El conjunto amarillo no ha conseguido cerrar el marcador en cuatro de las ocasiones que ha comenzado el encuentro ganando, una cuestión que le está perjudicando de forma clara y contundente a nivel clasificatorio.
Que a la UD Las Palmas le está costando cerrar partidos es un hecho comprobable en sus últimas actuaciones. En ese sentido, puede que la ansiedad por conseguir resultados positivos le esté jugando una muy mala pasada, pero está claro que para poder triunfar en esta categoría va a tener que mejorar mucho esa faceta. De hecho, los amarillos son el tercer equipo de toda la Segunda División que más puntos ha perdido cuando ha iniciado el partido con el marcador a su favor.
Sólo Nástic con 10 y Albacete con 9 ha dejado escapar más puntos que los insulares, que con 8 puntos ocupan esa tercera plaza empatados con el Lugo. Concretamente, 9 han sido los partidos en los que los grancanarios comenzaron dominando la partida, pero sólo en 5 consiguieron mantener su ventaja.
La primera vez que perdió puntos fue ante el Albacete en casa. La UD se adelantó con un tanto de Rubén, pero acabó encerrada atrás y terminaron por empatarle. Posteriormente, comenzó ganando 0-2 al Mallorca y en menos de media hora ya había perdido su ventaja. Además, el Dépor logró el empate en el 95 hace unas semanas y el Granada le puso la puntilla a Manolo Jiménez con un gol de Rodri en el tramo final del encuentro cuando sólo restaban 4 minutos para el final.
Con estos números sobre la mesa, siendo especialmente sangrantes los tres últimos, es comprensible que Las Palmas haya perdido comba competitiva en la tabla. De haber conseguido ganar alguno de esos partidos, la situación podría ser distinta e incluso puede que nunca se hubiese sucedido la destitución de Jiménez. A pesar de ello, en el mundo del fútbol los resultados mandan y Paco Herrera tiene que conseguir que sus pupilos empiecen a cerrar mejor los partidos cuanto antes.
Vea AQUÍ los números de los equipos que más puntos han perdido cuando empezaron el partido ganando:
*Imagen y estadísticas vía @vintage_stats