La UD se atasca en su temporada fatídica

Foto: Gabriel Jiménez


El cuadro amarillo atraviesa su peor temporada desde que regresara a la Primera División en 2015. Así lo confirman los números en la jornada 11 de LaLiga, es decir, justo antes del tercer parón internacional del curso.

LaLiga ha vuelto a parar. Lo ha hecho por tercera vez esta temporada por los compromisos internacionales que marca la agenda futbolística. Estos periodos pueden traer consigo cambios importantes o únicamente prolongar los estados de ánimo de los equipos. Las Palmas aprovechó la primera de estas variables tras el primer parón para ganar en Málaga, si bien no supo nadar en la corriente adecuada.

Ahora, una vez superada la jornada 11, los números de la UD son los peores desde que ascendiera a Primera en 2015. Ni siquiera la primera campaña en la máxima categoría tras 13 años se desarrolló de esta forma. Y es que pese al comienzo tan complicado en la 2015-16 con Paco Herrera, el equipo retomó la buena senda al incorporarse Quique Setién.


El cántabro consiguió 4 puntos de 9 posibles hasta el parón de noviembre ante rivales como Villarreal y Real Sociedad, perdiendo frente al Real Madrid en el Santiago Bernabéu. Así, llegada la undécima cita liguera, el conjunto canario sumaba 9 puntos, tres más que esta temporada, había encajado 12 goles menos y se situaba en 18ª plaza empatado con los equipos que marcaban la permanencia: Málaga y Real Sociedad.

El sueño europeo de la 2016-17

Es difícil medir los momentos en que estalla el éxtasis de la afición, pero hace aproximadamente un año desde que la UD empezara a emitir sensaciones de lo más positivas; tanto que en el Estadio de Gran Canaria soñaban con entrar en posiciones europeas. El conjunto de Setién había alcanzado la 9ª posición con 16 puntos, más del doble que ahora, y se colocaba a 7 puntos del descenso y a 3 de Europa League.

Esta fue una de las etapas de máximo esplendor de la ‘era Setién’. Los amarillos sumaban 13 goles más en el casillero de tantos a favor con respecto al actual curso. Asimismo, estaban clasificatoriamente por encima de clubes como Valencia o Betis y a solo un punto del Athletic Club de Bilbao.

“La mejor plantilla” no alcanza el nivel esperado

Las expectativas de crecimiento eran altas para esta temporada. Las Palmas ha incrementado el valor de su plantilla y cuenta con una lista de internacionales que no se recuerda en la isla. Esos son los principales argumentos que esgrime Miguel Ángel Ramírez, presidente de la entidad, para afirmar que la UD tiene la mejor plantilla en mucho tiempo, si no de su historia.

Aun así, las piezas no han logrado formar un equipo compacto y con personalidad. Lo intentó Manolo Márquez y ahora ha asumido el reto Pako Ayestarán. Pero los números de ambos han hecho que Las Palmas atraviese su peor campaña en Primera durante su actual periplo en la élite.

Los isleños se encuentran en 19ª plaza con 6 puntos, a dos de la salvación. A eso hay que añadir una racha de siete partidos consecutivos sin puntuar en La Liga, lo que ha conllevado un enfado de la afición y una fase negativa de la que urge salir pronto. Resta todavía una semana de parón y Ayestarán debe aprovecharla. El partido ante el Levante, aunque haya empeño en quitarle la etiqueta de ‘final’, es crucial.

También te puede interesar…

[AFICIÓN] Tino ‘el Escachao’ ya tiene una peña con su nombre