez se le juzga, para bien y para mal, desde un punto de vista bastante superficial.
Por ejemplo, el club se está "saneando", deportivamente las cosas se están intentando hacer bien, y no estamos con un proyecto escandaloso de subir a primera, sino con un proyecto modesto y serio (para subir a primera también). O por ejemplo, cuando se termine el estadio, estaré contento. Cuando la segunda camiseta sea como a mi me gusta, estaré contento, o la cantera no se usa como yo quisiera... Son cosas puntuales y superficiales.
Son temas superficiales que determinan si un tipo lo hace bien o mal, o lo hace como a nosotros nos gustaría o no. Más allá de todo esto tengo dos dudas sobre el Club ahora mismo, que se relacionan directamente con Ramírez.
La primera duda que me cabe es con el sistema actual de equipos de fútbol que impera en la liga. Todos los equipos son Sociedades Anónimas. Esto quiere decir que los dueños de un equipo de fútbol, lo pueden vender y hacer con él lo que quieran. Para mí, la UD debe ser de todos los que sentimos y nos identificamos con el club, no de empresarios ajenos que se guían por la lógica del beneficio y no de la lógica deportiva. Al menos ésta es mi opinión. Claro que puede haber un club con un presidente serio y "honrado", pero existen muchísimas posibilidades de que venga alguien que quiera a la UD como plataforma para sí mismo, como creo que son los jeques, los rusos y muchos presidentes de por ahí que usan a los equipos en su propio beneficio.
La segunda, más allá de lo que puede ser la "propiedad" de la Unión Deportiva, está el "Organigrama" de la toma de decisiones. Tal y como están las cosas ahora, los aficionados contamos igual que cero, algunos accionistas cuentan igual que cero, los trabajadores del club (que son los que verdaderamente levantan a la Unión Deportiva, ya sean utilleros, vendedores de entradas, secretarios, ojeadores, futbolístas...) ¿qué poder de decisión tienen sobre el rumbo que toma el club?
Entiendo que pueda haber disparidad de opiniones respecto a esto, pero creo que juzgar a Ramírez, tanto positiva como negativamente, respecto a lo que ha hecho bien o mal, es quedarse en lo superficial. Yo lo juzgo en este caso por como interviene en estos dos niveles, y sin duda creo que una vez alcanzada la estabilidad, habría que buscar un modelo en el cual la UD sea realmente de la afición amarilla, para que nadie nunca pueda aprovecharse del club.