El presidente de la entidad confirmó que trató hasta el último día de convencer a Quique Setién de quedarse en el banquillo amarillo y explicó los detalles de la oferta que se le trasladó al técnico cántabro.
Adiós a Setién: «Sobre el míster quiero decir que a Setién hay que agradecerle su contribución a estas dos permanencias. Nos ayudó a conseguir nuestros objetivos el pasado año y lo ha conseguido este año de manera holgada. He intentado hasta el final que Quique Setién se quedara y tratara de revertir la situación para continuar. He aprendido de esta experiencia mucho y espero no volver a cometer estos errores en el futuro. Jamás negociaré con un entrenador en plena temporada su continuidad, lo quiera quien lo quiera. Ha sido un error gravísimo que ha hecho que la UD Las Palmas no haya dado el nivel que esperábamos. Le deseamos mucha suerte tanto a él como su equipo de trabajo. A Eder le queda un gran futuro por delante, es un gran profesional. Sobre una grabación que ha salido quiero aclarar que tenía mi consentimiento. Fue en la víspera del partido ante el Barcelona, en una reunión informal en el despacho del míster. Estaban Rafa Cristóbal, Fran Soto, Eder Sarabia y él y yo hablaba de lo tontos que habíamos sido de no haber corregido la situación. Yo creía que era el entrenador que llevábamos años buscando. En esa conversación tanto Eder como Fran Soto nos dijeron que no sabían cuál era la oferta que la UD Las Palmas había hecho al míster. Cuando voy a la pizarra a explicarle las condiciones, que Quique nunca la negoció, el míster me pidió sacar una foto a lo que yo iba a escribir en la pizarra y le dije que grabara lo que íbamos a hablar».
Oferta a Setién: «Le ofrecimos en torno a 10 millones de euros en cinco temporadas. Una de las condiciones que había en ese posible contrato era que si mantenía al equipo en descenso durante 5 jornadas consecutivas, la UD Las Palmas lo podría cesar sin tener que pagar los años venideros. Era un contrato de 5 años sujeto a un éxito deportivo. Por otro lado él nos pedía disponer en torno a 6-7 millones por temporada para fichar a los jugadores que creyese conveniente y se lo denegamos porque nuestra política es diferente a la adquisición de jugadores. Podemos comprar puntualmente pero no es lo habitual. Nuestra apuesta por la cantera es decidida. Queremos seguir trabajando con nuestra cantera y confiamos muchísimo que estos chicos hagan una UD Las Palmas grande. El tercer punto que me pedía era capacidad de veto a todas las decisiones de la dirección deportiva. Si la dirección deportiva pretendía dar la baja o fichar a un jugador, tenía que tener su visto bueno. También le dije que nosotros no funcionamos así. La clave del éxito de la UD Las Palmas es que todas las decisiones son colegiadas, para eso existe una comisión deportiva compuesta por la dirección deportiva, Tonono, Patricio Viñayo y yo. A él le ofrecí incorporarlo a esta comisión deportiva y que tendría voz y voto. Al ser seis personas puede darse un empate y es decisivo el voto del presidente. Yo renunciaba a mi voto de calidad. Si una decisión quedaba en empate, no se hacía. Todo eso es lo que propusimos al míster para renovar. Él por diferentes circunstancias no aceptó. Para mí ha sido muy difícil gestionar estos últimos tres meses. La relación con la dirección deportiva ha sido inexistente porque la situación se nos complicó y todo esto viene a cómo comenzó esa conversación en el despacho. Quique ya es historia en la UD Las Palmas, le deseo mucha suerte al equipo al que vaya. Espero poder ganarle los partidos que nos enfrentemos. Mi relación con él es muy cordial y espero que se pueda seguir manteniendo en el tiempo».
También te puede interesar…
La UD confía en anunciar al nuevo técnico a principios de junio