Fidelidad a la media inglesa

CONTRACRÓNICA | Otro partido fuera de casa en el que a la Unión Deportiva Las Palmas se le escapan los tres puntos pese a opositar a la victoria en mayor medida que su rival. Como ya ocurriese en Mendizorroza o Palamós, el equipo grancanario rascó un empate en feudo rival que deberá hacer bueno en el consiguiente encuentro que debe disputar como local la próxima semana, nada menos que el derbi ante el CD Tenerife.

En el mundo del fútbol se conoce comúnmente como media inglesa aquel rendimiento de los equipos de fútbol que logran sus objetivos a base de ganar sus encuentros en casa y empatar los de fuera. Quizá de manera accidentada, y sin pretenderlo, la Unión Deportiva va cumpliendo esa máxima desde principios de año donde, a excepción del tropiezo en el Ángel Carro donde un inexistente penalti condicionó el partido y la victoria ante el filial blaugrana en el Mini, los amarillos han ganado todos sus partidos en el Estadio de Gran Canaria mientras que sus desplazamientos fuera de la isla se han saldado con un empate.

Sin embargo, curiosamente en estos últimos partidos hay un denominador común que se antoja preocupante de cara al duro tramo de temporada que se aproxima – Tenerife, Sporting de Gijón y Real Betis -. Las Palmas sólo ha anotado cinco goles en los últimos seis encuentros disputados, mismo número partidos que, precisamente, lleva Sergio Araujo sin marcar.


Ante el Alcorcón el argentino pecó nuevamente de falta de oportunidades para perforar la portería contraria y es que, de hecho, el combinado de Herrera volvió a aducir los mismos problemas para generar ocasiones de peligro que se han sucedido en los últimos choques. Aún así, también hay que destacar la solidez del líder que una semana más mantuvo su puerta a cero. Al fin y al cabo, si no se puede ganar es bueno empatar. Si se mantiene la media de ganar lo de casa tras el empate, el punto no será tan malo.