Estas cosas solo se dan en el mundo del futbol y en algun que otro sitio... Entiendo que un entrenador, un directivo e incluso un jugador deben de ser preseleccionado por su talento y por equipos expertos en recursos humanos en seleccion de personal con el apoyo de expertos profesionales. Valorando parametros de ideonidad. Pensar que un entrenador vive de los resultados, o que un jugador o posicion ha de ser reforzada segun una comision deportiva es tambien mas de lo mismo. Es... jugar a ver si la flauta suena. Y la mayoria de las ocasiones pues, como que no suena. Volvemos a comenzar de cero y puesta en marcha de nuevo el algoritmo... y asi van las cosas en el futbol. Segun para muchos por "la ley del futbol". O por lo del futbol es futbol...
En el caso de Sergio Lobera entiendo que es fruto de un "Cazatalentos" y no hay que ser muy lince para captarlo apenas se conecen algunos aspectos de su talento y profesionalidad. Mas aún conociendo algun aspirante de gran prestigio que tambien aspiraba a su puesto y que al final se decantaron por el. No se como fue su incorporación, pero espero enterarme algun día. Entiendo que fue un gran acierto, desconociendo quien y como fue. Muy valorado en estos momentos pero segun mi opinión donde se le vio sus casta fue cuando el equipo no ganaba ni un solo encuentro y su actitud en el proceso. He visto a muchos entrenadores en esa misma situacion y forma de acometerla y su actitud y aptitud era totalmente distinta a como suele hacerse. Para mi el punto algido y mas valorado fue en ese momento. Cuando para algunos desconfiaban de su gestion, no se ahora.... Recuerdo aún las encuestas de este foro en estos momento y eran partidarios de su gestion en su mayoria y muy a pesar de los resultados. Por parte del club, al menos en declaraciones tambien se le apoyaba...
Quiero decir con todo esto, que las criticas o las bondades de profesional deberian de hacerse antes de un resultado y en funcion del modelo, actitudes y aptitudes del talento profesional. No comprendo porque se critica tanto ante uno o varios resultados malos. O se alaba tanto cuando las cosas van bien, pero.. a toro pasado. Eso, segun mi parecer no vale. En mi opinión las evaluaciones han de realizarse y fundamentarse en otros aspectos y parámetros mas solidos que por las meramente las resultadistas... Aspectos por otra parte, que se estudian y se analizan en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de nuestra universidad pero tengo la sensacion de que no se hace uso de ellos en la medida razonable. Eso si; pagamos impuestos y mas impuestos en formacion de titulados para ... no se que... Conozco poco de futbol.. pero lo poco que voy conociendo cada vez lo entiendo menos.. Saludos /Mykel