
Con el horizonte enfocado con lentes optimistas y las ideas claras sobre la realidad económica del club. Así transcurrió la presencia de Miguel Ángel Ramírez, presidente de la UD Las Palmas, en el programa Nueve Deportes que encabeza cada lunes Julio Cruz. Una entrevista en la que quedó plasmada que permanece inalterada la fe del jerarca en el proyecto de Sergio Lobera pese a los primeros vaivenes del curso y que la plantilla puede cerrarse en breve con la contratación de un mediocentro ofensivo que actualmente se encuentra sin equipo.
Argumenta Ramírez mirando a la temporada inmediatamente anterior que los inicios no marcan el devenir de un equipo en la temporada: “Hay que estar tranquilos porque queda muchísimo”, sostiene, evocando que “el año pasado Celta, Deportivo y Valladolid tenían 3 o 4 puntos a estas alturas y ascendieron, mientras que Guadalajara y Sabadell empezaron como líderes y mira cómo terminaron”. Asevera además que tiene “la ilusión intacta, la misma que tenía antes de empezar la liga. He visto a mi equipo y a casi todos los demás por televisión, y está claro que la Unión Deportiva tiene un equipo muy importante. Vitolo, Nauzet Alemán, Momo… ¿Qué dirán los rivales sobre nuestros jugadores?”, se preguntaba el presidente, que anima a los aficionados a “asistir al Estadio de Gran Canaria porque los resultados llegarán”.
No dejó pasar la oportunidad Ramírez para explicar la “buena sintonía” que existe entre el nuevo entrenador y la afición encontrando similitudes entre su lugar de origen y el equipo amarillo: “Lobera se crió en un equipo como el Barça, con una filosofía muy marcada. Pero la Unión Deportiva no juega ahora como el Barça, sino que el actual Barcelona juega como lo hacía la Unión Deportiva hace 30 o 40 años. Esa sintonía existe entre la afición y el técnico porque detectan que va a devolver a la isla ese fútbol que añoramos, y si hay un equipo en Segunda División que lo puede hacer, ese es la UD Las Palmas”, agrega. Eso sí, el presidente quiso dejar claro que no se puede recurrir al pretexto de haber realizado la pretemporada contra equipos sin nivel competitivo para justificar los bajones físicos del equipo en este tramo inicial porque “hacemos una pretemporada acorde a nuestras condiciones. El que no esté dispuesto a trabajar con estas condiciones, que no venga, y si viene, esto es lo que hay”, enfatiza.
Respecto a uno de los temas más candentes de la actualidad amarilla, el concerniente al paso por taquilla de bebés y menores de cinco años, el presidente comentó que no se pueden poner pegas “demagógicas” a las decisiones del club y se justificó de la siguiente manera: “ Hasta el año pasado pagaban niños a partir de 5 años. Antes llegaban padres con niños de 7 años diciendo que tenía cuatro y medio. Se optó por que pagasen todos reduciendo la tarifa en un 50% para este año. Por lo que le costaba un abono el año pasado, un padre puede renovar a sus dos hijos. Estamos intentando fastidiar a los tramposos buscando el beneficio de todos”. Recalcó ademas que “ En 1992 entró en vigor la ley del deporte, y tenemos una responsabilidad penal y todas las personas que entren en el estadio deben tener una localidad. Sé que las decisiones no gustan a todo el mundo”.
Llegará un mediocentro
En cuanto al capítulo de fichajes, Ramírez pidió paciencia porque la dirección deportiva está trabajando en la incorporación de un mediocentro. “El mercado está abierto hasta el 30 de septiembre para incorporar a aquellos jugadores que se hayan quedado sin equipo a partir del 15 de agosto y durante todo el año para jugadores en paro”, recordó. Asegura que “esperábamos cerrar el centrocampista antes del viernes, tenemos un amplio abanico de jugadores. Está cerca, pero también hay otros equipos que buscan centrocampistas y hasta que no esté firmado no podemos confirmar nada”.
Además, relató las discrepancias existentes entre el cuerpo técnico y la dirección deportiva a la hora de cerrar el último refuerzo, que finalmente fue el del joven Thievy procedente del Espanyol. Volvió a dejar clara su confianza en el técnico tras desvelar que “la dirección deportiva quería un 9 que dominase el juego aéreo. El entrenador quería todo lo contrario: uno rápido y que fuese bien con los pies. Eligió a Thievy y creo que hemos acertado”, dijo.

“Vitolo me dijo más de cien veces que quería irse”
Para clausurar el culebrón del verano, Ramírez reiteró que “Vitolo nunca ha estado en venta. Es un jugador importantísimo para nosotros con contrato hasta 2016. Hay una cláusula de 12 millones que si alguien amablemente quiere depositar, será la forma de que Vitolo se vaya”. Añadió que no está decepcionado con el jugador porque “es lógico que un chico con su edad y su entorno, el cual constantemente le dice que para mejorar su carrera tiene que irse lejos de Las Palmas, pueda caer a la desesperada en situaciones que no le benefician. Me ha pedido muchas veces salir del equipo, si te digo cien son pocas. Pero yo estoy aquí para defender los intereses de Las Palmas, que no quiere decir que vayan en perjuicio de Vitolo”, indicó.
Sobre la oferta del Real Madrid Castilla, insiste en que “no hubo oferta de 5 millones de euros en firme. Hubo emisarios que venían en nombre del Real Madrid que decían que podrían llegar a ofrecer 5 millones, pero siempre les remití a la cláusula. Hubiese sido una falta de respeto vender a Vitolo una vez empezada la temporada”. Además, explicó la opción preferencial que tiene el Valencia para negociar por cualquier jugador de Las Palmas al ser una de las cláusulas impuestas en la venta de Jonathan Viera: “Tienen prioridad para mejorar una oferta por cualquier jugador. Tengo la obligación de, cuando reciba una oferta, llamar al presidente del Valencia para ver si les interesa el jugador y si pueden mejorar la cantidad que nos ofrezcan por él”. Respecto al club taronja, confirmó que el partido de presentación de la temporada venidera de la UD Las Palmas será ante el equipo que a día de hoy entrena Pellegrino.
“La entidad sufre un terremoto económico”
En la delicada materia del ámbito financiero del club, el presidente volvió a lamentar la grave situación que atraviesa la entidad agudizada por el impago del Gobierno de Canarias, quienes “no nos ha pagado aún, pero al menos nos ha puesto en el presupuesto que es el primer paso para que nos abonen lo debido”. La contratación de un sponsor aliviaría esta situación, pero a día de hoy no lo hay. Ramírez puso en situación a los espectadores apuntando que “a Domingo Alonso le cobramos 25,000 euros por lucir su logo en el último partido. Esa es la cantidad que pedimos. Hace cuatro años, la Caja de Canarias nos pagaba 900,000 euros por temporada. La temporada pasada descendió su aportación a 200,000. Así de difícil está este asunto”.
Concluyó apuntando que “estamos endeudados, pero menos que otros años” y lanzando un mensaje tranquilizador sobre el pago del millón de euros procedente del Málaga correspondiente a la venta de Rondón asegurando que “si no llega antes del 29 de septiembre, fecha pactada con el club, tenemos una garantía de pago que sería embargando sus derechos por televisión y quinielas”.