La UD Las Palmas cerró con la victoria ante el CD Numancia el primer tramo de temporada con un total de 18 puntos. El equipo ocupa la quinta plaza: tiene una ventaja de tres puntos sobre el Oviedo, primer equipo fuera de zona de promoción, y está a la misma distancia de puestos de ascenso directo, en el que ahora mismo se sitúa el Alcorcón al tener 21 puntos en su casillero.
El equipo grancanario tuvo un comienzo espectacular que hizo despertar la ilusión perdida por la afición amarilla en la temporada anterior. Pero el bache sufrido en los últimos partidos antes de la victoria de este sábado generó dudas entorno al juego del equipo y las posibilidades reales de conseguir el objetivo del ascenso. Con el buen triunfo ante el Numancia y los tropiezos de Málaga, Deportivo y Granada, los de Manolo Jiménez vuelven a colocarse en el camino que lleva a los primeros puestos de la tabla.
Diez jornadas dan para mucho y a continuación analizaremos las cinco sorpresas y las cinco decepciones de la UD en este inicio de liga:
Las cinco sorpresas
1.Goles a balón parado

Ha sido una de las asignaturas pendientes de la UD Las Palmas durante muchos años y parece que con la llegada de Manolo Jiménez es algo que se ha trabajado mucho durante la pretemporada. Sin ir más lejos, el pasado fin de semana dos de los tres goles de los amarillos llegaron de esta forma. Frente al Zaragoza también se anotó mediante este tipo de jugadas para conseguir el empate ante los maños. Si contamos el penalti que transformó Rubén Castro frente al Extremadura, que se produjo a raíz de una jugada ensayada en un saque de esquina y el gol de Maikel Mesa a los extremeños en el que remató una falta, Las Palmas ha conseguido gracias a las jugadas a balón parado 7 de los 18 puntos que ha logrado en estas primeras diez jornadas.
2. Ha nacido un «Killer»

Llegó a Gran Canaria como un jugador poco conocido en el panorama nacional. Había tenido minutos con el primer equipo del Valencia CF pero sin llegar a asentarse por lo que tuvo que volver al filial. Finalmente su destino fue el Wolverhampton, donde no llegó a tener protagonismo. Sin embargo, parece que en la isla ha encontrado su sitio, el jugador se siente importante y las últimas convocatorias con la Sub-21 han hecho que su confianza aumente exponencialmente. Sus goles frente a Málaga, Zaragoza y CD Numancia han sido trascendentales para los amarillos que deben buena parte de sus puntos al olfato goleador del murciano.
3. Juan Cala, un capitán inesperado

Ha aportado un gran rendimiento en la parcela defensiva junto a David García, formando una dupla bastante segura y difícil de superar por los contrarios. El central sevillano se adaptó muy rápido a la dinámica de los amarillos y fue elegido como uno de los capitanes para esta temporada.
Si su rendimiento es incuestionable, mucho menos lo es su implicación con el proyecto; desde el principio se ha mostrado concentrado al cien por cien en lograr el objetivo de retornar con Las Palmas a la Primera División. No solo es una sorpresa que porte el brazalete cuando haya ausencias, sino su rol como líder del equipo, siempre dando la cara en los momentos más delicados que ha vivido la UD, como sus declaraciones tras perder 3-0 en Almería: «Vamos a estar en Primera».
4. Raúl Fernández, un portero de garantías

El arquero bilbaino ha demostrado ser un portero muy seguro, realizando paradas de mucho mérito y dando órdenes a la defensa amarilla. Su gran envergadura hace la portería muy pequeña para los rivales, por lo que hacerle un gol parece una tarea ardua. En Gijón donde paró un penalti y en Almería donde tuvo buenas intervenciones lo colocaron como uno de los mejores en el plantel amarillo incluso en las derrotas. Sin duda alguna un seguro de vida en la portería, una posición realmente delicada.
5. Porque los goles no entienden de edades

Rubén Castro regresó a la UD Las Palmas para ser el «hombre gol» de Manolo Jiménez y no ha defraudado. Muchos podían cuestionar las condiciones en las que llegaría el delantero debido a su edad, pero eso parece que no ha sido un problema para el siete amarillo. Si bien es verdad que en las últimas jornadas no ha tenido tanta fortuna de cara a puerta, el jugador de La Isleta siempre es un peligro constante para las defensas, ya sea con sus desmarques, su inteligencia para estar en el sitio preciso o, claro está, por los goles que anota. Acumula seis dianas en su cuenta particular, siendo uno de los máximos artilleros de la categoría y por supuesto el máximo goleador de la UD.
Las cinco decepciones
1. Deivid desaparecido
El central grancanario apenas ha contado para Manolo Jiménez. Desde su llegada ya saltó la polémica por su fichaje por el Córdoba hace unos años. El futbolista quería revertir las opiniones de los más críticos mediante buenas actuaciones en la cancha, pero al solo contar con minutos en la tempranera eliminación de los canarios en Copa del Rey, se ha visto relegado a un tercer plano.
2. Diego Parras sin oportunidades

El lateral que subió esta temporada desde el filial, es el único superviviente de la camada de jugadores que realizaron la pretemporada con el primer equipo y consiguieron hacerse con una ficha profesional. Al igual que el caso de Deivid, no ha podido contar con minutos para poder demostrar su valía. No obstante, el lateral grancanario continuará esperando su oportunidad para poder hacerse un hueco en el equipo de Jiménez.
3. Hadi Sacko

El futbolista internacional con Malí no ha respondido como se esperaba en un principio. Venía con el cartel de jugador desequilibrante, veloz y con mucha llegada al área rival. Sin embargo solo ha sido utilizado como revulsivo y no ha llegado a dinamitar los partidos, no ha sido ese extremo eléctrico que buscaba el técnico sevillano, y de hecho, en anteriores semanas ha acusado la falta de un jugador de estas características.
4. Pekhart sin continuidad

El delantero internacional con República Checa no ha terminado de entrar en los planes del entrenador. El espigado delantero ha sido utilizado como revulsivo cuando no habían ideas en ataque, para colgar balones al área y que los rematase, pero no se ha podido ver mucho de él. La temporada en Segunda División es larga por lo que no sería de extrañar que llegue su momento.
5. C.Rivera por debajo del resto

El mediocentro tan solo ha jugado tres partidos con la camiseta amarilla y su rendimiento ha sido lastrado por las lesiones. El seis amarillo no ha cuajado buenos partidos esta temporada, pero sin embargo sí que entra en los planes de Jiménez, que incluso fue a darle la titularidad en el partido ante el Málaga que finalmente no disputó. En estos momentos en cuanto a nivel ofrecido es el que más lejos está del resto de mediocentros.