Quique Setién será uno de los grandes protagonistas del partido de la UD Las Palmas de este jueves. El exentrenador amarillo, que disfruta de una exitosa quinta posición con su Real Betis y suma cinco victorias consecutivas en La Liga Santander, recibe en el Benito Villamarín a una Unión Deportiva a la que puede sentenciar. El cántabro pasó este mediodía por los micrófonos de El Deportivo de Canarias Radio La Autonómica, donde explicó detalles sobre su etapa en la isla y recordó las causas de su frustrada renovación.
Cómo ve la situación de la UD: «Es una pena, porque he dejado allí muchísimos amigos y siempre he dicho que soy un aficionado más. Sé que la afición me valoró mucho el trabajo que hicimos. Se supieron identificar con la filosofía y nosotros también. Es una pena que la UD esté viviendo esta situación. Me siento partícipe en ese malestar porque yo siento también a Las Palmas. Sigo siendo socio de la UD y me da mucha pena. El fútbol da estos virajes y no queda otra que seguir apoyando al equipo, tirar para adelante y tratar de conseguir a la mayor brevedad los resultados y cambiar la dinámica, que no es fácil».
Cambio drástico en poco tiempo: «Es verdad que todo dio un vuelco enorme. Cambiaron muchas cosas y tanto nosotros durante el tiempo que estuvimos, como posteriormente, no se ha sido capaz de salir adelante. Ha habido muchas circunstancias que alteraron el equilibrio y el funcionamiento del equipo y se están pagando las consecuencias. Toda la isla lo sabe, dimos nuestras razones. Tratamos de tomar las decisiones que había que tomar en su momento conforme a nuestra manera de ser y la del club. No veíamos las cosas de la misma manera y hubo que separarse. A mí me hubiera encantado que las cosas hubieran ido mejor, ya cuando estuvimos sufrimos mucho ese final de campeonato. Para nada me alegro de esta situación, me encantaría que Las Palmas pudiera salir adelante. Siempre tendré un recuerdo imborrable de la UD y siento lo que le está pasando».
Quería quedarse en la UD: «Soy una persona que se contiene bastante pero me ilusiono mucho. Trato de no dejarme llevar y ver las cosas con frialdad. Estaba convencido de que había capacidad para crecer y estabilizar lo que habíamos conseguido. Siempre con mi manera de ver las cosas, el futuro y tomar las decisiones que uno después de 30 años cree que son las mejores. Desgraciadamente en ese sentido no hubo sintonía con el club y pasó lo que pasó. Yo tenía la sensación de que podíamos seguir creciendo. Sabíamos que la inmensa mayoría nos apoyaba y que se podía mantener lo que estábamos consiguiendo. Los planes a veces no salen porque no eres tú solo el que piensa y decide. Tú propones y a veces te equivocas, pero en ese momento tenía claras las cosas, la ilusión de mantener lo conseguido, teníamos una serie de futbolistas increíbles que nos hicieron disfrutar una barbaridad, que daba gusto entrenarlos. También hubo dificultades, pero todo compensaba. Había un fin, una perspectiva que a todos nos ilusionaba mucho».
Cariño de la afición amarilla y causas de la mala planificación: «Me llega que siempre se tiende a recordar las cosas que fueron bien cuando no funciona. En el fútbol no es fácil tomar decisiones y acertar. La realidad es que las bases que se habían sentado y es una pena que no se pudieran mantener. Las Palmas llevaba mucho tiempo sin estar ahí. Pasa como con el Betis, la gente se está creando unas expectativas enormes que luego no sabes si vas a conseguir. La última vez que este equipo jugó la Champions bajó a Segunda División. Cuando planificas el futuro hay que pensar las cosas con mucha calma. Hay cosas que no se pueden decidir a golpe de impulsos y esto le pasó a Las Palmas. Todo el mundo creía que se podía crecer demasiado rápido».
¿Guarda relación con el presidente? «Alguna vez me manda algún mensaje, pero con el resto del club no mantengo contacto. Salvo con algunos empleados que convivieron con nosotros el día a día. He dejado muchos amigos allí».
Mensaje a la afición de la UD: «El otro día me dio mucha pena ver nada más que 10.000 personas en el campo. Entiendo la situación difícil para una afición que ha tenido cosas tan bonitas tan cerca durante un tiempo y que eso lo ha perdido. La UD para Canarias es lo que es, al equipo hay que apoyarle, sumar, animar a los jugadores. Es lo que tienes. La perspectiva es diferente si no es así. Todo será mucho más difícil. Yo lo único que pido es que apoyen al equipo, que estén con él. Así lo siento. Ya llegará el momento de quejarse y transmitir las críticas, pero es muy importante que la afición esté con su equipo».