Ramírez explica la situación del convenio con el Cabildo

Ramírez, en una foto de archivo en UD Radio.


El presidente de la UD Las Palmas quiso salir al paso de la polémica surgida esta semana tras no lucir el equipo la marca ‘Gran Canaria’ en el primer partido como local ante el Reus. Miguel Ángel Ramírez pasó por los estudios de UD Radio y detalló la situación con el Cabildo tras la reunión mantenida el miércoles con Ángel Víctor Torres, consejero de deportes.

Cabildo: «La relación con el Cabildo de Gran Canaria es magnífica, tanto con su presidente como con el Consejero de Deportes. Ellos reconocen que en el convenio no está la utilización del frontal de la camiseta en los partidos de casa, y de todos es sabido que la UD Las Palmas lleva 3 años utilizando en casa la marca Gran Canaria en el frontal. También saben que hemos hecho muchas inversiones en el estadio y el Anexo, en torno a unos dos millones de euros. Cuando el Cabildo dice que no deben nada, es cierto, porque no está en el convenio. De eso se trata, de ponerlo en el convenio. Actualmente pagan por utilizar la plataforma mediática que es la UD Las Palmas y por otro lado tenemos que pagarle al Cabildo por el uso del estadio, pagando un alquiler. Nosotros somos inquilinos en este recinto y tenemos nuestros derechos, más allá de lo que la gente creía. De lo que se trata, y para eso hemos quedado, es actualizar el convenio mediante una adenda. Ahí tiene que recogerse el patrocinio de los últimos 3 años en la camiseta de la UD Las Palmas, y por otro lado recoger también una serie de usos que estamos haciendo y que no se están recogiendo. Actualizar el convenio».

El resto de instalaciones: «También estamos utilizando estas instalaciones de la radio y la sede social. El CB Gran Canaria también las tiene en el pabellón y no paga, pero si el Cabildo considera que tenemos que pagar, pagaremos. Esto no tiene nada que ver con el convenio marco que se trata de realizar para terminar la torre de Fondos de Segura y la otra torre, los interiores del estadio, pasar el campo de hockey donde están las canchas, éstas donde está el parking VIP… Es un proyecto que el Cabildo pagaría en 20 años y la UD Las Palmas podría realizar inmediatamente. En el Cabildo entienden que esto debe quedar resuelto antes de final de año, pero no tiene nada que ver con la queja de la UD Las Palmas. Durante el mes de septiembre todo quedará recogido en un convenio y se firmará. Es el acuerdo y compromiso que ha firmado el Cabildo con la UD Las Palmas.


Comparación con otras entidades: «No queremos que exista la percepción de que somos un equipo que mendiga nada. La UD Las Palmas agradece la masa social y patrocinadores que le respaldan, no queremos que nadie nos regale nada. Si el Cabildo entiende que tenemos que pagar un alquiler, nosotros lo pagamos. El Cabildo es un gran patrocinador que invierte mucho dinero publicitariamente en la UD Las Palmas. El Anexo está utilizado por 13 equipos de base y ningún niño abona un euro a la UD Las Palmas por estar en ese equipo de filiales. Lo que queremos es buscar una solución, que el Cabildo esté confortable con lo que hacemos. Nosotros preferimos pagar, porque así podemos exigir para tener un mejor servicio. No queremos profundizar en si éste paga y el otro no, nosotros vamos a lo nuestro y estamos contento de cómo nos están saliendo las cosas económicamente».

La Grada Naciente: «Cuando estaba detallando todas las obras del estadio se me pasó decir que la grada Naciente entraba en esa inversión. Yo creo muchísimo en la palabra dada por Ángel Víctor Torres. No tengo motivos ni razones para no confiar, ellos siempre han dado la cara y explicado los motivos. Estoy totalmente confiado que en el mes de septiembre quedará claro lo que el Cabildo nos tiene que abonar y las obligaciones de la UD Las Palmas, el importe a pagar por la utilización de las instalaciones».

Construir otro estadio: «Es una opción drástica que no se justifica porque la percepción que tenemos desde el club respecto a los dirigentes del Cabildo es de una sintonía total y absoluta. La única manera de abordar construir un estadio propio sería siempre por una mala relación con el Cabildo. Eso hasta ahora no lo hemos tenido. Tenemos un convenio hasta 2027, si firmamos este nuevo marco habría que invertir 35 millones y acabar esta obra inacabada. Ese contrato-marco lo que haría sería alargar el inquilinato dentro del estadio. A la UD Las Palmas le interesa estar bien con el Cabildo y al Cabildo le interesa estar bien con la UD Las Palmas. Estamos condenados a entendernos. Yo estoy encantado del trato que recibimos del Cabildo de Gran Canaria, es un buen acuerdo lo que se va a firmar en septiembre y volver a recuperar la inversión que hicimos dentro del estadio.

Barranco Seco: «En Barranco Seco estamos invirtiendo dinero propio y no tenemos ayuda de nadie. Se está trabajando muy duro y se pretende que podamos disfrutar de ella en el mes de diciembre».