Por fin llega el vídeoarbitraje al Estadio de Gran Canaria. La Segunda División del fútbol español estrena el VAR que tanto reclamó la pasada temporada, en la que el club se sintió víctima de numerosos errores arbitrales. Además, llega acompañado de una serie de normas que marcarán a diferencia y que se explican en el vídeo a continuación.
Aterriza por fin la tecnología en el Gran Canaria. La Liga Smartbank 2019/20 da el pistoletazo de salida en apenas unas horas y lo hace con el mejor de sus fichajes para la nueva temporada: el VAR. Las ayudas a los árbitros serán fundamentales a la hora de impartir justicia en los resultados finales de los encuentros de la Segunda División tal como sucedió en la máxima categoría el pasado curso.
No está exento de polémica, pero no cabe duda de que, al menos, las acciones más evidentes son revisadas y a menudo asumidas de forma unánime. Situaciones como la expulsión de David García en el derbi, los goles recibidos en fuera de juego del Almería o el Mallorca o los penaltis que se fueron al limbo no volverán a servir de excusa para la UD Las Palmas, que mañana ante el Huesca estrenará un vídeoarbitraje que no ha sido probado aún en el Estadio de Gran Canaria.
Además, varias son las novedades arbitrales que se ponen en marcha en este nuevo curso: la señalización de todas las manos, que el balón no tenga que salir del área en los saques de puerta, los cambios por la línea más cercan del campo o la anulación del bote neutral disputado son solo alguna de ellas. Repásalas todas para estar al día en este vídeo del tuitero Sebastián Ramírez:
Nuevas reglas del fútbol, a ponerse al día 👍 pic.twitter.com/TuiZVbV7rP
— Sebastián Ramírez (@Arehucasblanko) August 16, 2019