Un adiós doloroso. Quique Setién se despedía ayer del Betis tras una temporada en la que ha terminado a solo tres puntos de puestos europeos, ha sido semifinalista de la Copa y ha conquistado canchas tan complejas como el Bernabéu, el Camp Nou o San Siro, la ruptura entre la afición y el cuerpo técnico ha sido total. Hoy, en una entrevista en Marca, ha comparado su salida del conjunto sevillano con la que vivió en Las Palmas.
Quique Setién y Eder Sarabia ya son historia en el Betis. Apenas unas horas después de haber emitido un comunicado, el cántabro atendía a Marca y, en una de las cuestiones, explicaba las diferencias de su final en Sevilla y en la isla. «En Las Palmas también nos quedamos sin acabar, llegamos a jugar muchos partidos con nueve canarios y jugando muy bien al fútbol. Allí fue diferente, el club no coincidimos mucho pero con la mayor parte de la gente conecté. Y aquí ha sido al revés, con mucha gente no he conectado y con el club la relación ha sido extraordinaria», señala. Y es que la falta de sintonía entre Setién y la directiva amarilla era más que notoria.
Los finales de la segunda temporada del entrenador en el Betis y en la UD no han sido buenos: «Cuando eres firme en tus convicciones, sobre todo en la manera de jugar, es lo que sientes y lo que sé transmitir. Si yo muestro cualquier debilidad en ese sentido en los dos años aquí, como en Las Palmas o en Lugo, el equipo empieza a dar tumbos. Porque al final en el vestuario no todo el mundo cree en lo que haces, ellos sienten cada uno a su manera el fútbol», apunta.
Un denominador común en esos finales ha sido la figura de Jesé Rodríguez: «Cuando decidimos traerlo, lo dije muy claro. Si conseguimos que este chaval nos dé los goles que vamos a necesitar, nos vamos a meter en Europa. Ocasiones ha tenido, como nos pasó en Las Palmas con él. Ha tenido 15 ocasiones, sobre todo en el momento clave, el día del Sevilla tuvo una pila de ellas, el día del Valencia, el del Villarreal, en los minutos que ha jugado, se ha generado él ocasiones pero no las ha metido, y eso sí que nos hubiera dado ese impulso», sentenciaba.