El submarino amarillo, a hundir la flota



A la UD Las Palmas le toca disputar una partida de un juego de mesa que a todos nos entretenía de pequeños. Combinar cifras y letras para detectar el navío del contrincante para escuchar esa palabra que nos hacía despegarnos de nuestro asiento: «Tocado». En este caso, ese calificativo se paseaba con una sirena de emergencias por ambas aceras hasta hace siete días. Hoy, se escucha con mayor sonoridad en la isla de en frente.

Pero que nadie se engañe. Pocas miradas centran sus iras en los grumetes. Ni siquiera en el timonel del barco. Si en algo confluyen los dos bandos es en señalar al capitán general de unos buques que deambulan a la deriva por mares turbulentos. En la parte que respecta al amarillo – de verde en su excursión a Tenerife -, el mandatario que fue autocrítico al señalar la soberbia como culpable de su rumbo ha apuntado esta misma semana que va a volver a ser más protagonista en la toma de decisiones después de tres años sin serlo tanto. Qué casualidad, los tres en los que se ha terminado de torcer el rumbo. Ni por esas… pocos creen que no han tenido el sello de Ramírez las decisiones que han llevado a este destino.

En el tablero amarillo solo encontramos cuatro defensores. ¿Quién más se acuerda ahora de Martín Mantovani? (Léase en el párrafo anterior sobre decisiones tomadas desde la soberbia). Ni Deivid ni Dani Castellano han entrado en la misión, por lo que pocas dudas quedan sobre lo que será la línea defensiva: Lemos, De la Bella, Curbelo y David García. Récord de derbis para el capitán incluido. El último fusilador de las mallas chicharreras, el chino Araujo, también se apunta a la partida. Y Josep podría disfrazarse de héroe inesperado.


Como enemigos íntimos en el tapete, doce elementos a tener en cuenta. Diez futbolistas que seguramente no pasarán a la historia de los derbis. Uno, Suso, que es el parte del escudo de un club que hace bien en retenerlo: nadie como él representa la lucha por sus colores, pese a que a muchos no les gusten sus formas. Qué diferente sería este Tenerife con once ‘Susos’. El duodécimo, un juez que estará observado con lupa tras lo sucedido en el mes de diciembre. Poco tiene que ver el señor Ávalos con aquel Sagués Oscoz que terminó por disculparse por un error que el VAR hubiera solventado. Pero es imposible olvidar.

Y, como telón de fondo, lo mejor de este escenario. Dos aficiones que pondrán color, sonido y pasión a un choque entre fracasados este curso. Si no fuera por ellos, esta partida habría finalizado hace años con las dos flotas hundidas. Que se vea el espectáculo que se merezcan. Y, cuando se giren al palco, que alguien se dé por aludido.

CD Tenerife: Dani Hernández; Isma López, Mauro Dos Santos, Alberto Jiménez, Luis Pérez; Luis Milla, Uros Racid, Undabarrena; Suso, Nano y Naranjo.

UD Las Palmas: Josep, Lemos, Curbelo, David García, De la Bella, Timor, Galarreta, Blum, Cedrés, Araujo y Rubén Castro.

Árbitro: Rubén Ávalos (Comité catalán)

Estadio: Estadio Heliodoro Rodríguez López, 19:30. Retransmitido por Televisión Canaria y comentado por udlaspalmas.NET.