Juan Guerra ve desde el banquillo como la Vinotinto se encarama a lo más alto (1-0)



Vizcarrondo adelantó a la Vinotinto, aprovechando un error de Arias / fifa.com

Venezuela ha cambiado. La última vez que la Vinotinto jugó en el Polideportivo de Pueblo Nuevo fueron derrotados (0-4) por Brasil en el 2008 cuando se enfrentaron en la novena jornada de la lucha por el Mundial de Sudáfrica. Ese partido era la cuarta derrota consecutiva de una selección que sólo tenía siete puntos en nueve partidos, los mismos que tiene ahora en cuatro encuentros, tras ganar esta noche en una victoria merecida, a pesar de que la Vinotinto fue de más a menos.

A diferencia de lo ocurrido frente a Colombia, esta vez lo trabajado en los entrenamientos sí se plasmó sobre el terreno de juego y Juan Guerra se quedó en el banquillo de Venezuela, de donde no pudo salir en los noventa minutos del partido por lo que suma 204 minutos en sus cinco convocatorias con la Vinotinto.

La selección boliviana comenzó el encuentro poniendo a prueba a Renny Vega en varias ocasiones, intentando aprovechar un césped que estaba muy húmedo debido a la lluvia reinante en San Cristóbal. Pero la Vinotinto también trabaja la estrategia y se adelantó en el marcador en un saque de esquina que puso Julio Álvarez y que remató Vizcarrondo anticipándose a Carlos Arias, cancerbero del Córdoba.


Rondón fue una isla en el ataque venezolano / fifa.com

Tras el gol del central de la Vinotinto, los mayores acercamientos de Venezuela llegaron a través de jugadas a balón parado y con el jugador del Numancia como el artífice de los centros. En el primero, casi marca de manera olímpica mientras que en el segundo, le puso en bandeja el gol a Cichero, pero su remate fue alto.

Ya en la segunda parte, en un césped propenso a las lesiones ya que no paró de llover en todo el partido lo que hacía que el césped ya estuviese pesado y al balón le costara rodar, la Vinotinto salió fuerte, en busca del segundo gol que sentenciara el partido, algo que casi hace Maldonado, pero no pudo aprovechar el pase de Rondón.

Julio Álvarez cuajó una gran actuación / fifa.com

Poco a poco Bolivia también intentaba poner en aprietos a Renny Vega y la Vinotinto dio un paso atrás, algo que incluso provocó que César Farías cambiara el doble pivote, metiendo a Franklin Lucena en lugar de Julio Álvarez, un cambio defensivo en una posición a la que opositaba Juan Guerra.

El objetivo de Venezuela era encerrarse atrás y más cuando el técnico venezolano quitó a un delantero como Maldonado y metió a un defensa como Rolf Feltscher, que debutó con la Vinotinto. Esto hizo que Bolivia embotellara a Venezuela en su campo pero sin llegar a empatar el partido a pesar de los tres minutos de descuento.

Con esta victoria, la Vinotinto sigue haciendo historia y se sitúa en lo más alto de la clasificación, aunque el golaverage les sitúa en la tercera posición, con los mismos puntos que la líder Uruguay -con un partido menos- y Argentina, que tienen +6 y +3 en el golaverage, respectivamente, mientras que Venezuela tiene 0.

Tras este partido, la clasificación de la Conmebol se detiene hasta los primeros días de junio, donde la Vinotinto se medirá a domicilio frente a Uruguay (2 de junio) y recibirá en Venezuela a Chile (9 de junio). De todas formas, cabe destacar que esta victoria contra Bolivia no cierra el año para los de César Farías, que el próximo 22 de diciembre tienen un compromiso frente a Costa Rica.

 

Selección de Venezuela  1-0  Selección de Bolivia

Venezuela: Renny Vega, Roberto Rosales, Vizcarrondo, Amorebieta, Gabriel Cichero, Tomás Rincón, Julio Álvarez (Franklin Lucena, m.72), César González (Frank Feltscher, m.62), Juan Arango, Giancarlo Maldonado (Rolf Feltscher, m.78) y Rondón. Entrenador: César Farías

Bolivia: Carlos Arias, Christian Vargas, Ronald Raldés, Ronald Rivero, Luis Gutiérrez, Jaime Robles, José Luis Chávez, Ronald Segovia ( Juan Carlos Arce, m.59), Rudy Cardozo (Augusto Andaveris, m.78), Pablo Daniel Escobar (Jhasmani Campos, m.59) y Marcelo Martins (. Entrenador: Gustavo Quinteros

Goles: 1-0 Vizcarrondo, m.26

Árbitro: Georges Buckley (Perú). Amonestó a los locales Rondón (m.20) y César González (m.53). Amonestó a los visitantes Jhasmani Campos (m.61), Jaime Robles (m.66) y Marcelo Martins(m.89).

Incidencias: Encuentro disputado en el Estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo ante unos 38.000 espectadores. Cuarta jornada de las eliminatorias Conmebol para la clasificación al Mundial Brasil 2014.