El Juvenil A de la Unión Deportiva Las Palmas se ha proclamado campeón de la División de Honor Juvenil por séptimo año consecutivo y con una abultada diferencia respecto a sus competidores. En udlaspalmas.net te contamos al detalle quienes son los miembros de esta plantilla que ha ganado el título a ritmo de récord.
Porteros
Jairo Arrocha (Portero / Tercer año)

Es el principal portero de la generación de 1997 y ha sido el titular esta temporada aunque alternando con Sasha. Pese a la incorporación de Santano, es previsible que sea él quien sea elegido como portero titular para la Copa de Campeones y la Copa del Rey, torneos que ya jugó el pasado año. Arquero alto y de buena envergadura que va bien en el juego a aéreo y tiene buena técnica con los pies.
Sasha Roche (Portero / Segundo año)

Uno de los más jóvenes de los que componen la plantilla y que ha sido uno de los más asiduos bajo los palos del equipo a lo largo de la temporada. Durante la primera vuelta alternó mucho la titularidad con Jairo pero con la llegada de Santano la competencia ha aumentado y ahora son tres los que se reparten los minutos. En el curso pasado ya fue convocado varias veces con el División de Honor pese a ser por aquel entonces juvenil de primer año y estuvo presente en el banquillo durante los torneos nacionales que disputó Las Palmas en mayo de 2015.
Juan Carlos Santano (Portero / Segundo año)
Guardameta extremeño que llegó a la cadena de filiales a finales del pasado año dentro del acuerdo de colaboración que la entidad grancanaria alcanzó con el Cacereño. A partir de enero ha ido jugando algunos partidos y se le intuyen buenas condiciones. Tiene un físico imponente para la edad.
Defensas
Jesús Fortes (Lateral derecho / Tercer año)

El carrilero tinerfeño es uno de los veteranos en el División de Honor del cual ya formó parte siendo pieza importante en la campaña anterior. Es uno de los grandes valores del equipo y Quique Setién ya he la echado el ojo hasta el punto que se ha ejercitado en varias ocasiones con el primer equipo.
Defensivamente es un lateral bastante correcto pero destaca, fundamentalmente, por sus buenas actuaciones una vez superada la línea del centro del campo. Se incorpora bien al ataque y es habitual verle doblar continuamente al extremo de su banda. Posee buena técnica y ha sido titular indiscutible en el equipo a lo largo de toda la temporada.
Carlos Quintana (Central / Segundo año)
Una de las figuras de la defensa amarilla con un futuro prometedor si mantiene la proyección que apunta. La temporada pasada, siendo juvenil de primer año, era ya indiscutible en el División de Honor y fue titular tanto a final de la Liga como en la Copa de Campeones y la Copa del Rey. En este, su segundo año de juvenil ha mantenido la titularidad a lo largo de todo el curso como central aunque ocasionalmente ha ejercido labores de lateral derecho cuando ha sido necesario.

También ha ido convocado con el Regional Preferente y ha participado en entrenamientos con el primer equipo en Barranco Seco. Central diestro, Carlos es un seguro en la salida de balón y destaca por su velocidad y anticipación en acciones defensivas. Además, en el juego aéreo es uno de los baluartes tanto en la defensa como en el remate de jugadas a balón parado. Su titularidad en el centro de la zaga en los torneos del próximo mes de mayo está fuera de duda, si no sufre ningún percance físico.
Dani ‘Flaco’ Martín (Central / Tercer año)

El capitán del División de Honor vive su segunda temporada consecutiva en la categoría aunque la primera con el brazalete de manera regular. Central zurdo con buena salida de balón y dotes de mando, es el líder de la defensa amarilla que tan pocos goles ha recibido en el grupo canario. Ha sido titular durante toda la temporada formando en el centro de la defensa junto a Carlos y como él, también puede desempeñar funciones en el lateral si la ocasión lo requiere.
Es también rápido en el cruce y suele dividir líneas rivales con el balón en su poder cuando las líneas de pase están tapadas. La temporada pasada ya participó en los grandes torneos y este curso se le ha tocado ser el líder de la generación. A lo largo de los partidos lleva la voz cantante dirigiendo a su zaga y tirando la línea del fuera de juego de manera continuada.
Arisay (Lateral izquierdo / Tercer año)

El lateral izquierdo por excelencia del Juvenil A esta temporada aunque las lesiones han lastrado en ocasiones su regularidad en el equipo. Pese a todo, es el dueño de la posición y siempre que ha jugado ha demostrado ser uno de los jugadores más destacados. Su naturaleza es puramente ofensiva y supone un recurso más en el ataque del conjunto amarillo.
Potente físicamente y de buena técnica, Arisay vive continuamente en campo contrario cuando el equipo se encuentra en fase ofensiva. Tiene un buen disparo y a balón parado puede disparar las faltas más alejadas. La temporada pasada, siendo de segundo año, jugó partidos con Las Palmas C en categoría Regional.
Pablo Cabrera (Central / Tercer año)

Era una de las caras nuevas de la plantilla tras llegar el pasado verano a la cadena y se ha mantenido hasta el final pese a no contar con muchos minutos de titular durante el curso. La competitividad en el puesto de central le ha relegado a un segundo plano pero siempre ha sido una alternativa válida para la posición cuando las sanciones, lesiones o convocatorias con equipos superiores han evitado que Carlos o Dani jugasen con el Juvenil. Es un central alto y de buena técnica, poderoso en el juego aéreo. Además, cuenta con la anécdota de haber anotado el penalti en la goleada por 11-0 al Unión Viera.
Rubén (Lateral derecho / Tercer año)

Es extremo de posición natural pero esta temporada ha jugado más partidos como solución en el puesto de lateral que en zona de ataque. Prototipo habitual de jugador de banda hábil y veloz. No ha sido muy protagonista en el bloque campeón pese a que en las primeras jornadas de campeonato sí parecía que podía ser importante.
Centrocampistas
Fabio González (Mediocentro / Tercer año)
El ancla del campeón de la División de Honor de Canarias. El dorsal 5 amarillo se ha consolidado esta temporada como uno de los grandes valores de la cantera de la Unión Deportiva y es otro de los que ha participado en sesiones de entrenamiento con la plantilla profesional de Quique Setién. El año pasado formó parte del Juvenil A y como algunos de sus compañeros también compitió en los torneos nacionales.

Se trata de un mediocentro posicional que realiza bien tanto las funciones defensivas como ofensivas. Inteligente en las coberturas, bien colocado para el robo y con buena técnica para facilitar el juego de posesión y la salía de balón. En ocasiones ha jugado como central debido a la falta de jugadores para formar en la defensa que hay en la plantilla. Ha jugado prácticamente todos los minutos de la temporada en esa posición y será indiscutible en los torneos nacionales.
Facu Silva (Mediocentro / Tercer año)

Pocos minutos esta campaña para otra de las caras nuevas en la plantilla. El tinerfeño ha tenido poca participación ya que Fabio es el que ha acumulado el protagonismo en su demarcación pero sí ha sido casi siempre un habitual en el banquillo y cuando ha participado no ha desentonado con el resto. Se trata de un mediocentro posicional de carácter defensivo, trabajador y con buen toque de pelota para iniciar la salida de balón.
Alejandro Vega (Mediocentro o Interior / Tercer año)

Este espigado centrocampista ha alternado varios partidos como titular con otras tantas suplencias durante la trayectoria del campeón de la División de Honor. Ha desempeñado tanto funciones de mediocentro como de interior en el 4-3-3 de Pachi Castellano y ha marcado varios goles en las tantas goleadas del equipo en los últimos meses. Es bastante alto pero nada torpe con los pies y, de hecho, se asocia bastante bien en la zona medular.
A lo largo de la segunda mitad de la temporada ha ido jugando cada vez más minutos y podría ser importante de cara a los torneos nacionales por su polivalencia.
Facundo Valiente (Interior / Tercer año)

De titular a poco protagonista. Su caso es uno de los más extraños ya que comenzó la temporada siendo un fijo en las alineaciones del entrenador mientras que en las últimas semanas apenas ha tenido participación. Juega como interior y tiene muy buenas condiciones técnicas y un buen golpeo desde media distancia. El curso anterior participó con el División de Honor y con Las Palmas C en categoría Regional.
Aythami (Interior o Mediapunta / Tercer año)

Talentoso jugador de tres cuartos de campo que ha sido muy partícipe de los éxitos de esta generación este curso. Ha alternado la titularidad con la suplencia pero en los últimos meses su actuación ha sido determinante en muchos casos. Tiene un juego muy vistoso ya que se trata de un jugador muy técnico aunque quizá carece de fortaleza física y trabajo defensivo.
A balón parado es un especialista y son varios los goles que ha marcado de libre directo esta temporada. En el esquema del Juvenil A puede jugar de interior en cualquiera de los dos perfiles o bien como mediapunta por delante de un doble pivote. Ha jugado con el equipo Regional.
Arturo (Interior o Mediapunta / Tercer año)

Era una de las estrellas del sorprendente Laguna que la temporada pasada peleó por el título y Las Palmas echó sus redes sobre él. Centrocampista muy alto y muy físico que destaca por su tremenda llegada al área desde atrás. Precisamente esa tarea de pisar el área rival constantemente es lo que le ha convertido en uno de los máximos goleadores del equipo pese a no ser nunca titular indiscutible.
Suele ser un recurso de banquillo de Pachi Castellano pero siempre que ingresa al terreno de juego aprovecha sus minutos. Su altura y potencia le dan valor para el juego aéreo y es otro de la factoría de jugadores que puede jugar tanto de interior como en la mediapunta.
Yeray Delgado (Interior o Mediapunta / Primer año)

Juega en el Juvenil B pero últimamente ha ido convocado con el División de Honor. Es un centrocampista ofensivo de baja estatura con muy buena técnica y bastante dinamismo. Ha sido internacional con la Selección Española en categoría cadete y seguramente el próximo año sea miembro de pleno derecho en el Juvenil A.
Adib Tejera (Interior / Segundo año)

Interior de segundo año que vive su primer año en la Unión Deportiva a la que llegó procedente del Arucas. Es un jugador de mucha calidad técnica puede jugar tanto en el centro como por la banda, siempre en línea de tres cuartos. La excesiva competencia en su posición ha provocado que no haya tenido muchos minutos esta temporada pero ha mostrado destellos de su calidad cuando ha participado.
Atacantes
Pitu (Interior, Mediapunta, Extremo o Lateral / Tercer año)

El multiusos de Pachi Castellano. Juega en todas las posiciones y en todas ellas lo hace bien. Pitu es un jugador menudo de tamaño que de manera natural se desenvuelve en posiciones centrales o de ataque pero que este curso ha pasado por todas las demarcaciones posibles. Ha sido lateral, interior, mediocentro, mediapunta y extremo a lo largo de todo el curso y siempre ha rendido como buen comodín.
Técnicamente es un futbolista diferencial y, además, tiene olfato goleador cuando pisa área rival. Esta campaña acumula varios goles y es uno de los mayores recursos que posee la plantilla. En su debe está su pequeña estatura y su poca fortaleza física, aspectos que oculta a base de su calidad. No es un fijo en las alineaciones pero siempre tiene minutos en los partidos.
Facu Pérez (Extremo, Mediapunta o Interior / Tercer año)

Un francotirador desde media distancia y un pelotero en espacios cortos. Facu Pérez, de ascendencia argentina, es uno de los jugadores destacados de esta generación y puede desenvolverse en varias posiciones del terreno de juego. Ha sido interior y mediapunta en algunos momentos pero donde más minutos ha jugado ha sido como extremo zurdo, lugar desde el cual inicia sus habituales diagonales hacia el centro buscando perforar portería rival.
Tiene muy buenas condiciones para el regate y parece que desborda como si no le costase trabajo. Además, tiene un buen disparo desde media distancia y esta temporada ya ha marcado varios goles desde lejos tanto a balón parado como con el esférico en juego. El año pasado ya estuvo en el División de Honor y también jugó con el Regional.
Lionel Rodríguez (Extremo o Delantero / Segundo año)

Potente atacante de segundo año juvenil que llegó a la cadena de filiales el pasado verano procedente del Real Club Celta de Vigo y que se ha ido ganando un hueco en el equipo en los últimos meses. Inicialmente su rol era secundario, siendo siempre un revulsivo o parte del club de los minutos finales pero desde principios de enero ha adquirido un principal en el División de Honor de Pachi Castellano
Es ariete por demarcación natural aunque también ha jugado en cualquiera de las dos bandas. Su principal virtud es su potencia física a partir de la cual es capaz de superar a los defensas haciendo valer su envergadura. Además, tiene buen golpeo de balón con ambas piernas y en los últimos partidos con Las Palmas ha visto portería con facilidad.
Carlos González (Extremo o Delantero / Tercer año)
Ha sido el jugador más determinante del equipo y, probablemente, de toda la categoría esta temporada. Llegó procedente del Atlético de Madrid para ser una pieza importante en Las Palmas y se ha destapado como una de las estrellas y un jugador al que seguir la pista muy de cerca. Es el máximo goleador del equipo y uno de los mejores realizadores de todos los grupos de la División de Honor pese a no jugar como delantero salvo en contadas ocasiones.

Es ese jugador distinto al que sólo le hace falta dar un par de toques para hacer que te fijes en él. Normalmente parte como extremo derecho aunque también ha jugado por la izquierda, como mediapunta o en el puesto de nueve. Es un prodigio con el balón en sus pies y sortea rivales con tremenda facilidad. Su instinto goleador queda respaldado por sus grandes números de materia realizadora. Si en ataque ya es determinante, también es preciso destacar que hace bien las labores defensivas que le tocan cuando juega por banda y colabora en la salida de balón. Muchas miradas estarán puestas en su figura en los torneos que se avecinan.
Javier Siverio (Delantero / Tercer año)

La perfecta representación del delantero de área por excelencia, un nueve a la antigua usanza. Si un balón se pasea por las inmediaciones de la portería rival es muy difícil que no acabe en remate de Siverio. El ex delantero del Laguna llegó a Las Palmas el pasado verano para ser la referencia ofensiva del División de Honor y el tinerfeño ha respondido a base de goles de todos los colores: con la izquierda, con la derecha, de cabeza, tras acción personal, empujándola…
Cuenta con un abanico de remates tremendamente amplio y, por si fuese poco, parece que tiene un imán para que todos los balones le lleguen a él en el área. Imán o instinto en la colocación, sea como fuese lo cierto es que su aportación goleadora ha resultado determinante para que Las Palmas lidere sobradamente el registro de goles a favor en todos los grupos de la categoría. Si las lesiones le respetan, será el ariete titular en la Copa de Campeones y la Copa del Rey.
Ronaldo Peña (Delantero / Tercer año)

Se da la curiosa circunstancia de que su nombre es uno de los más conocidos mientras que su aportación es la menor de todos los mencionados hasta ahora. Y es que pese a que su fichaje trascendió en los medios, Ronaldo Peña aún no ha debutado en competición oficial con la camiseta amarilla por problemas con la documentación.
Delantero muy potente aunque con carencias en el apartado técnico, el venezolano aún no ha podido demostrar por qué se han realizado tantos en esfuerzos en contar con sus servicios. Culpa suya, sin duda, no ha sido.