Paquito: «Tenemos que hacer un partido serio y disciplinado»

Foto: UD Las Palmas


El entrenador amarillo dio la receta para hacer un buen partido en el Alfonso Pérez y señaló que, ahora mismo, es más importante el grupo que lo que pueda pasar con el próximo entrenador. Por otro lado, hizo un repaso a su etapa en la UD y señaló que el fútbol «tiene mucho folclore y es más sencillo». 

El partido que espera en Getafe. «Seguramente sea un partido parecido al del Alavés. Será un partido duro y serio. Tienen unas características parecidas, pero no son completamente iguales».

Explicación de la convocatoria. «Sí, estamos todos disponibles y viajamos los 22 que estamos. Primero por la misma razón del último partido, porque estamos todos juntos. Y también porque hay jugadores que tienen molestias, por lo que tendremos 24 horas más para ver si se terminan de recuperar. Mañana volveremos a ver cómo están los tocados».


Cambio de sistema. «Mi primera preocupación es recuperar a los jugadores con molestias. A partir de ahí, trataremos de decidir. Es una opción que podríamos plantear, pero depende de que todos los jugadores estén disponibles».

Hernán Toledo. «Podría ser una opción. Ha respondido bien los últimos ratos que ha jugado, pero ahora mismo no tengo nada claro».

Relata el parte médico. «Macedo está con algunas molestias, Rèmy, Calleri, Bigas también… Hay algunos jugadores con golpes y simplemente necesitamos 24 horas más para valorar esta situación.».

Receta para ganar en Getafe. «Tenemos que hacer un partido serio y disciplinado, no dejando de ser nosotros mismos».

Quiere terminar el año con victoria. «Nos gustaría que en el partido de mañana se diese una buena imagen. Estamos necesitados de puntos y ojalá podamos ganar mañana».

¿Cómo recordará esta etapa en la UD? «La voy a recordar desde la tranquilidad por un lado. Esto es fútbol, esto es la UD y últimamente puede pasar cualquier cosa. Hemos empezado mal la temporada. Lo recordaré como una experiencia más con mi equipo y con mi club. Siempre estaré orgullo de representar a la UD. He tenido que afrontar con el máximo compromiso y el máximo esfuerzo este reto de entrenar cuando menos me lo esperaba».

Su aprendizaje como primer técnico. «Uno va aprendiendo partido a partido. Cuando miras atrás y miras el primer partido que estuve al cargo ves cosas a mejorar. Estas semanas he aprendido bastante y han pasado muy rápido. He aprendido a nivel colectivo e individual. «.

¿Qué legado le dejará a Jémez? «Creo que depende un poco más de los jugadores que de mí. Es cierto que lo que queremos es dejar el mayor número de puntos posibles, pero el legado depende de todos. Estamos aquí todos para facilitarle las cosas».

No se plantea ser entrenador en un futuro. «No me planteo esto ahora mismo. Me he formado porque me encanta el deporte y me encanta el fútbol. Todo lo que he intentado aprender era pensando que me serviría en un futuro. En un futuro no lo sé, lo que me preocupa es el partido de mañana».

¿Lo ha pasado mal? «No, no lo he pasado mal. La situación no es fácil, por eso estoy yo aquí. He tratado de afrontar la situación con el compromiso y la responsabilidad que requiere; con dedicación, intentando darle un toque personal tal como yo lo vivo y lo siento. He intentado también disfrutarlo porque, puede ser, que no se dé más esta situación».

Hay que buscar más solidez. «Tenemos que ser un equipo que, con las virtudes que tenemos, ser fieles a nosotros mismos. Además, tenemos que aprender que en algunos partidos vamos a tener que sacar otro tipo de armas. Estamos ante un rival que está mejor colocado que nosotros. Sin perder la esencia de la UD, tenemos que afrontar el partido con unas características que nos ayude a ser más sólidos».

No le preocupa qué puesto vaya a ocupar después del parón. «Me preocupa el grupo, el equipo y el club. No depende de mí. Esperaremos y veremos qué pasa».

Habla desde su experiencia en el club. «No sé ni lo que han dicho. Esto ha corrido tan deprisa que me he centrado en lo que yo podía controlar. Por un lado me siento como ellos, quizá ellos por un lado se sienten como yo. Posiblemente, en cada momento y en cada situación sé lo que sienten. Es un grupo que necesita apoyo, y lo digo porque el aficionado puede estar molesto por la situación del equipo, pero tenemos que estar con ellos. A final de temporada haremos las críticas que sean necesarias y asumiremos los errores. Trabajar con ello me ha enriquecido y fútbolísticamente me han enseñado cosas respecto a las decisiones que tomas. He tratado de ser quien soy en un puesto que no me va a cambiar nada. Yo sabía cuáles eran mis funciones, con naturalidad. El fútbol tiene mucho folclore y es mucho más sencillo».

¿Cómo está Viera? «Viera está bien. El penalti es consecuencia del juego y él está bien. Está haciendo una temporada buena a pesar del rendimiento del equipo. No hay ningún reproche. Ha madurado mucho mentalmente, futbolísticamente también y, además, los compañeros, la gente y nosotros estamos con él. Ojalá pueda cumplir esos dos objetivos que tiene, tanto el individual como el colectivo».

También te puede interesar…

#EQUIPO | Manolo Márquez abandonará la UD Las Palmas