La UD no pudo con un Sevilla que demostró la razón por la que disputa el miércoles los octavos de final de la Liga de Campeones. Pese a ello y tras apenas tener ocasiones, los amarillos nunca dejaron de creer y llegaron incluso a embotellar al cuadro hispalense los últimos diez minutos, siendo privados del empate por un error arbitral.
Chichizola (7) Seguro. Muy poco que hacer al recibir dos goles casi en área pequeña. Mantuvo en el partido a la UD al evitar el tercero en un mano a mano con Nzonzi. También se mostró muy seguro por alto y con los pies sólo erró en algún pase largo que se marchó por banda. Parece haber recuperado la confianza de la mano de Jémez.
Michel Macedo (3) Irreconocible. Seguramente a Jémez se le estaba pasando por la cabeza retirarle del campo al descanso, ya que calentaba Dani Castellano. Sin embargo, la lesión de Peñalba lo cambió todo. No parece el mismo futbolista que maravilló durante la mitad de la pasada temporada. Está lento, inseguro y además sin ninguna trascendencia en ataque.
Gálvez (7) Carácter. Tiene días mejores y peores, pero siempre da la cara y da todo lo que tiene. Además es un gran jugador de equipo implicado como el que más. Tiene muy claro que puede ser superado pero sabe hacer la falta y reponerse. Hasta tres caños recibió, pero anduvo rápido para evitar que el rival continuara. Pudo ser el héroe de la mañana, pero el lamentable error del equipo arbitral evitó que hiciera el tanto del empate.
David García (6) Cumplidor. Fue el primer héroe de la tarde al evitar bajo palos un gol cantado de Ben Yedder y posteriormente, aunque cometió algún error especialmente al dejar muertos algunos despejes, supo reponerse y tener un partido decente ante una delantera muy rápida y de enorme talento.
Aguirregaray (5) Intermitente. Alterna buenas acciones y decisiones con otras pérdidas de balón en zona peligrosa. No se le puede negar entrega. Va con todo y se deja en el campo lo que tiene. No obstante, todavía debe andar buscando a Sarabia tras el quiebro que acabó en el primer gol del partido. Desde entonces se le vio con algunas dudas.
Peñalba (4) Lesionado. Tuvo que ser sustituido por problemas físicos al filo del descanso, pero no estaba teniendo una buena actuación. Tal vez mermado por sus molestias. No estaba logrando contener el empuje sevillista ni tampoco dar salida al equipo desde atrás, viéndose obligados los centrales a tirar muchos balones en largo.
Etebo (5) Creciente. Mejor en la segunda mitad como pivote que como volante, donde estuvo incómodo y errático. Creció con mayor presencia en la salida del balón y abarcando más campo, aunque no llegó a destacar como el día de su estreno. Eso sí, ya se ha hecho indiscutible en el once.
Jonathan Viera (4) Escondido. No recordará con especial cariño el que es posible que haya sido su último partido como jugador de la UD Las Palmas. Muy incómodo ante la cercana presencia de Pizarro y Nzonzi, empezó con mucha energía pero se le notó cierta ansia y ganas de agradar en exceso. Apenas tuvo peso en el partido.
Jairo (2) Inexistente. De momento se confirma como la gran decepción del mercado invernal de la UD. Lleva desde inicios de año en Gran Canaria a las órdenes de Jémez y sigue sin acoplarse al equipo ni encontrar un nivel acorde a los minutos que ha tenido. Pasó totalmente con más pena que gloria por el choque y fue sustituido al descanso. Hoy por hoy, muy lejos de ser un jugador útil para los amarillos.
Nacho Gil (2) Desaparecido. La diferencia con Jairo es que al menos lo intenta y parece más aplicado. Pero tampoco ha demostrado nada para estar teniendo estas oportunidades como titular. Sabemos que Jesús Navas jugó porque aparece en la ficha técnica, pero a juzgar por las veces que le hizo intervenir el valenciano, es casi como si no hubiese hecho ni falta su presencia en Gran Canaria.
Calleri (5) Incansable. Su fe no conoce límites. Es de los que no baja nunca los brazos y da todo en el campo sea cual sea el resultado. Parece ya el lanzador oficial de penaltis y además se encuentra con confianza para ello. Además, demostró que cuando se le mandan balones a pelear dentro del área es mucho más peligroso y sólo el error arbitral le privó de ser decisivo como asistente a Gálvez.
Ezekiel (5) Tímido. Salió justo antes del descanso y casi sin calentar. Se notó que apenas lleva una semana en la isla y todavía está acoplándose al equipo. Actuó como extremo y no fue hasta los últimos minutos, actuando en la izquierda, cuando realmente entró algo en contacto con el juego y dejó algún detalle. Merece el beneficio de la duda, aunque su primer día pasó prácticamente desapercibido.
Tana (4) Gris. Entró tras el descanso y casi en su primera intervención una pérdida suya acabó en el segundo tanto sevillista. Sufrió mucho especialmente con el poderío físico de un Sevilla que apenas le permitió recibir con comodidad el balón. Creció en el tramo final, pero fue insuficiente.
Halilovic (6) Revulsivo. De las mejores noticias para la UD. El croata dio otro aire a los amarillos y acabó siendo incluso determinante. Eso sí, tuvo que esperar a que Jémez le situara en su puesto natural en banda derecha el último cuarto de hora, porque los 20 minutos anteriores en la izquierda fue un futbolista intrascendente. En su sitio y con confianza, penalti forzado, campo abierto y muchos problemas para un Sevilla que se replegó cuando Halilovic creció en el partido.