La victoria de la UD Las Palmas ante el Málaga deja al equipo amarillo penúltimo a tres puntos de los puestos de salvación, que marca el Levante, con 16 partidos por jugar. Una situación casi idéntica a la vivida por Paco Jémez siendo técnico del Rayo Vallecano en la 2013-14. En aquella temporada no sólo se salvó, sino que acabó duodécimo.
Paco Jémez no para de repetir en sus comparecencias públicas que es posible salir del pozo y que, pese a que las estadísticas no están con los amarillos, confía en poder conseguirlo. Y lo dice con conocimiento de causa, ya que la actual situación no es nada desconocida para el técnico grancanario.
La temporada 2013-14, el Rayo Vallecano de Paco Jémez ocupaba la penúltima posición en la jornada 22 del campeonato. Tenía 17 puntos en su casillero y se encontraba a cinco puntos de Almería y Osasuna, quienes marcaban la salvación. Además contabilizaba hasta entonces 51 goles encajados, el más goleado de la categoría, con sólo 21 tantos a favor -el quinto menos realizador-.
Si se extrapolan los datos de aquel Rayo Vallecano con la actual UD Las Palmas, son bastantes las coincidencias. Paco Jémez también en el banquillo, los amarillos penúltimos; con 50 goles encajados y 17 goles a favor; 17 puntos conseguidos y a tres de la salvación, dato que supone estadísticamente la diferencia más llamativa, pues con el cuadro rayista estaba a más distancia. Los números son calcados: cinco victorias, dos empates y 15 derrotas en la jornada 22.
Y pese a que todo hacía indicar que el Rayo no se acabaría salvando, los de Paco Jémez finalizaron la temporada en la 12ª posición con 43 puntos. En otras palabras, fueron capaces de lograr 26 puntos en 16 jornadas para firmar una permanencia tranquila, ya que incluso se pudo permitir perder la última jornada en casa.
Al acabar esa temporada, el Rayo Vallecano acabó con 80 goles encajados, siendo de largo el más goleado de la categoría, pero se fue hasta los 46 a favor y el balance de las últimas 16 jornadas del campeonato fue de ocho victorias, dos empates y seis derrotas.
Los números del Rayo en aquella segunda vuelta sirven de referencia y espejo donde mirarse, pues la UD se encuentra en idéntica situación e incluso podría salvarse sumando menos puntos de los que terminó logrando el equipo madrileño aquella temporada. El propio Paco Jémez declaró tras vencer al Málaga que estaban en el buen camino y que empiezan a ver la luz. Motivos hay para creer.