Roque Mesa se convertirá, si no hay giro inesperado de última hora, en la venta más cara de la historia de la UD Las Palmas, una vez cristalicen definitivamente las negociaciones con el Swansea por un montante de 13 millones de euros. Repasamos las mayores ventas en la historia del equipo amarillo.
La UD Las Palmas está a horas de recibir la mayor cantidad por un traspaso que haya recibido nunca antes, una vez se cierren los flecos, en forma de plazos en el pago y posibles variables, de la venta de Roque Mesa al Swansea por 13 millones de euros. Este traspaso supondrá ingresar más del doble de lo que se ingresó en la que hasta ahora era la mayor venta del club: la de Guayre al Villarreal en 2001 por mil millones de pesetas -seis millones de euros-.
El de Guayre fue el último gran traspaso del equipo grancanario en Primera División, haciendo que el Villarreal tuviera que pagar el importe de su cláusula de rescisión para poder hacerse con sus servicios. A partir de ahí y hasta ahora, el resto de grandes ventas amarillas se hicieron con e club en la división de plata.
En segundo lugar se sitúa José Óscar ‘Turu’ Flores, traspasado al Deportivo de La Coruña por cinco millones de euros, en una operación en la que también entró el lateral grancanario Manuel Pablo. El argentino fue adquirido por la UD procedente de Vélez Sarsfield por una cantidad cercana a los tres millones de euros.
El tercero en esta lista es el grancanario Jorge Larena, por quien el Atlético de Madrid desembolsó cerca de cinco millones de euros en 2005. Jorge regresó a la UD Las Palmas en 2008 procedente del Celta y sin coste por su traspaso.
En cuarto lugar se encuentra el delantero venezolano José Salomón Rondón, por quien el Málaga abonó 3,5 millones de euros aproximadamente. No obstante y gracias a una cláusula que incluía un porcentaje a percibir por la UD en caso de futura venta del atacante, el conjunto grancanario recibió alrededor de un millón más tras su pase del equipo andaluz al Rubin Kazan ruso. En total, la UD Las Palmas ha recibido cerca de 4,5 millones de euros por el venezolano, lo que le iguala con Jorge Larena en el tercer lugar.
La quinta mayor venta es la del grancanario Vitolo al Sevilla en 2013 por tres millones de euros. No obstante, esta cantidad podría verse aumentada este mismo verano si el extremo es traspasado, ya que la UD Las Palmas guarda un 12,5% del beneficio obtenido por su traspaso. En términos económicos, si se paga su cláusula, el equipo amarillo obtendría cerca de 4,5 millones de euros, lo que harían un beneficio total de 7,5 millones por su traspaso.
El sexto puesto lo ocupa Adrián Colunga con su venta al Recreativo de Huelva en 2008, tras una gran temporada a las órdenes de Juan Manuel Rodríguez en Segunda División, realizando una gran dupla atacante con Marcos Márquez.
Por último, cierra el top 7 de ventas hasta ahora el traspaso de Jonathan Viera al Valencia en 2012, por quien el conjunto che desembolsó 2,5 millones de euros. Caprichos del destino, el mediapunta grancanario regresó a la entidad cedido en enero de 2015 y en verano la UD desembolsó alrededor de 900.000 euros por su traspaso al Standard de Lieja belga.
Todas estas cifras parecen muy bajas en comparación con las enormes cantidades que se están pagando en los últimos años especialmente en Europa o la emergente Superliga China.
Te puede interesar…
CANTERA | El Sporting de Portugal, cerca de fichar a un canterano amarillo