Un derbi de interés mundial



Carlos Guillermo Domínguez

El fútbol es pasión, y qué mayor pasión puede existir en un partido de fútbol que un derbi, sobre todo si ese derbi se encuentra entre las 10 rivalidades más importantes del mundo. Sí, no se extrañen, según la revista “World Soccer” el partido entre el CD Tenerife y la UD Las Palmas es el octavo derbi más apasionante e importante del mundo. La clasificación la encabeza el Barça – Real Madrid, le siguen el Betis – Sevilla y el Boca Junior – River Plate, completando el pódium de los derbies más apasionantes del mundo. En cuarto lugar se sitúa el Milán – Inter, quinto lugar para el Liverpool – Manchester United, sexto lugar para los escoceses con el duelo Celtic – Ranger, el séptimo es el choque vasco entre el Athletic de Bilbao y la Real Sociedad, y el octavo derbi más importante del mundo futbolístico, según la revista de prestigio internacional “World Soccer”, es el CD Tenerife – UD Las Palmas.

Sin duda, es un lujo para todos los canarios que nuestra fiesta del fútbol se vea así de importante fuera de nuestras fronteras. Además, este derbi del domingo está cargado de dramatismo, lo que sin duda le da un toque de morbo para todo aquel que lo vea desde fuera, sin estar implicado con ningún equipo.


Históricamente los enfrentamientos entre los amarillos y los blanquiazules se habían saldado con triunfo de la UD Las Palmas, algo que en las últimas temporadas se ha perdido; de hecho, Miguel Ángel Ramírez no ha ganado al Tenerife como presidente de la UD Las Palmas, y la verdad es que ya le toca. Qué mejor momento que este domingo para que vea a su equipo ganar, aunque sea en el último minuto y de penalti.

Personalmente he vivido muchos derbis canarios en mi vida profesional, pero hubo uno al que le tengo un cariño especial, fue en una eliminatoria copera en la temporada 97/98. Por aquel entonces al director general de la UD Las Palmas, Sabino López, no le gustaba mi línea editorial, ya que mi independencia chocaba con sus deseos de controlar los medios. Por ese motivo, en Tenerife me negaron la cabina para retransmitir, aduciendo, oficialmente, falta de espacio. No quiero ahondar en más detalles del pasado negro de algunos personajes de triste recuerdo para la entidad amarilla, así que tras esa negativa tomé la decisión de retransmitir de todas formas aquel importante derbi.

Me fui a Tenerife y, junto con mi compañero Miguel Ángel Morales, compramos unas entradas de tribuna, ya que nos habían negado los pases de prensa. Nos situamos en la grada y comenzamos a explicarle a los aficionados que íbamos a retransmitir para Gran Canaria y que evidentemente cantaríamos con fuerza los goles de la UD Las Palmas si los hubiera, y la verdad, los hubo, el resultado final fue de empate a dos y la UD Las Palmas eliminaba al Tenerife de la Copa. Pero lo que sí quiero destacar es que tanto Miguel como yo tuvimos la ayuda y el apoyo de la afición tinerfeña mientras realizábamos nuestro trabajo, incluso fuimos felicitados al término del partido. Me sentí muy bien, habíamos ganado y, aunque tuvimos que realizar la narración desde la tribuna del Heliodoro, la disfruté como nunca había pensado.

Ahora, recordando aquel momento, he de reconocer que me siento orgullo de ser canario, de haber vivido un derbi sin incidentes desde la grada del Heliodoro, y de haber estrechado la mano de aficionados blanquiazules al término del partido. Me siento orgulloso de haber cantado los goles de los amarillos como si hubiera estado en el Insular, y también de haber sufrido los goles del Tenerife con deportividad. Este domingo me acordaré de esos derbis vividos, y este domingo volveré a sentirme orgulloso de ser canario y ver que mi equipillo amarillo volverá a enarbolar la bandera del fútbol de las islas, con más jugadores nacidos en las islas que el rival. Además, en un derbi que se sitúa entre las 10 rivalidades más destacadas e importantes del mundo, que no es poco.

Por Carlos Guillermo Domínguez, periodista de Radio Marca Las Palmas

____________________________________________

Más firmas del derbi canario

«Mi primer derbi», por JAVIER HERNÁNDEZ

«Excusa para ser felices», por MANOJ DASWANI

«Descafeinado y de muchas urgencias», por JESÚS IZQUIERDO

«Seamos de verdad, canarios», por JUANJO TOLEDO

«Un plato en la nevera», por RAMIRO ALDUNATE

«Aún no me olvido del 1-3», por RAFA LEÓN