- Las Palmas se gana la tranquilidad (udlaspalmas.net). El conjunto grancanario se reencontró con la victoria en Castellón, dando casi por finalizada la temporada · Portillo, Jonathan Viera, Sergio Suárez y Randy dieron la victoria con cuatro goles · La permanencia matemática podría llegar la próxima jornada.
- La UD vence y golea a domicilio al Villarreal B (udlaspalmas.es). La UD Las Palmas volvió a saborear las mieles de la victoria con una goleada en el Mini Estadi ante el Villarreal B (1-4). Portillo adelantó a los amarillos en la primera mitad. En la segunda parte, el Villarreal B igualó el encuentro pero un nuevo arreón de los grancanarios, y una expulsión local, facilitaron el triunfo visitante al contragolpe con tantos de Viera, Sergio y Randy.
- La UD vende a Viera al Valencia (Canarias 7). El club amarillo hizo oficial ayer el traspaso del canterano a la entidad levantina, que abonará 2,5 millones millones de euros. Jonathan se despedirá de la afición el próximo viernes frente al Cartagena.
- Tributo improvisado al último héroe (canarias7.es). Las Palmas presumió de eficacia para dejar sentenciada su permanencia en Segunda División ante un rival que tembló al ser exigido. Tan exuberante en ataque como blando en defensa, el filial fue cómplice de un equipo que rindió un homenaje de despedida a Viera, último icono contemporáneo.
- La UD traspasa a Jonathan Viera al Valencia por 2,5 millones (La Provincia – Diario de Las Palmas). La UD Las Palmas llegó ayer a un acuerdo con el Valencia para el traspaso de Jonathan Viera por 2,5 millones de euros. El futbolista de La Feria fue autor de uno de los goles con los que la UD venció ayer al Villarreal B, además de una asistencia.
- Magisterio a la contra (laprovincia.es). Feliz habitualmente con la pelota, siempre con futbolistas en su alineación que se asocian a partir del balón, ayer, en el Mini Estadi y contra el Villarreal B, la Unión Deportiva Las Palmas dio un magisterio del contragolpe. Ante un rival tan atrevido como cándido, empeñado en atacar y atacar para disimular sus miserias atrás, el equipo de Juan Manuel Rodríguez encontró otra vía para ganar, una senda menos lucida pero tan eficaz como la mejor: el contraataque, una suerte del arte futbolero en la que Francis Suárez, Jonathan Viera, Momo y Portillo gozaron como niños descarados para, tras seis semanas de tropiezos que no llevaban a ninguna parte, golear (1-4) sacar al conjunto grancanario de la depresión.
-
Goleada entre despedidas y reivindicaciones (canariasahora.es). En la posible despedida de Jonathan Viera como jugador amarillo, la UD consigue golear a los castellonenses para hacer las paces con la afición.
- El contragolpe de la UD delata la candidez defensiva del Villarreal (tintaamarilla.es). Portillo, Viera, Sergio y Randy firman la goleada grancanaria en la Ciudad Deportiva.
- Las Palmas abusa de un cándido Villarreal B (Diario AS). Los amarillos se lucen jugando al contragolpe.
- Las Palmas despeja dudas con contundencia (marca.com). Portillo, Viera, Sergio Suárez y Randy sentenciaron al filial amarillo.
- Las Palmas abusa de la inferioridad del Villarreal B (as.com). La expulsión de Lucas Porcar fue decisiva para el abultado resultado. El conjunto canario recupera la senda de la victoria tras seis jornadas seguidas sin ganar.
- Las Palmas se reencuentra con la victoria en Vila-Real (elminuto90.es). El conjunto de Juan Manuel Rodríguez, que llevaba seis jornadas sin ganar, consiguió hacerse con la victoria por 1-4 ante un Villarreal B más pendiente del decisivo partido de horas más tarde entre el Villarreal y el Valencia. Portillo adelantó a los amarillos y Moi igualó el partido. Posteriormente los goles de Viera, Sergio Suárez y Randy dieron la victoria a los canarios.
- El Villarreal B cae ante Las Palmas (villarrealcf.es). El Villarreal B cayó en su feudo ante Las Palmas en un disputado encuentro en el que los locales perdonaron en exceso y acabaron pagándolo con una abultada derrota que no muestra lo visto sobre el terreno de juego. Además, la expulsión de Lucar Porcar cuando faltaba más de un cuarto de hora para el final condicionó el partido.