
A día de hoy todavía no se sabe qué cadena de televisión retransmitirá el derbi canario que se disputará el próximo domingo a las 11 de la mañana en el Heliodoro Rodríguez López. El Gobierno de Canarias ha anunciado que seguirá adelante con la orden del pasado 14 de enero que declara el partido como de interés general. Responde así al anuncio de la presentación de alegaciones por parte de la Liga de Fútbol Profesional (LFP).
El órgano futbolístico, por su parte, entiende que el gobierno canario se excede en sus competencias y que es él que tiene la potestad de elegir qué partido es de interés general. El enfrentamiento entre el CD Tenerife y la UD Las Palmas fue elegido por Canal Plus para emitirse en el horario habitual de los domingos por la mañana a través de la plataforma de pago. La televisión del grupo Prisa tiene preferencia a la hora de elegir encuentro y la hizo efectiva seleccionando el derbi canario.
El quid de la cuestión está en la conocida como «Ley Cascos», de 1997, y que facultaba a las comunidades autónomas para declarar ciertos acontecimientos deportivos como de interés general si eran de gran relevancia social. En ella se apoya el ejecutivo de Paulino Rivero cuando se remite al decreto regional 219/08 de 11 de noviembre, para emitir la orden. El problema es que la citada ley de 1997, en la que está fundamentada el decreto del 2008, quedó derogada el año pasado.
El texto legal vigente es la Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual, que en su art. 20 concede a la LFP la potestad para declarar como de interés general un partido por jornada, y el de esta semana es el Valencia-Málaga de la Liga BBVA que emitirá La Sexta el sábado a las 22 horas. En estos momentos, la situación está encallada y no parece que se llegue a un acuerdo.
El CD Tenerife recibió el mismo día 14 la comunicación del Gobierno de Canarias. La LFP y Canal Plus se quejan de que el ejecutivo canario se ha sobrepasado con la orden, pero el Gobierno presidido por Paulino Rivero ha anunciado que seguirá adelante. Al final, los más perjudicados son los aficionados, que a escasos días todavía no saben en qué canal podrán ver uno de los partidos más esperados de la temporada.