Las Palmas prefiere navegar en la mediocridad



Pablo Sánchez, autor del gol, pugna un balón por alto
Pablo Sánchez, autor del gol, pugna un balón por alto

Lamentable partido de la UD Las Palmas, especialmente en la primera mitad, que sucumbió ante la mejor disposición de los oscenses que hicieron méritos para hacerse acreedores de un marcador a su favor en este período. Los hombres de Vidales saltaron al campo fallones, fuera del partido y tan desquiciados como su entrenador que no daba una a derechas con el tan manido 4-3-3 que volvió a ser un auténtico fracaso.

Los primeros cuarenta y cinco minutos no tuvieron más historia que los errores garrafales de los amarillos y las ocasiones marradas por los visitantes, especialmente un mano a mano de Rubén Castro que afortunadamente salvó Roberto Santamaría bajo palos. De resto poco más salvo el desencanto de la grada que pitó en varias ocasiones a los jugadores y de los que sólo se salvó la voluntad de Jorge y Miguel García, y el acierto del propio Santamaría.

La segunda mitad, tal y como se esperaba, no tuvo cambios de jugadores pero sí una variación táctica del técnico amarillo que adelantó a Pablo Sánchez para cambiar el esquema táctico al tan ansiado 4-4-2.


El nuevo sistema no tardó en reflejarse en el desarrollo del partido ya que a los pocos minutos los amarillos fueron capaces de acercarse con más peligro a la portería visitante que en todo el primer tiempo. Pero cuando mejor lo hacían los amarillos un nuevo fallo garrafal de toda la saga a la salida de un córner dejó el balón en franquía para que Roberto anotara a placer en boca de gol. El 0-1 fue un mazazo en toda regla cuando además los marcadores de la jornada se ponían en contra de los intereses amarillos

David García disputa un balón con un jugador del Huesca
David García disputa un balón con un jugador del Huesca

El gol volvió a desatar los nervios en los jugadores locales que volvieron a mostrar su inoperancia e incapacidad para sobreponerse a un marcador en contra. Tuvo que ser con todo en contra para que Vidales se decidiera por fin a dar entrada a otro punta nato. La incorporación de Saúl sirvió para darle otro aire al equipo que aún así seguía noqueado por el tanto encajado.

Sería el propio Saúl quien en una contra desde campo propio y tras un disparo que se marchaba fuera, tocara el balón en la punta de la bota de Pablo Sánchez y tras golpear en el poste derecho de Eduardo entrara llorando a la portería de Roberto. Un gol salvador que ponía de nuevo el partido en franquía con tiempo suficiente para el milagro de la remontada.

A raíz del empate llegaron los mejores minutos de Las Palmas que tuvo ocasiones suficientes para voltear el partido y que sólo las excelentes intervenciones de Roberto evitaron la victoria amarilla.

Pero cuando mejor lo hacían los amarillos un nuevo cambio de Vidales recondujo el rumbo del encuentro al quitar del terreno de juego a Pablo Sánchez para dar entrada a un recién llegado Salomón Rondón. Las Palmas perdía un puñal por la banda derecha para buscar un milagro en los balones colgados al área.

Al final una oportunidad de oro perdida y una nueva imagen decepcionante del equipo ante los aficionados. Con este empate los amarillos quedan a expensas del tropiezo del Alavés para no complicar su permanencia en este tramo final de liga.

Ficha técnica

UD Las Palmas: Santamaría; David García, Samuel, López Ramos, Dani López; Nauzet Alemán, Miguel García, Jorge, Pitu (Saúl, min. 53); Pablo Sánchez (Rondón, min. 80); y Marcos Márquez.

SD Huesca: Eduardo; Robert, Rigo, Dorado, José Végar (Edu Roldán, min. 76); Luis Helguera, Jonan García, Sastre (Sorribas, min. 68), Camacho; Rubén Castro y Roberto (Jokin Esparza, min. 82).

Goles: 0-1, min. 48: Roberto. 1-1, min. 67: Pablo Sánchez.

Árbitro: Pedro Javier Martínez Franco, del Comité Murciano. Enseñó tarjeta amarilla a los futbolistas locales Marcos Márquez (min. 38), Nauzet Alemán (min. 62) y Jorge (min. 86); así como a sus oponentes Roberto (min. 61), Sorribas (min. 77), Eduardo (min. 88) y Camacho (min. 89).

Incidencias: partido correspondiente a la trigésima quinta jornada de la Segunda División de fútbol, disputado en el Estadio de Gran Canaria ante 7.340 espectadores