La UD Las Palmas, optimista con la continuidad de Loïc Rèmy

Loïc Rèmy celebra el tanto de la victoria ante el Athletic / Gabriel Jiménez (udlaspalmas.NET)


A pesar del descenso a Segunda, la entidad grancanaria maneja el músculo económico suficiente para afrontar la ficha del delantero galo y esperan poder convencerle para que siga vistiendo la elástica amarilla una temporada más. 

Estandarte de un proyecto en busca del dorado. Löic Rèmy sigue teniendo contrato con la UD Las Palmas y, aunque el descenso a Segunda impone un claro cambio en la hoja de ruta en lo económico, el club amarillo ya pelea por mantenerle en nómina. Tal como informa Canarias En Hora, en las oficinas de Siete Palmas ya han estudiado esta posibilidad a fondo y podrían asumir el año de vinculación que le resta al delantero.

De ese modo, el optimismo existente dentro de la entidad ante la posible continuidad del último galáctico de la saga amarilla en Primera se ve factible en el horizonte. El francés firmó por dos temporadas cuando aterrizó en la isla durante los últimos días del último mercado de verano y la entidad insular está dispuesta a hacer un esfuerzo para abonarle su ficha gracias al colchón económico que manejan. El dinero no será un problema.


Sin embargo, ahora el paso siguiente de esta operación deberá ser convencer al futbolista. Rèmy ha realizado una campaña más que correcta, anotando 9 goles en 26 partidos jugando tanto para la propia UD como para el Getafe, club en el que ha estado cedido desde el pasado mes de enero tras su abrupta salida. Eso le ha vuelto a colocar en una buena posición en el mercado, por lo que la pelota está ahora mismo en su tejado.

Más allá de lo que pueda decidir el galo, también es cierto que una oferta mareante podría cambiar los planes del club. No obstante, Las Palmas espera poder retener a un jugador que junto a Araujo formarían una delantera que sería la envidia de la categoría y que, además, dejaría bastante clara la ambición del club por regresar a Primera División.

También te puede interesar…

#ANÁLISIS | Las Palmas inicia su nueva era