OPINIÓN | Con el ‘Messi’ y el ‘Ronaldo’ canario podremos soñar, disfrutar y frotarnos los ojos, por Rafa León



Semanas atrás el presidente de la Unión Deportiva Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, explicaba en una rueda de prensa, para no nombrar a Jonathan Viera, que esperaba que en el próximo mes de diciembre pudiera llegar en el mercado invernal el “Messi’ canario.

Es evidente que cuanto antes venga, mejor que mejor para todos. El jugador de la Feria está en la isla de vacaciones y a su llegada afirmó no saber nada de su posible incorporación antes de lo previsto, pero la realidad es que su cabeza ya no está en China, que su intérprete se ha despedido de él y su familia y que está poniendo todo de su parte para poder desvincularse del Beijing Guoan, equipo de la Super League China con el que tiene contrato hasta el 2 de enero de 2022. 

De permiso en Gran Canaria hasta el próximo mes de octubre, que a mediados del mismo será cuando se reanuden los entrenamientos para afrontar la segunda parte de la competición en el país asiático, la entidad amarilla, con menos estrecheces económicas tras la entrada del fondo de inversión CVC, podría hacer un esfuerzo económico para que el canterano amarillo regrese a su casa antes de lo previsto y pudiera ser el director de orquesta deseado por Ramírez, Mel y todos los que latimos con el amarillo. Con él en el campo seríamos aspirantes a mucho, por no decir a todo, y si se lograra asociar con el que muchos comparaban en sus inicios con ‘Ronaldo’, nuestro ‘Ronaldo’ canario, Jesé Rodríguez, nos tendríamos que empezar a frotar los ojos.


Creo que la mayoría de los amarillos no esperábamos cosas positivas del ex jugador del PSG y Real Madrid en su regreso con la casaca amarilla, pero, para ser sinceros, su mitad de temporada pasada fue más que aceptable y diría que mucho mejor de lo esperado. A pesar de no haber podido empezar con sus compañeros la actual pretemporada por culpa del covid, mostró una declaración de intenciones ante el Real Valladolid realmente interesante y nos acercan una idea de lo que puede mostrar esta campaña. Si pilla pronto la forma y con la aparente subida de nivel de la actual plantilla respecto a la pasada, si el Mago de la Feria regresa pronto y logra asociarse y encontrarse cómodo con él, con Sergio Ruiz, Peñaranda, Pejiño y compañía, podremos estar hablando en voz alta de un sueño que parecía que teníamos aparcado en el fondo de nuestras memorias. Entonces no habría que decir con la boca chica que seríamos un aspirante al ascenso, pero, mientras, tendremos que seguir rezando a la Virgen del Pino para que Viera no pille el avión de regreso para China.

Artículo de opinión escrito por: Rafa León, redactor de la Cadena SER

Twitter: @rafaleonortega