CONTRACRÓNICA | Se acabó la aventura de la Copa para la Unión Deportiva Las Palmas pero el desenlace de la historia tuvo un final que no hace sino acrecentar la idea de que el equipo de Paco Herrera es una auténtica máquina competitiva capaz de hacer frente a cualquiera.
En un encuentro en el que los amarillos no eran favoritos ya que jugaban fuera de casa y ante un rival de Primera División, que además salió al terreno de juego con todas sus figuras en el once titular, Las Palmas plantó cara de principio a fin y no fue hasta el descuento cuando el Celta pudo saborear el pase a la siguiente ronda.
Titulares, suplentes o una mezcla de ambos grupos. Da igual quien juegue esta temporada que si se enfunda la camiseta con el escudo de la Unión Deportiva, a buen seguro que habrá adquirido con su entrenador el compromiso de exprimir todo su gen competitivo durante el tiempo que permanezca sobre el césped. Así lo hicieron jugadores como Culio o Nauzet, que son quienes más minutos han acumulado en esta semana en la Peínsula, o menos habituales como Jesús o Marcelo Silva que demostraron al técnico ser aptos para cualquier circunstancia en la que se requiera sus servicios a lo largo del curso.
Fue tal el grado de competitividad que ofreció el cuadro grancanario en Balaídos que incluso se impuso durante muchos momentos del juego a su rival, siendo el equipo que más ocasiones generaba. Araujo tuvo en sus botas la oportunidad de sellar el pase a octavos varias veces pero no encontró el toque maestro de otros días. Y eso ante un contendiente de primera categoría se paga. El combinado vigués falló menos que el insular y se llevó el partido por el acierto en las áreas.
Sin embargo, es irreprochable el esfuerzo y la actitud de los jugadores de la Unión Deportiva, que incluso en inferioridad numérica mantuvieron la eliminatoria en vilo hasta el minuto 93 cuando Orellana batió finalmente a Raúl. Se acabó de este modo la travesía por la competición secundaria de la campaña para Las Palmas. La primordial, la importante, regresa este domingo con la visita de Osasuna al Estadio de Gran Canaria. La buena imagen y los resultados del equipo en esta semana lejos de la Isla hacen prever una gran entrada de público en el recinto de Siete Palmas para ver una nueva exhibición de competitividad del bloque de Herrera.