
La falta de minutos que Juan Guerra tiene en la Unión Deportiva Las Palmas provocó que este jueves, el ’16’ amarillo tuviera que ver los primeros 59 minutos del partido desde el banquillo. Tras salir en la segunda parte, el mediocentro venezolano ya suma 235 minutos en los cuatro partidos que ha disputado como internacional.
De los tres jugadores venezolanos convocados que militan en Europa, sólo Gabriel Cichero fue alineado por César Farías mientras que Juan Guerra tuvo que quedarse en el banquillo con su dorsal ’16’. A pesar de eso, el dominio Vinotinto fue constante ante una Costa Rica que poco hacía para impedirlo.
Venezuela merece más
Por ello, Venezuela disfrutó de las mejores ocasiones, como un cabezazo que Pérez Greco estrelló en la madera. A continuación, Mea Vitali lo intentó en un lanzamiento lejano pero el cancerbero costarricense estuvo acertado, como Liebeskind, que también tuvo trabajo.
Aunque de manera injusta, Costa Rica se adelantó en el marcador cuando Rodney Wallace culminó uno de los tantos contraataques que realizó la selección de Jorge Luis Pinto, que llegó al descenso con una victoria momentánea que no se ajustaba a lo visto sobre el terreno de juego.

Costa Rica sentencia
Esto hizo reaccionar a la Vinotinto, que a punto estuvo de empatar el partido cuando el lanzamiento de falta de Cichero se estrelló en la madera. Acto seguido, las cosas se complicaban para los pupilos de César Farías cuando un error garrafal de Liebeskind lo aprovechó Cubero para marcar a puerta vacía.
Casi una hora tuvo que esperar Juan Guerra para entrar al terreno de juego en un triple cambio que hizo el seleccionador venezolano. Pero ya era tarde, la desesperación y la ansiedad se apoderaron de la Vinotinto, que sólo intentó recortar distancias en un lanzamiento de falta de Mea Vitali que salió rozando el palo y en otro, ya en el descuento, que despejó Cambronero.
Con esta derrota, Venezuela cierra el mejor año de su historia con la colaboración del amarillo Juan Guerra. Este 2011, Venezuela ha acabado en la trigésimo novena clasificación del Ranking FIFA, mejor puesto de su historia. Ahora, no hay Fechas FIFA hasta el 29 de febrero aunque Venezuela tiene dos partidos programados en enero: Estados Unidos (21 de enero) y México (25 de enero). De momento, el ’16’ amarillo no tendrá permiso para acudir a esos partidos.
Selección de Venezuela 0-2
Selección de Costa Rica
Venezuela: Alan Liebeskind, Alexander González (Carlos Rivero, m.44), José Manuel Velázquez, Grenddy Perozo, Gabriel Cichero (Andrés Rouga, m.80), Francisco Flores (Juan Guerra, m.59), Miguel Mea Vitali, Ángelo Peña (Ángel Chourio, m.59), Pérez Greco, Emilio Rentería (Josef Martínez, m.74) y Darwin Machís (Hermes Palomino, m.59). Entrenador: César Farías
Costa Rica: Daniel Cambronero, Dave Myrie, Giancarlo González, Roy Miller, Gonzalo Segares, Yeltsin Tejeda (Eduardo Valverde, m.67), José Miguel Cubero, Rodney Wallace (Pedro Leal, m.73), Kenny Cunningham (Allen Guevara, m.46), Randall Brenes (Gonzalo Segares, m.86) y Jonathan McDonald (Jairo Arrieta, m.76). Entrenador: Jorge Luis Pinto
Goles: 0-1 Rodney Wallace, m.41; 0-2 José Miguel Cubero, m.54
Árbitro: Rudolph Angela (Aruba). Amonestó a los locales Gabriel Chichero (m.55) y José Manuel Velázquez (m.89). Amonestó a los visitantes Giancarlo González (m.21) y Dave Myrie (m.51). Expulsó de manera directa al segundo entrenador visitante, Pablo César Wanchope (m.85).
Incidencias: Encuentro disputado en el Estadio Metropolitano de Lara ante unos 35.000 espectadores. Partido amistoso internacional no incluido en Fecha FIFA. Antes del encuentro, se guardó un minuto de silencio debido al fallecimiento, el pasado 14 de diciembre, de Pedro Febles, figura de la Selección de Venezuela en los años ochenta.