Las Palmas Atlético cayó ante el Real Madrid Castilla en un partido en el que los amarillos no fueron capaces de generar las ocasiones suficientes para igualar la pegada de los blancos. Dos mazazos en forma de gol en la primera mitad fueron suficientes para tumbar a un equipo, el de Juan Manuel, que dejó buenas sensaciones en varios tramos de partido gracias, sobre todo, a Cristian Cedrés.
La presión de los hombres de Juan Manuel estaba marcando un poco el devenir de los primeros compases del choque. Los blancos se asomaban por el área de Josep con intermitencia, pero Las Palmas también. Un disparo de Vinicius, que se estrenaba en el fútbol europeo, y un cabezazo de Rober Mañas fueron los primeros acercamientos de un choque igualado en el que ambos conjuntos estaban merodeando las porterías.
Pero los primeros en golpear serían los blancos; Sergio López aprovechó una buena contra para filtrarle un balón perfecto a Seoane para que el centrocampista madrileño pudiese anotar el primero del encuentro. A partir de ahí, el Madrid creció y comenzó a dominar el partido, una cuestión en la que también tenía que ver el paso atrás que dio la zaga amarilla tras el gol para evitar otro contragolpe que dificultase aún más el partido.
La UD intenta levantarse sin éxito
Aun así, la UD consiguió llegar al área defendida por Zidane y tuvo sus oportunidades para definir. Lo cierto es que los grancanarios no terminaban de concretar sus opciones, pero por lo menos hacía trabajar a la defensa madridista, sobre todo, a balón parado.
Una internada de Fortes por banda derecha fue una de las mejores ocasiones de Las Palmas, pero el lateral no pudo concretar la acción tras haber conseguido zafarse del defensa. Aunque ya se habían quitado de encima el dominio blanco, un centro muy pasado de Cristo González se convirtió en el segundo gol del Madrid. Fondarella pugnó sin demasiado ímpetu con Franchu Fuillassier y el argentino logró controlar para batir por bajo a Josep Martínez con un disparo secó en forma de mazazo.
Otra vez, el cuadro dirigido por Juan Manuel Rodríguez tenían que remar mucho para sobreponerse a un partido en el que no estaban consiguiendo crear verdadero peligro. El equipo de Solari tampoco es que estuviese mucho más agresivo a la hora de buscar la portería, pero las dos claras que habían tenido las habían convertido y eso les daba una una ventaja enorme para afrontar todo lo que quedaba hasta el pitido final.
De ahí hasta el descanso, Las Palmas recorrió el mismo camino que tras el primer gol de los blancos y sólo un disparo de Fabio puso en aprietos a Luca Zidane, por lo que los insulares se marcharon a los vestuarios con la sensación de no estar siguiendo el guion que habían planificado antes de saltar al césped del Alfredo Di Stéfano.
Cristian Cedrés mejora el juego, pero es insuficiente
Tras el periodo de reflexión en la caseta, Rodríguez introdujo dos cambios de golpe antes de iniciar el segundo tiempo. Cristian Cedrés y Álvaro Rivero hicieron acto de presencia y los amarillos comenzaron a acumular más hombres en el frente de ataque. Esa circunstancia dejaba muchos huecos atrás, pero no le quedaba otra al filial insular. No obstante, sólo una falta botada por Kirian puso en verdaderos aprietos al Real Madrid en los primeros compases del reinicio del partido.
A pesar de ello, Las Palmas seguía intentando acercar posturas en el marcador. Con el dominio de la posesión y combinando, el cuadro grancanario tenía se iba para arriba en busca de ese gol que le diera la oportunidad de llegar al tramo final con opciones de puntuar. En ese sentido, la entrada de Cedrés le dio más argumentos ofensivos a la UD, pero la falta de pólvora era evidente y su rival ya había avisado con alguna contra.
El Madrid seguía estando cómodo, pero Fondarella empezó a prodigarse más por la banda izquierda y de sus botas nacieron tres ocasiones que los amarillos no pudieron convertir. Si bien es cierto que los blancos estaban muy bien asentados atrás, la UD tenía muchos problemas para que sus delanteros probasen fortuna ante Luca Zidane. Por esa razón, los cachorros amarillos lo intentaron entonces con disparos demasiado lejanos en los que la suerte tampoco les estaba acompañando cuando más lo necesitaban.
Ya en el tramo final del encuentro, los hombres de Solari volvieron a venirse arriba y tuvieron en las botas de Alberto el tercer tanto. Las Palmas tenía imposible arrancar un punto en esta primera jornada y cometieron muchos errores obra de las ganas de, más que sea, recortar algo de distancias para maquillar algo el marcador.
Con el pitido final se dio por acabado un partido que debe servir para aprender. Los de Juan Manuel cuajaron tramos de buen juego, pero también es verdad que no supieron crear ocasiones cuando más lo necesitaban. Todavía queda temporada por delante y el filial amarillo tiene todavía un amplio margen de mejora.
Real Madrid Castilla Club de Fútbol 2-2 Unión Deportiva Las Palmas Atlético
Real Madrid Castilla: Luca, López, Dani Fernández, De la Fuente, Sánchez, Jaume, Feuillassier (Alberto, 69′), Seoane, Cristo (Dani Gómez, 60′), Fidalgo y Vinicius Jr (De Frutos, 73′). .
UD Las Palmas: Josep; Fortes, Álex Suárez, Curbelo, Fondarella; Fabio, Josemi (Yoel 71′), Kirian, Carlos González (Cristian Cedrés, 45′); Expósito (Álvaro Rivero, 45′) y Rober.
Goles: 1-0, Seoane (12′). 2-0, Feuillassier (32′).
Árbitro: Sureda Cuenca, Pedro (Comité Balear). Amonestó a Álex Suárez (2′), Cristo (30′), Feuillassier (37′), Josemi (37′), Javi Sánchez (45′), Jesús Fortes (52′) y Dani Fernández (53′).
Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de la Segunda División B 2018-19, disputado en el Estadio Alfredo Di Stéfano.