Pepe Mel elevó la voz para quejarse por el parón internacional que cada poco tiempo puede afectar a Las Palmas, pero no es el primero ni será el último, siendo la segunda categoría española la única que no para por las selecciones.
El pasado lunes, en una distendida charla con la Real Federación Gallega de Fútbol para ayudar a los afectados por el volcán de La Palma, Pepe Mel mostró su queja: «Nosotros pagamos a Peñaranda, pero ahora jugamos el partido que mi afición quiere ganar y Peñaranda está con Venezuela».
Sobre esto, considera que los entrenadores «poco tienen que pintar», pidiendo además que los máximos mandatarios de los clubes hagan una queja a la Liga: «Los presidentes de la Liga deberían dar un golpe encima de la mesa, la Segunda sale perjudicada», recordando además que hace dos temporadas, estuvo «dos meses» sin Pedri por competir en las categorías inferiores de España.
La Segunda de España, la única que no para
No le falta razón al entrenador de la Unión Deportiva Las Palmas, que se queja de que la Segunda División no se pare, recalcando además que siendo una categoría profesional, no habría ningún problema para poder jugar entre semana, como se hace en tantas otras competiciones. Esta misma temporada, la categoría de plata del fútbol español tiene dos jornadas entre semana.
Pepe Mel ponía como ejemplo la Championship, de Inglaterra. La segunda categoría del fútbol inglés tiene 46 jornadas y una promoción de ascenso, al igual que en España, pero la liga se para cuando hay parón internacional. Más de diez jornadas entre semana tiene la liga inglesa, que empezó el primer fin de semana de agosto.
Pero no solamente ocurre Inglaterra, que internacionalmente siempre ha tenido prestigio por cuidar de sus competiciones, ya que pasa lo mismo en las segundas categorías de Alemania, Francia e Italia, que no juegan cuando los jugadores van con sus selecciones.
En Alemania cuentan con 34 jornadas, algo que facilita el calendario liguero. Por su parte, en la Serie B (Italia) y en la Ligue 2 (Francia) hay 38 jornadas ligueras, por lo que Inglaterra sería lo más parecido al fútbol español, una segunda categoría inglesa que cuenta además con dos competiciones coperas como la FA Cup y la actual Carabao Cup, la copa de la Liga inglesa que cambia de nombre según el patrocinador de la competición.