El exentrenador amarillo también se refirió en su entrevista para La Provincia / DLP a nombres propios. Responde a las últimas críticas recibidas por Nauzet Alemán, mientras que pone por las nubes a Vicente Gómez por ser «una persona íntegra».
La convivencia de Quique Setién con el vestuario de la UD Las Palmas pasó por diferentes fases, aunque en algunas etapas no fue ni mucho menos fácil. Tuvo algún encontronazo con pesos pesados de la plantilla que trató de explicar durante su entrevista en La Provincia / DLP de este sábado.
El técnico cántabro reconoce que pronunciarse sobre la renovación de Aythami Artiles hasta 2021 le trajo problemas de gestión en el vestuario, ya que «había más jugadores esperando lo mismo». Además, consideró que si del técnico dependiera, no hubiera renovado a nadie tanto tiempo, algo que dijo personalmente tanto al presidente como al propio central de Arguineguín. «Ningún jugador en las circunstancias de Aythami renuncia a un contrato así», agrega.
También fue cuestionado Setién sobre las declaraciones del propio Aythami tras caer en Riazor, aludiendo a la autogestión: ‘El míster habla un poco, pero lo demás es cosa nuestra. Los canarios nos quedamos. El míster no sigue; nosotros sí’. Sobre este asunto declaró que no sabe muy bien lo que quiso decir el defensor grancanario: «No tuvo tiempo, o no quiso, aclarármelo personalmente.
Uno de los que más crítico se mostró con el cántabro fue Nauzet Alemán en una entrevista hace semanas en Canarias En Hora, con su decisión de no volver al estadio hasta su marcha. Quique Setién tiró de ironía en su respuesta: «Nauzet ya puede volver al estadio tranquilo para ver al equipo que ama junto a la afición que tanto le quiere y que tanto le debe».
No obstante, sí tuvo muy buenas palabras hacia algunos de sus jugadores. Uno de ellos fue Vicente Gómez, del que se deshizo en elogios como «receptivo, inteligente, reflexivo, trabajador, honrado…» y afirmando que le colocará en el escalón más alto junto a otros tres o cuatro que le marcaron a los largo de las cuatro décadas que lleva en la profesión. «Ninguno de ellos está en ese escalón porque fueran grandes peloteros, están porque fueron personas íntegras en todos los aspectos. La jerarquía auténtica la tiene él». Además, esgrime que el ‘4’ amarillo «sería un gran capitán en el que apoyarse y algún día hasta un buen presidente para este club».
También habló de Jonathan Viera, con el que admite «encontronazos serios» y con el que ha hablado mucho durante su estancia en la isla. «Es un futbolista con grandísimas condiciones que ha vivido confundido mucho tiempo. Siempre creyó desde pequeño que con dos jugadas buenas era suficiente. Hubo una época que a mí me paso lo mismo. La élite es otra cosa, requiere un esfuerzo enorme y regular que él no tuvo hasta ahora. Digamos que perdió mucho tiempo». Reconoce que «ahora está a un gran nivel» y «tiene todo para competir con los mejores. Pero tiene capacidad para mejorar aspectos importantes como el trabajo defensivo y los esfuerzos a alta intensidad». Además destacó: «Es el único que me he encontrado en los años que tengo que le guste más el balón que a mí».
También te puede interesar…