«Creo que Jonathan Viera jugará el Mundial con España»



Este sábado el diario Marca publica una extensa entrevista con el futbolista internacional italiano de la UD Las Palmas, Alberto Aquilani, quien habla de sus primeros meses en la isla, su personalidad fuera del campo y afirma que Jonathan Viera estará entre los elegidos para disputar el Mundial en junio.

Llegó en la última semana del mercado y ha sido prácticamente un fijo en la medular amarilla desde entonces. Destaca por encima de todos los compañeros que ha tenido a Francesco Totti y afirma que sería injusto elegir un mejor once de futbolistas con los que compartió vestuario porque ha jugado con gente como Gerrard, Ibrahimovic, Luca Toni, Seedorf, Fernando Torres o Del Piero.

Alberto Aquilani va adaptándose poco a poco al vestuario amarillo a pesar de no hablar muy bien el castellano todavía. Atendió esta semana al diario Marca en una entrevista donde reconoce que Loïc Rémy es el jugador con el que pasa más tiempo además de Oussama Tannane, precisamente tres de los cuatro futbolistas que llegaron al vestuario en la última semana del mercado.


No obstante, también destaca a futbolistas como Jonathan Viera, Halilovic o Momo. «Creo que jugará el Mundial con España», afirma del primero, mientras que ve al croata como un jugador con mucha calidad y futuro, y a Momo como alguien «simpático», ya que «siempre está de buen humor».

Cuestionado sobre su vida en la isla, Aquilani asegura que se siente muy bien actualmente tanto dentro como fuera del campo, reiterando que Prince Boateng le había comentado que llegaba «a un lugar magnífico, con muy buena gente y a un equipo que tenía un buen proyecto para jugar al fútbol». Además, como apasionado del arte que se considera -es coleccionista de arte contemporáneo y posee una pequeña colección-, reconoce que le gustó mucho la catedral, ubicada en la Plaza de Santa Ana en la capital grancanaria.

Por último, sobre su personalidad, expresa: «Soy un tipo muy tranquilo. Me gusta estar en familia y hacer cosas normales como ir a un restaurante, estar con los amigos, ir de compras… Me considero una persona muy normal», mientras considera que ser futbolista no es fácil ya que «el fútbol es un trabajo». «Hacemos mucha vida juntos y hablamos de nuestras familias, de nuestros problemas, de nuestra vida y de nuestro trabajo», por lo que considera que a veces los futbolistas «viven en una burbuja».

También te puede interesar…

[ANÁLISIS] La Copa, territorio Lizoain