El técnico sevillano está cuajando un buen inicio de temporada a pesar de estar en plena sequía goleadora, una cuestión que cobra más sentido si se comparan los números del actual proyecto con los de los cursos 1999/2000 y 2014/2015.
Aunque los goles no están llegando y la UD Las Palmas ha dejado alguna duda por el camino en los últimos partidos, no hay que perder el norte. Los amarillos tienen que dar un paso al frente este fin de semana ante el Almería para alejar fantasmas, pero los números que está acumulando ahora mismo este nuevo proyecto amarillo liderado desde el banquillo por Jiménez no está, a estas alturas, lejos de los dos últimos ascensos.
En el penúltimo regreso a Primera de la mano de Sergio Kresic en el 2000, el conjunto amarillo había acumulado un total de 16 puntos en los 8 primeros encuentros. Sin embargo, ocupaban la 3ª plaza de la clasificación al igual que ahora, siendo superados por Salamanca y Extremadura respectivamente. En ese tiempo, los insulares habían anotado 17 goles y habían recibido un total de 6, habiendo ganado 5 choques.
Mirando hacia el último ascenso, con Paco Herrera en el banquillo en 2015, los insulares habían sumado 15 puntos en ese primer tramo de competición, una cuestión que les hacía ocupar el 4º puesto de la clasificación por detrás de Sporting, Valladolid y Girona. En ese sentido, los números eran bastante similares a los de la temporada 1999/2000, ya que en ese inicio de temporada anotaron 14 goles, recibieron 6 y ganaron 4 partidos.
De ese modo, ahora que Las Palmas ocupa la 3ª plaza con 15 puntos a favor y 4 victorias se puede observar que no está lejos de lo realizado en las últimas gestas. Si bien es reseñable que la falta de gol afecta, ya que hasta ahora los grancanarios han anotado 11 goles y recibido 4, es evidente que no hay que precipitarse a la hora de juzgar lo que está haciendo esta UD. La temporada es larga, pero los de Jiménez están en el camino.