Golpe de realidad (2-0)

Foto: LFP.es


La realidad golpea a los amarillos. Los de Paco Herrera comenzaron bien el partido, pero con el paso de los minutos el equipo se fue desinflando hasta acabar perdiendo otra oportunidad para meterse entre los de arriba y acortar puntos.

La UD comenzó el encuentro con la idea de ser un equipo ordenado, sin asumir riesgos innecesarios, pero apostando por combinaciones rápidas que permitiesen llegar al área rival. Así es como llegaba la primera ocasión para los de Herrera. Tras una buena combinación entre Lemos y Galarreta, el balón le llegaba a Timor, que lo intentaba con un fuerte disparo que se marchaba por encima. Tan solo cinco minutos después (16′), con una jugada calcada pero desde la banda contraria, era Galarreta quien lo intentaba desde fuera del área, pero su balón se fue a la derecha del marco de Dani Jiménez.

Las Palmas se encontraba mejor sobre el terreno de juego. Se notaba con más confianza el conjunto insular, el cual conseguía llegar al área rival y crear peligro. La más clara la tendría Fidel en los 26′ de juego. Araujo lucha y roba el balón en la línea de fondo, y tras un barullo en el interior del área, dejaba a Fidel delante del arquero madrileño, quien estuvo acertado y evitaba el gol de los canarios.


La primera ocasión de los alfareros llegó superada la media hora de encuentro con una buena jugada personal de Nono, suponiendo el primer disparo entre los tres palos de los locales. El centrocampista madrileño lo intentó con un tiro raso, pero Raúl estuvo muy atento y consiguió atajar.

Conforme se acercaba el descanso, las fuerzas se iban igualando y la intensidad de los primeros minutos iba disminuyendo. La primera parte finalizaba con un empate a cero, en el que si alguien merecía algo más, esos eran los hombres de Herrera.

El primer cuarto de hora de la segunda mitad, transcurrió con bastantes impresiciones por parte de ambos equipos. Sin embargo, los madrileños aprovecharían un penalti cometido por Álvaro Lemos para adelantarse en el marcador. El futbolista encargado de transformar el penalti era Esteban Burgos, que batía a Raúl y ponía al Alcorcón por delante.

El partido cambiaba con el gol de los locales, y Herrera decidía meter a Rubén en el campo para encontrar el gol que no había encontrado en la primera mitad. Las Palmas combinaba y desde las bandas intentaban generar peligro con centros laterales que no llegaban a encontrar rematador. Los grancanarios metían el susto en el cuerpo a los alfareros con un gran disparo lejano de Blum al que Dani Jiménez respondió con un paradón, cuando restaban 20 minutos para el final.

La UD arriesgaba y Herrera apostaba por meter toda la carne en el asador en busca del empate. Salía Rafa Mir al terreno de juego y se retiraba Peñalba, un cambio ofensivo, pero que rompió al equipo en dos. Pese a los intentos de la UD, el Alcorcón conseguía anotar el segundo tanto a balón parado y sentenciaba el encuentro. A la salida de un córner, era  Sandaza el que aprovechaba un rechace en el interior del área y daba la victoria a los madrileños en el 77′. Las Palmas se quedó tocada tras el gol y ni si quiera llegó a acercarse a la portería rival con peligro en la recta final del choque. Solo en el tiempo de descuento fue cuando los grancanarios pudieron acortar distancias con claras oportunidades de Rubén y Timor. Nueva derrota de los de Herrera, que dan un paso atrás en la lucha por meterse en la zona alta.

AD Alcorcón: Dani Jiménez, Laure, Burgos, Elgezabal, Aley, Sangalli, Silvestre , Nono (Borja Galán,45′), Dorca, Juan Muñoz (Toribio, 71′) y Pereira.

UD Las Palmas: Raúl Fernández, Lemos, Mantovani, Cala; De la Bella, Peñalba( Rafa Mir, 74′), David Timor, Galarreta; Blum (Srnic 78′), Fidel (Rubén, 62′) y Araujo.

Goles: 1-0, Burgos (58′), 2-0 Sandaza (77′).

Árbitro: Arcediano Monescillo-Dámaso (Castellano- Manchego) amonestó a Elgezabal (24′), Peñalba (45′), Silvestre (59′), Alberto De la Bella (63′), Araujo (84′)

Incidencias: Estadio Santo Domingo.