Los tres penaltis de la discordia



La implementación del VAR en la Segunda División era necesaria. Al menos, los equipos no encajan goles en fuera de juego y los árbitros sienten un respaldo a la hora de tomar decisiones delicadas sobre el terreno de juego. Pero dentro de las áreas, lejos de acabarse la polémica, se está acrecentando… En siete jornadas, la UD ha vivido tres situaciones de penalti que se han saldado en su contra y que siembran la duda sobre los criterios del vídeoarbitraje.

El balance objetivo es claro: a la UD Las Palmas le han señalado este año un penalti a favor – cometido sobre Mantovani ante el Racing – y dos en contra, en Málaga y en Girona. Obviando, por supuesto, el señalado sobre Rubén Castro en el derbi que fue correctamente anulado por fuera de juego previo. Pero por el camino los amarillos sienten que no han sido justamente tratados.

El año pasado, la plantilla y Manolo Jiménez denunciaban que el equipo perdía hasta una decena de puntos por la ausencia del VAR en la categoría. Este año, con las cámaras ayudando a los árbitros, la situación se repite. Tres acciones vividas en este arranque liguero están en el punto de mira de los aficionados.


1. El leve agarrón de Aythami en Málaga

Ya en la segunda jornada de competición comenzaron a rasgarse las vestiduras en el vestuario amarillo. La visita a La Rosaleda pudo haber sido un punto de inflexión: hasta el minuto 80, la UD dominaba en el marcador y soñaba con una victoria de prestigio. Pero, tras una combinación fantástica al borde del área, Juanpi se quedaba solo ante Josep y Aythami Artiles sujetó al venezolano levemente fuera del área. La continuación de ese agarrón concluyó con el mediapunta exagerando una caída antinatural dentro del área y los andaluces igualaron el golazo de Rubén Castro. ¿Suficiente para la pena máxima? El colegiado así lo entendió y el VAR lo ratificó.

2. La mano arrastrada del Sporting

En el minuto 38 del encuentro del pasado jueves ante el Sporting, aún con 0-0 en el marcador, una brillante jugada de Pedri por el flanco izquierdo terminó con el tinerfeño dentro del área y buscando el último pase. Marc Valiente se apresuró a cortar el balón a ras de césped y lo hizo de manera evidente con el brazo, muy separado del cuerpo. El árbitro, entendiendo que era una postura natural, no señaló el punto de penalti.

3. La polémica de Álvaro Lemos

Y, si de posiciones naturales hablamos, la de Álvaro Lemos en Montilivi clama al cielo. El gallego vio cómo el balón rozaba su brazo – muy cerca de su hombro – mientras intentaba evitarlo a toda costa tras un balón que Samu Sáiz colgaba a menos de un metro y medio. Hizo todo lo posible el lateral para que el balón no impactara en su extremidad izquierda, pero el esférico lo rozó ligeramente. El árbitro decretó la pena máxima y el VAR no tardó ni un minuto en corroborarlo, mientras en GOL el periodista especializado en materia arbitral Isaac Fouto no daba crédito y apuntaba a que los responsables del VAR debían haber mandado al señor Muñiz Ruiz a la pantalla. No hubo tal recomendación y un penalti sumamente dudoso sentenció a la UD Las Palmas.