El Gobierno de Canarias desbloqueará el convenio publicitario que mantenía con la Unión Deportiva Las Palmas y Club Deportivo Tenerife, roto unilateralmente en 2012 por el propio Ejecutivo. El mismo tendría una duración hasta el año 2019 y supondría una partida de 8,4 millones de euros para los cuatro equipos de élite en Canarias.
Paulino Rivero, presidente del Gobierno de Canarias, reveló en una entrevista a Radio Club Tenerife que se ha reactivado la ayuda a los clubes de élite (entre los que se incluye a la UD Las Palmas, CD Tenerife, CB Gran Canaria y CB Canarias) a través del patrocinio y con el objetivo de reforzar «el turismo peninsular».
«Con la crisis suspendimos el convenio que teníamos con Tenerife y la Unión Deportiva Las Palmas, así como con el Canarias y el Gran Canaria de baloncesto. Quiero agradecer la disposición, que ha sido magnífica, por parte de los presidentes de las cuatro entidades. Suspendimos los convenios pero ahora que la economía se recupera y las cosas empiezan a cambiar, así que hemos recuperado esos acuerdos porque entendemos que el apoyo a los clubes sirve para reforzar el turismo peninsular», razonó en la citada emisora.
«He sido partidario de que en el deporte se ayude, pero a través de la promoción turística. De ahí los convenios turísticos que hemos tenido y tenemos, por lo que significa la promoción externa del Archipiélago en el exterior. Esa es una vía válida», argumentó Paulino Rivero, que abandonará la política al término de esta legislatura.
El 16 de mayo de 2012 el Gobierno de Canarias decidió romper unilateralmente con el patrocinio que mantenía con la Unión Deportiva Las Palmas y el Club Deportivo Tenerife, que realizaban publicidad de la marca ‘Islas Canarias’. El ejecutivo canario prometió abonar únicamente 1,8 millones de euros de un total de 5,4 millones prometidos hasta el presente año 2015.
Durante los últimos tiempos se han reactivado las negociaciones para que el patrocinio volviera a ser una realidad. En distintas épocas el Gobierno de Canarias incurrió en distintos retrasos en los pagos acordados por el anterior acuerdo, algo que ha solventado.
Según el diario ABC, el Consejo de Gobierno autorizó el pasado 27 de marzo un gasto plurianual (entre 2015 y 2019) de 8,4 millones de euros en la prórroga de los patrocinios de los equipos de élite, sin indicarse la aportación para cada conjunto. El citado acuerdo se produjo fuera del orden del día y no fue recogida en los «acuerdos de Gobierno» del Ejecutivo, según indica la misma información.