
Desde que Paco Jémez llegó al fútbol profesional, el pasado 28 de junio de 2007, para entrenar al Córdoba Club de Fútbol tras haberlo hecho en el Alcalá, le persigue una extraña maldición que hace que sus equipos reciban muchísimos goles en los últimos minutos de los partidos. Aunque, la suerte también le ha sonreído ganando varios partidos en los instantes finales.
Cuando llegó a la Unión Deportiva Las Palmas para sustituir a Sergio Kresic, llegó con el perfil de que sus equipos perdían muchos puntos en los últimos minutos. De hecho, según la prensa cordobesa, esa cifra se situaba en 16 puntos. Esta fama la está haciendo efectiva en la entidad de Pío XII.
Córdoba Club de Fútbol
Su estancia en Córdoba fue sangrante en este asunto. De hecho, ya en su debut en Liga encajó un gol en el minuto 84 de Canobbio (Celta). Tres minutos más tarde, llegaría el empate. ¿Casualidad?. No. Ésta es la tónica habitual de los equipos de Jémez. En la siguiente jornada le pasó lo mismo cuando iba ganando en casa y Pinilla (Nástic) les empató (m.84). Y así, una larga lista de partidos donde les marcaban en el último minuto.
Pero hubo tres casos muy significativos. En la jornada 10, contra el Hércules y en el Nuevo Arcángel, el conjunto cordobés ganaba 3-1 a falta de cinco minutos para la conclusión del encuentro, pero no se llevarían la victoria. Los goles de Blas Pérez y Montenegro hacían puntuar al club alicantino. En la 19º jornada le pasó algo similar. Cuando ganaba 2-0, en casa y ante el Sporting, el conjunto asturiano empató en los últimos quince minutos con goles de Matabuena (m.78 y m.80). En la vigésimo octava jornada, más de lo mismo, pero esta ya fue la gota que colmo el vaso, de hecho sólo estuvo en el banquillo tres partidos más. Una vez más jugaba en casa y ganaba 2-0, contra el Tenerife, pero se le fue la victoria en los últimos diez minutos. Iriome (m.82) y Arruabarrena (m.89) marcaban para el conjunto tinerfeño.

Fútbol Club Cartagena
En el conjunto cartagenero le pasó en alguna ocasión, pero el Cartagena estaba situado en la zona alta y estos errores no significaban derrotas o pérdidas de punto. En su debut, y al igual que en Córdoba, los goles en los últimos minutos aparecieron, pero esta vez a favor. En su victoria (4-0) ante el Universidad de Las Palmas, el Efesé marcó dos goles en los últimos seis minutos.
Pero también perdió puntos en el último cuarto de hora de partido. En la jornada 26, en la visita del Navalcarnero, el conjunto madrileño empató mediante un gol de Rayco en el minuto 86. Y ocho jornada más tarde, el Alcorcón le empató a falta de catorce minutos.
Esta maldición le persigue hasta para lograr los mejores éxitos. En el partido de la promoción de ascenso contra el Alcoyano, el conjunto alicantino les empataba la eliminatoria y hacía que se jugase la prórroga en el minuto 81, pero un gol del Cartagena en el 91, mandó al club murciano al fútbol profesional.
Unión Deportiva Las Palmas (2009-2010)
En su primera temporada con la UD Las Palmas ya avisó lo que está ocurriendo esta temporada, y es que nadie puede dejar de ver el partido en los últimos minutos porque probablemente se pierda un gol. En su debut, como ya ocurriera en sus dos anteriores clubes, los minutos finales fueron claves. De hecho, gracias a un gol de Rondón en el 91′, la UD vence ante el Real Unión.

Dos jornadas después, Rondón volvió a marcar en los últimos instantes, contra el Betis, y en el minuto 88 para salvar un empate. Contra el Villarreal B, Sergio Suárez por parte de la UD y Flores por parte del filial marcaron en el minuto 88 y 89 respectivamente, mientras Rondón selló la goleada contra el Elche con un gol en el 87′.
Unión Deportiva Las Palmas (2010-2011)
Pero esta temporada, los goles en los finales de los partidos, parece haberse convertido en una norma. Ya en el primer partido de la temporada, contra el Nástic, Javi Guerrero dio los tres puntos a la UD a falta de cinco minutos para acabar el estreno liguero. Al siguiente partido en el recinto de Siete Palmas, y aunque de manera anecdótica, el Alcorcón metió su gol en el 86′. Hasta ahí no pasaba nada, o eran goles a favor o intrascendentes.
Pero la cosa cambió contra el Granada. Con un gol de Carlos Calvo (m.77) empezó a salir a flote este maleficio que pesa sobre Paco Jémez. Contra el Betis, no sólo fue un gol, sino dos y uno por cada equipo. Rubén Castro (m.83) daba la victoria al conjunto andaluz pero Sergio Suárez (m.92) lo impedía. Pero desde que la UD perdió en Pucela, todos los partidos Las Palmas encaja goles en la recta final de los partidos

Contra el Albacete, Asen (m.85) metía el gol del honor para el Albacete. Era otra anécdota, pero realmente era el preludio de lo que pasaría más tarde y que ya es habitual. Contra la Ponfe, el gol de Máyor que significaba la derrota llegó a falta de cinco minutos para el final. Pero más sangrante sería en los partidos contra el Elche y el Girona, donde ambos equipos empataron el partido en el minuto 92, con goles de Jesús Perera y Jandro.
A pesar de las diferentes formas de llegar el gol de ilicitanos y gerundenses, esto ya no era una casualidad. Y así se volvió a confirmar contra el Salamanca, este sábado, cuando en los últimos quince minutos la UD encajó dos goles que acababan con las ilusiones grancanarias.