
El Club Deportivo Guadalajara cada vez tiene más frentes abiertos en el apartado jurídico. A la conocida denuncia de la Unión Deportiva Las Palmas por alineación indebida de tres de sus jugadores por poseer ficha amateur cuando el reglamento señala que, pasados diez partidos, debían ser formalizados como fichas profesionales, se unen las irregularidades en la ampliación de capital que realizó el actual grupo gestor de la entidad alcarreña tras el ascenso a Segunda.
El Consejo Superior de Deportes (CSD) lleva meses investigando el caso, incumpliendo el Guadalajara el plazo de entrega de documentación. El órgano administrativo dependiente del Gobierno de España ha espetado a la Liga de Fútbol Profesional que actúe contra el club manchego. Este miércoles el Juzgado número 1 de Guadalajara admitió a trámite la querella presentada por la Liga de Fútbol Profesional por presunta estafa, apropiación indebida y administración desleal en el proceso de ampliación de capital de la Sociedad Anónima Deportiva. Javier Tebas, vicepresidente de la LFP, explicó al diario Marca que al interponer la denuncia «la LFP no actúa con dureza sino con firmeza, no queda más remedio», añadiendo que así está estipulado en los estatutos.
El CSD también ha pedido a la LFP que sea partícipe no solo en la vía judicial, también en lo referente a la propia competición. Esto podría derivar que el club morado quedase apeado de la Segunda División esta misma temporada.
La decisión de Apelación, esta semana
En paralelo el ‘Caso Guadalajara’ tiene su propia vida. Se espera que este jueves o viernes el Comité de Apelación ofrezca una resolución a la demanda iniciada por la Unión Deportiva Las Palmas que pretende impugnar el encuentro de la jornada 32ª por alineación indebida. En primera instancia, el Comité de Competición dio la razón al Guadalajara. En la entidad de Pío XII consideran que hay fundamentos jurídicos consistentes para cambiar la primera interpretación del Comité de Competición.
Los servicios jurídicos de la entidad de Ciudad Jardín han preparado un nuevo recurso con más de treinta páginas rebatiendo los argumentos de Competición, y volviendo a subrayar las bases iniciales. En la entidad amarilla se mantiene que la norma es clara y que el Guadalajara la incumplió. Es más, en la resolución del citado Comité se dio la razón en el aspecto reglamentario a la Unión Deportiva, aunque interpretó que no tenía consecuencias a nivel de competición. Ése será uno de los puntos en el que incida el nuevo documento presentado este martes y cuyo fin podría conocerse a la conclusión de esta semana.
En el caso que el Comité de Apelación desestime el recurso de la Unión Deportiva, la entidad de Pío XII podría elevar un nuevo recurso, en tercera instancia, ante le Comité Español de Disciplina Deportiva, dependiente del Consejo Superior de Deportes (CSD).
- CASO GUADALAJARA | Todo lo que tiene que saber