Ibán Iyanga »Randy», CD Mirandés
Mes irregular para el grancanario Randy. Ha vuelto a contar con la confianza de su entrenador, Julio Bañuelos, y ha empezado una vez más a disputar minutos. En el primer partido de este mes de marzo, tuvo 37 minutos, insuficientes para ayudar al equipo a remontar el partido. A pesar de las pocas oportunidades que disfrutó en febrero, Randy volvió a la titularidad un mes y medio después ante el Celta de Vigo B y no completó un buen partido con lo que el entrenador burgalés decidió relegarlo al banquillo, incluso sin llegar a saltar al terreno de juego. Para acabar el mes, el pasado domingo dispuso de los últimos cinco minutos del encuentro.
En el plano colectivo, el conjunto castellanoleonés se ha desinflado aún más y sólo ha conseguido una victoria y sus únicos tres puntos del mes, ya que los anteriores partidos los cuenta por derrota en la peor racha de la temporada, que les hace situarse en mitad de la clasificación, 10º, en tierra de nadie ya que tanto el descenso como el ascenso se sitúan de manera equidistante a nueve puntos de diferencia.
Para el mes próximo, el conjunto rojillo disputará cinco partidos, el primero este mismo jueves. Como local recibirán al Deportivo Alavés, conjunto que la temporada pasada militiba en Segunda división A, y al Guijuelo. Por otra parte, rendirán visita al Lemona, al Zamora y a la Cultural Leonesa del máximo goleador Jito, 20 goles, y del ex amarillo Yosu Uribe.
Pedro Vega, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Otro buen mes para el extremo zurdo ya que sigue contando con la confianza del técnico universitario, José Juan Almeida. El de San Mateo, a pesar de empezar el mes en el banquillo, aunque jugando los últimos 34 minutos, en los otros tres partidos ha sido titular y además completando todos los minutos, lo que deja a las claras que Pedro Vega es un pilar básico en el funcionamiento del conjunto universitario.
A pesar de contar con grandes jugadores en el plantel, el Universidad ha bajado el listón y se acerca peligrosamente a la quinta posición tras pasar gran parte de la temporada en puestos de ascenso. A pesar de puntuar en todos los partidos, en ninguno de ellos fueron capaces de ganar protagonizando el peor mes de la temporada. En la clasificación, el conjunto azulino se sitúa 4º con sólo dos puntos de ventaja respecto al quinto clasificado, el Atlético de Madrid B.
El mes de abril será clave en sus aspiraciones para poder ascender ya que disputa cinco de los siete partidos restantes para finalizar la temporada regular. Recibirán en el Pepe Gonçálvez de la capital grancanaria a dos conjuntos madrileños, como al Alcalá y al Real Madrid Castilla mientras saldrán de la isla para enfrentarse al Puertollano, Leganés y Gimnástica.
Ruymán Hernández, UD Vecindario
Fundamental, así es Ruymán en el cuadro albinegro, circustancia que se demuestra cada mes y en el que éste no iba a ser menos. Una vez más el míster Raúl Borrero lo utilizó en todos los partidos posibles, disputando tres de los cuatro encuentros del mes, ya que el último encuentro se lo tuvo que perder para cumplir ciclo de amonestaciones.
El jugador grancanario es una pieza clave en el engranaje de su equipo, donde empiezan a funcionar las cosas, cosechando nueve puntos de los doce posibles en este mes de marzo. Este ha sido un mes de reconciliación con la afición ya que el Vecindario volvió a ganar en el Municipal tras casi cinco meses sin conseguirlo. También, aunque como visitante, destaca la sufrida victoria ante el filial del Real Madrid (2-3) en Valdebebas. Tras este magnífico mes el conjunto de Santa Lucía se aúpa en la décima posición luchando por entrar en la parte alta de la clasificación, donde del segundo clasificado al Vecindario sólo hay diez puntos de diferencia.
En abril recibirán en Gran Canaria al Conquense y al Cacereño, aunque también tendrá complicadas visitas como al histórico Real Oviedo que se suma a los desplazamientos ante la Gimnástica y el Villanovense.
Armiche Ortega, Benidorm CF
Se estrenó el casillero goleador del grancanario en esta temporada, ya que desde el 10 de mayo, ante el Atlético B, no marcaba un gol. El tanto sólo fue el colofón a un gran mes donde dispuso de tres partidos como titular y disputó los cuatro encuentros ayudando al conjunto del Benidorm a seguir la estela del cuatro clasificado.
Gracias al gol de Armiche, el cuadro azulino sumó un punto de su visita a Las Gaunas que sumado a dos empates y una victoria, hace pensar que el conjunto alicantino luchará hasta al final por esa ansiada promoción de ascenso de la que, a pesar de ser sextos, sólo les separa un punto.
Con las vistas puestas en alcanzar al Alcoyano, el Benidorm visitará al Espanyol B, al Villajoyosa y a la histórica Unió Esportiva Lleida, por otra parte, hará de anfitrión en el derbi alicantino ante el Alicante Club de Fútbol y también ante el Ontinyent.
Roberto Santamaría, Málaga CF
Poco que decir sobre el mes del guardameta navarro, ya que a pesar de que su equipo disputara cinco partidos, el portero perteneciente a la Unión Deportiva Las Palmas no entró en ninguna de la convocatoria, siendo Arnau el portero suplente en todas ellas.
A pesar de la nula partipación de Roberto Santamaría, el Málaga no tuvo un mes para celebrar donde sólo pudo cosechar cuatro de los últimos quince puntos posibles, aunque se acerca cada vez más a la permanencia ya que los rivales que están en descenso, Tenerife junto al Valladolid y Xerez, tampoco consiguen ganar sus partidos.
Para el mes de abril el conjunto malaguense visitará al Zaragoza, Osasuna y Mallorca; y recibirá al Sevilla y Valladolid.