Tras la Junta General Ordinaria y Extraordinaria celebrada hoy en el Estadio Gran Canaria, la UD Las Palmas ha aprobado un presupuesto de 21.660.000 euros. Las cuentas del pasado ejercicio arrojaron unas pérdidas de 2.550.368 euros.
Nota oficial:
Con el 75,02% de acciones representadas o presentes, correspondiente a 25.591 títulos, las Juntas General Ordinaria y Extraordinaria aprobaron el presupuesto de la presente temporada, que asciende a 21.660.000 euros, y las cuentas del pasado ejercicio, que arrojó unas pérdidas de 2.550.368 euros.
Este resultado negativo del ejercicio anterior viene motivado en gran medida por las rescisiones contractuales de personal deportivo profesional, necesarias para configurar el proyecto deportivo de la presente temporada. Desde el punto de vista estrictamente económico, estas decisiones evitaron mayor deterioro de fondos propios, al facilitar el ahorro de más de 6 millones de euros en futuros ejercicios.
Esta circunstancia proyecta el objetivo presupuestario de la temporada 21-22, que no es otro que recuperar las pérdidas, obteniendo beneficios que las superen, restableciendo el creciente vigor patrimonial de la SAD.
Por otro lado, el informe presentado por el presidente del Consejo de administración, Miguel Ángel Ramírez, reflejó que el actual capital social, suscrito y desembolsado, es de 3.207.186 euros, correspondientes a 34.119 acciones.
Ramírez destacó que el patrimonio neto asciende a 30.051.622 euros a 30 de junio de 2021, como refleja el informe de auditoría y cuentas anuales. Sin embargo, a este dato hay que añadir un hecho relevante acaecido con posterioridad a la citada fecha de cierre, como es el crédito participativo firmado con el fondo de inversión CVC, auspiciado por LaLiga, por una cifra de 37.5 millones de euros, lo que incrementará el valor patrimonial hasta alcanzar los 67.5 millones de euros, cifra inédita en la historia de nuestra entidad.
El presidente subrayó en su informe aspectos reflejados en la memoria anual, y ofreció detalles de cuál sería el valor real de la entidad amarilla. Al cómputo patrimonial anteriormente citado, el auditor otorga a la plantilla profesional deportiva un valor razonable de 22.5 millones de euros, a pesar de que en el balance tan sólo se recoge un valor neto contable de 1.460.000 euros. Por lo que respecta a la sede social de Pío XII, su valor tasado es de 1.2 millones de euros, aunque el valor neto contable reflejado en balance solo ascienda 44.645 euros.
Además de lo señalado, existen otros activos como las patentes y marcas del club que, según el estudio reciente de una empresa especializada independiente, se valoran en 6.654.000 euros.
Para obtener una valoración más completa y fiable de la sociedad, hay que hacer referencia al fondo de comercio de la sociedad anónima deportiva, que asciende a 42.176.345 euros. Esto permite afirmar, resaltó Miguel Ángel Ramírez, que el valor empresarial de la UD Las Palmas se aproxima a 140 millones de euros.