Así es el Mirandés, el rival de este domingo



De la mano de Gustavo Conde repasamos a un prometedor Mirandés, que este domingo será el rival de la Unión Deportiva Las Palmas.

Un Mirandés prometedor. La filosofía del club es clara y da sus frutos: jugadores jóvenes con ganas de labrarse un futuro en el fútbol profesional.

El Mirandés es el club que mejor rentabiliza el mercado de fichajes. La figura de Chema Aragón, y todo su equipo de trabajo, es imprescindible a día de hoy en el club rojillo. La dirección deportiva apuesta de lleno por una clara filosofía, basada en la contratación de jóvenes futbolistas que quieren hacerse un hueco en el fútbol profesional. 


Un total de 17 incorporaciones ha realizado la entidad de Anduva para afrontar con garantías la nueva temporada, ocho de ellas a préstamo. El portero canario Lizoain y el central Odei son los más veteranos de la plantilla, los que tratan de inculcar los valores del Mirandés a los recién llegados. También ha recalado esta campaña en el conjunto jabato el entrenador Lolo Escobar. Atrevimiento y posesión son las principales señas de identidad en las que se basa el juego rojillo. 

El equipo ha iniciado con buen pie el campeonato liguero, dejando buenas sensaciones en la parcela ofensiva; aunque ha sido al que más han rematado tras la disputa de las tres primeras jornadas. Aspecto que el cuerpo técnico trabaja en cada entrenamiento con el fin de explotar a una plantilla que tiene margen de mejora. El objetivo sigue siendo el mismo por encima de nombres que ilusionan a la afición rojilla como César Gelabert, Íñigo Vicente o los jugadores cedidos por el Atlético de Madrid, ‘Roro’ Riquelme y Camello. La permanencia está en la cabeza de todos en un club sin tanta presión como otros por alcanzar objetivos.

El posible once de cara a la cita del domingo es una auténtica incógnita debido a los últimos fichajes que han llegado a la escuadra mirandesista. Lizoain estará bajo palos para medirse al equipo que le vio crecer. El lateral Carreira es baja al encontrarse con la selección sub’21 por lo que entre Arroyo o Iago López se jugarán el puesto en el carril derecho. En el otro costado se situará García de Albéniz con Odei y Capellini como pareja de centrales. Por delante, Meseguer, Álex López y Oriol Rey; y en la parcela atacante, Gelabert e Íñigo Vicente por bandas y arriba Camello.

Escrito por Gustavo Conde, periodista del Diario AS y mirandaesdeporte.com