Al conjunto dirigido por Quique Setién le conviene recuperar su mejor nivel en este tramo final de campaña. A pesar de no tener alicientes muchos asuntos están en juego.
Las seis jornadas que restan de campeonato no son baladí para la Unión Deportiva Las Palmas. El conjunto grancanario podría sellar este domingo la permanencia matemática en la categoría élite por segundo año consecutivo, y encara un final de temporada sin objetivos navegando en aguas tranquilas.
A pesar de tener los deberes hechos hace bastantes fechas, el conjunto de Quique Setién no debe relajarse. Todas las partes se juegan un futuro mejor. Estos son los cuatro asuntos que le impiden a la UD relajarse en este tramo final del curso 2016-2017:
1El futuro de los jugadores. Renovaciones y ventas. Varios son los futbolistas que se juegan en este último mes de competición las habichuelas. Tanto en cuestión de renovaciones como en posibles ventas. El nivel de los jugadores no debe caer en picado, ya que afectaría a su futuro.
Especial es el caso de dos de los activos que más pretendientes coleccionan: Roque Mesa y Mauricio Lemos. Un buen final de temporada le permitirían contar con mejores ofertas este verano. La entidad ya ha comunicado que no se desprenderá de sus activos a cualquier precio.
2 La posición clasificatoria del club. Que deriva directamente en la cantidad de dinero a recibir la próxima temporada. El reparto televisivo incluye un porcentaje del total sobre la situación clasificatoria en la que concluya cada equipo la temporada. Grosso modo, el conjunto amarillo podría ‘jugarse’ cerca de 2 millones de euros en este final de competición. A mejor puesto en la clasificación, más dinero la próxima temporada. Y prestigio de un club que coleccionó alabanzas y buenas críticas al principio de temporada. Terminar con buen pie el curso volvería a resaltar a la UD como destino.
3 El papel de Setién. El técnico amarillo también se juega mucho en este tramo final de la competición. Sabe que varios conjuntos le tienen en su agenda –especialmente Valencia y Villarreal–, pero nada cerrado hasta el momento. Concluir bien la competición con la Unión Deportiva evitaría su devaluación con respecto a otros candidatos a los banquillos de LaLiga.
4 La afición y la Campaña de Abonados. No por ser la última en la lista es la menos importante. En la masa social del club recae un gran porcentaje de los éxitos futuros. Aproximadamente un mes después de terminar el campeonato se presentará la nueva campaña de abonados. Una campaña en la que influirá cómo haya terminado el conjunto amarillo LaLiga el año anterior. Conviene que el regusto después de una buena temporada –a pesar de la mejorable segunda vuelta el conjunto amarillo ha completado con holgura el objetivo de la permanencia– sea más dulce que amargo.