El mal momento que atraviesa la UD Las Palmas, y que podría dejar al equipo amarillo sin jugar el play-off a Primera División, coincide con la marcha de Masoud Shojaei a la concentración de Irán para el Mundial de Brasil.
A lo largo de esta temporada, se ha escuchado en más de una ocasión la ‘suerte’ que ha tenido Las Palmas por disponer de un jugador de tantos quilates en una categoría impropia para su nivel. Masoud demostró con creces durante su etapa en Osasuna toda la calidad que atesora y en Las Palmas no ha sido menos. Plantilla y antiguo cuerpo técnico lamentaron no poder contar con él en el tramo más importante de la temporada.
Ha vivido altibajos en su juego, pero es de esos futbolistas, que uno siempre quiere tener sobre el campo a la hora de la verdad. Desde la distancia, el iraní ha visto como en muy poco tiempo han sucedido demasiadas cosas. El equipo insular ha perdido sin él frente a Recreativo de Huelva (2-3) y Mallorca (2-0) para retroceder hasta la sexta plaza y jugarse a una carta en la última jornada la presencia en el ‘play-off’ frente a la Ponferradina, con relevo en el banquillo incluido. El bajón comenzó a fraguarse en Valdebebas todavía con Masoud a las órdenes de Sergio Lobera. Ante el Castilla (3-2) se produjo el primero de los tres tropiezos en cadena, lo que ha supuesto pasar de luchar por el ascenso directo a estar en el aire el tercer billete a Primera División.
El experimento con Josico y sin Masoud puede salir cara o cruz, pero las posibilidades se reducen a sabiendas de que un guante de seda diestro sin desmerecer la zurda, origen de más de una asistencias, no estará. Masoud alargó su estancia el máximo tiempo posible, ausentándose incluso del primer bolo en la gira de Irán rumbo a las apuestas en Brasil 2014 frente a Bielorrusia.
En Irán es tan importante para Queiroz como lo fue para Lobera, al ser el líder de su país junto a otro conocido para la afición española, Javad Nekounam. Bien es cierto que con el técnico portugués juega en su banda natural, la derecha, mientras que con Lobera lo hizo casi siempre tendido a la izquierda para aprovechar sus diagonales al centro y las de Momo por el perfil opuesto.
Las Palmas ha quedado huérfana de su mayor talento junto a Valerón, sin saber si la afición volverá a disfrutar de su fútbol en el Gran Canaria. Y es que finaliza contrato y el no ascender significaría renunciar casi de manera inevitable al portador del 12, cuyo idilio con la grada surgió desde el primer día. Las casas de apuestas, como se puede leer aquí, por el momento no se mojan en lo que al ascenso se refiere.
Tana y Nauzet no han sabido suplirle
En su ausencia ni Tana ni Nauzet Alemán han conseguido hacerle olvidar. Tana fue titular ante el Recre para después ser sustituido por Nauzet, que a su vez jugó los 90 minutos ante el Mallorca. De hecho, Nauzet ha logrado el efecto opuesto. Se ha convertido en el foco de la crispación, tras difundirse por las redes sociales una foto en compañía de Barbosa de fiesta, supuestamente en Mallorca después de la última derrota liguera.
Como tercera opción queda Asdrúbal, al que Lobera usó en más de una ocasión en la banda por su gran despliegue físico y su capacidad de sacrificio en tareas defensivas. La última palabra la tendrá Josico. El exentrenador del juvenil C ya ha probado cosas nuevas como colocar a dos nueves a la vez sobre el verde y podría dar la alternativa al canterano.
Javier Pellejero