Mel: «Tengo claro quién va a jugar en la portería»



El entrenador de la UD Las Palmas pasó este mediodía por los estudios de la Cadena Ser para participar en el programa Ser Deportivos Las Palmas, conducido por Nicolás López, Francis Matas y Rafa León. Ahí, el técnico contestó a todas las cuestiones referentes al primer equipo, habló de su futuro en el club y cerró el debate en la portería.

La mala dinámica: «Ha habido cosas de querer y no poder por cómo somos. No le puedes pedir a los futbolistas cosas que no te pueden dar. No les puedes exigir más porque son honrados y dan lo que tienen. Son los primeros que sufren, les afecta. Para mí es una frustración porque yo tiendo a responsabilizarme al 100% de las cosas. Desde que estoy en la UD, estoy acostumbrado a no ver las cosas que yo quiero y trabajo».

La posición en la tabla: «La clasificación no engaña. Aunque te sientas perjudicado por el árbitro o por la mala suerte, la tabla suele ser justa. A veces, el tener buenos futbolistas no significa tener buen equipo. La plantilla se configuró con todo el cariño del mundo. Yo no participé en eso, pero ha sido difícil con tres entrenadores crear un equipo solvente que se maneje bien. Nos ha faltado ese nosequé para asentarnos y ser un rival difícil de batir».


La confección de la plantilla: «Entiendo el trabajo de los secretarios técnicos porque a mí me ha tocado hacerlo en el Rayo o en el Betis. Tienes que pensar qué entrenador tengo, qué futbolistas se adaptan a su juego… Me imagino que eso lo que habrá hecho la UD. Yo soy un entrenador diferente y veo el fútbol de otra forma. Cuando hablo del futuro con el presidente, el 100% está metido en eso: en formar un equipo que garantice de alguna manera ser competitivo para estar arriba en Segunda».

La falta de velocidad: «El Mallorca nos desborda con Lago Junior, lo pasamos mal en Riazor con Fede Cartabia, Jonás nos desbarató con el Elche, Machís con el Cádiz… El fútbol moderno es velocidad y uno contra uno, pero no solo de la gente de fuera, sino por todo el campo. Una de las cosas agradables del año en la UD es la aparición de Eric Curbelo, que tiene esa velocidad que te saca de situaciones difíciles».

La portería: «Nauzet ha tenido un papel difícil. Sale contra el Cádiz en el minuto 85 en un partido que no pasaba nada y tiene la mala suerte de que el primer disparo es gol Es complicado salir así a un campo de fútbol. Pienso que debía representarnos a nosotros en Albacete por muchas cosas. El cuerpo técnico, pese a que la gente del club habla maravillas de él, no tenía información suficiente sobre Josep. Tengo muy claro qué portero va a jugar contra el Lugo, pero pienso que los futbolistas deben ser los primeros en entrenarse. No ha habido debate ninguno, desde que pitó el árbitro en Albacete lo tengo claro».

Qué le pide a la afición: «Me da vergüenza pedirle algo al aficionado porque están en una decepción continua. Tuve una charla con uno de los Castellano y me dijo que desde hace dos años, cada mañana es una decepción porque vamos a peor. Lo único que les pediría es que, si no les gusta lo que ven, lo dejen para el final del partido. Lo que digan, nos lo mereceremos».

David García: «No tengo ningún problema con David García. No admitiría que el club me dijera que ponga o deje de poner a un jugador. Escucho a todo el mundo pero tomo mis decisiones. No me han dicho nada de ningún jugador para bien ni para mal. David García representa todo lo bueno de este club y su comportamiento conmigo es de 10. Empezó a jugar conmigo pero en el segundo partido las cosas no salieron como queríamos y la dinámica te lleva a algunas cosas. Pero solo tengo palabras de agradecimiento».

Qué ve en Deivid que no ve en el capitán: «Deivid jugó en Oviedo y no lo hizo mal. En el aspecto defensivo estuvo a la altura de los demás. No estuvo bien en el partido siguiente y lo cambié al descanso. Me da igual que sea familiar del presidente. Mal profesional sería yo si me dejara llevar por ello».

Su fichaje por la UD: «Había compañeros que me preguntaban si estaba seguro de lo que iba a hacer cuando firmé aquí. Para mí, la UD significa un club con categoría dentro del fútbol español. A mí me gustaría empezar de cero y sentirme partícipe de lo que haga. Cuando yo tome decisiones de cara al futuro, desde ese momento el equipo lo estamos moldeando. Entiendo cómo se maneja el fútbol profesional y al entrenador se le mide por los resultados. Si la gente del club piensa que soy el idóneo, quiero participar en esa confección que nos haga ser mejores».

Un proyecto de futuro: «Me he reunido con el presidente tres veces. Está de acuerdo en las cosas que le digo y creo que él lo ve. Le he dicho que hay que manejarse de forma de que todos rindamos cuentas. Cada uno debe cambiar la dinámica. La Segunda División necesita gente con velocidad en todas las posiciones. Eso no quita para que tengas otros perfiles. El presidente quiere escucharme y ver cómo siento yo la UD Las Palmas».

El nuevo director deportivo: «Lo de Rocco es una decisión que toma el club supongo que basada en datos. Si el entrenador es Pepe Mel, lo primero que debe hacer él y Toni Otero es saber qué tipo de futbolistas quiero yo y moverse en esos parámetros».